• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Bajo la sombra infame del Covid-19

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si no quiere ser víctima, no bese a nadie
• No es más mortal que la influenza, pero…

Gran problema para los amigos, los hermanos, los padres, los hijos, los novios, los esposos, los amantes, los políticos.
Estamos confrontados por la Naturaleza.

De vez en cuando ocurre desde hace todos los tiempos, desde antes de la lluvia de langostas en el vetusto Egipto, o la lluvia de fuego sobre Sodoma y Gomorra, o el Gran Diluvio Universal.

Pues no van a poder besarse ni acariciarse, ni abrazarse, ni platicar cara a cara, quién sabe durante cuánto tiempo. (Qué coraje que no pueda besar a mi nieta.)

Lo prohíbe un fantasma, que cubre con su manto de pánico a todo el mundo, desde las estepas chinas, la Siberia, las dos Europas, bajando por el Gran Charco hasta la Tierra del Fuego y, ahora, México, tierra de volcanes: el diabólico Covid-19 (coronavirus desafiante) que, sin embargo, parece que no es más mortal que una gripa o la influenza mal curada. Es más mortal la neumonía hospitalaria, según me dice la encantadora patóloga del hospital de especialidades del Centro México Nacional Siglo XXI.

¿Qué grado de mortalidad tiene?

Según los últimos datos, la mortalidad del nuevo coronavirus se sitúa entre el 2 y el 4% en Wuhan, mientras que, fuera del área de esta ciudad, el porcentaje de letalidad se reduce a un 0.7%.

El coronavirus ha superado ampliamente en número de muertos a los causados a nivel mundial por el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave: 2,870 fallecidos por las 774 vidas que sesgó el SARS en todo el planeta en 2003, según la Organización Mundial de la Salud. Pero, ojo: la inmensa mayoría en territorio de la República Popular de China.

El MERS, todavía activo, pero geográficamente contenido en la península Arábiga, ha infectado a cerca de 2,500 personas con más de 850 casos fatales y una mortalidad del 35%.

Así que los mexicanos no tienen más que preocuparse por practicar las medidas de higiene, a las que no están acostumbrados por inconciencia, dejadez y desidia. A lavarse las manos todo el día. Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente (como he escrito arriba) y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y la boca cuando se tosa o se estornude.

En cuanto al uso de mascarillas, no son imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en contacto directo con los pacientes que portan el virus.

En caso de tener síntomas, es muy, pero muy recomendable marcar el 911 (en México) para que, en el caso de estar infectados, no se propague el virus en los hospitales o se colapsen los servicios sanitarios.

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan, provocada por el nuevo coronavirus, son fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acompañados de tos seca y sequedad y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar). Estos síntomas se comparten con muchas patologías por lo cual, para no saturar los servicios de salud y evitar nuevos contagios, es muy recomendable llamar al 911 en caso de duda.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria internacional, ante la rápida expansión del coronavirus de Wuhan. La medida prevé un aumento de la coordinación entre todas las redes sanitarias nacionales en el mundo con el fin de tomar mayores medidas de prevención y homogeneizar programas de tratamiento, cuarentena y concienciación.
La OMS declaró, a finales de febrero que concluyó este sábado, el riesgo por expansión al nivel “muy alto” en todo el mundo e instó a los gobiernos a tomar cuantas medidas fuesen necesarias en preparación para la llegada del virus. Lo más urgente es contener su propagación.

Ojo: en México, hasta el sábado 29 de febrero, las autoridades sanitarias habían detectado cuatro casos. No se deje sorprender por el maldito bicho. Báñese con lejía (jejeje), lávese las manos como vil maniático, no bese a nadie, ni lo acaricie ni lo abrace.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Coronavirus: “Éramos muchos, y parió la abuela”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Ejército de espaldas al golpismo?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Ejército de espaldas al golpismo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.