• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Bitácoras de la nota roja

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Muerte sin fin
• “Las Pelonas”

Los mexicanos, a merced de la delincuencia sanguinaria. Mentes criminales, hasta el momento desconocidas, que operan en pandilla, se han apoderado de la Ciudad de México y de la mayor parte del país y han provocado que las corporaciones policiacas se sacudan y empiecen a tomar en serio su trabajo.

Las primeras planas de los órganos informativos, de la prensa, los noticiarios de televisión y de radio, se han vuelto una bitácora de la nota roja y permanentes anuncios de la muerte:

Asaltos, robos en casas habitación, balaceras levantones, asesinatos en el transporte urbano, robos en casas habitación, y ahora resurgen los secuestros en los que las víctimas salen perdiendo si la ensartan y, si no, también, porque si no pagan el rescate los criminales matan al secuestrado y, si lo pagan, de todos modos es asesinado.

El caso es que se requiere de un golpe de timón en las procuradurías y fiscalías locales (estatales) para enfrentar la crisis de inseguridad y violencia.

Norma Sabaria, corresponsal del diario Tabasco Hoy en Huimanguillo, fue asesinada a balazos en su domicilio, la noche del martes, Sarabia cubría la fuente policiaca para otros medios informativos estatales. Según testigos, los sicarios con la cabeza cubierta con pasamontañas llegaron a bordo de una moto hasta su casa y le dispararon a quemarropa en varias ocasiones.

Marco Miranda Cogno, conocido como Marmiko, fue interceptado, la mañana de miércoles 12, por hombres armados. cuando viajaba en su vehículo en la colonia Casas Tamsa de Boca del Río. El periodista veracruzano fue privado de la libertad la mañana de este miércoles por un grupo de sujetos armados. Marmiko, de 53 años, opera el portal Noticias a Tiempo y es muy conocido en esa zona turística de Veracruz. La Secretaría de Seguridad Pública anunció que desplegó un operativo especial, junto con la Marina, para tratar de dar con el comunicador.

Fuentes locales informaron que el defensor del ambiente y encargado de la preservación del mono saraguato, José Luis Álvarez Flores (64) fue asesinado sobre la carretera Emiliano Zapata, entre Tabasco, y Palenque, Chiapas, a la altura del ejido Calatrava. De acuerdo con los reportes policiacos, el cuerpo del ambientalista fue localizado, con varios orificios de proyectiles de arma de fuego, en diferentes partes del cuerpo; además, se observó una cartulina con amenazas hacia su familia.

De acuerdo con versiones de sus propios compañeros ambientalistas, una semana antes, lo habían amenazado de muerte debido a que había denunciado la extracción de arena; de manera ilegal en el río Usumacinta.

En la Ciudad de México fue denunciada una Banda autodenominada de “Las Pelonas”, que secuestra alumnos de escuelas privadas; opera en el sur. Piden sumas millonarias de rescate y, aunque paguen, asesinan a sus víctimas.

Desde 2015, la banda opera en las alcaldías del sur de la Ciudad, de acuerdo con la procuraduría local. Sus víctimas son estudiantes preparatorianos y universitarios de escuelas particulares. en Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco. Para regresar a sus víctimas con vida piden sumas de entre 4 y 5 millones de pesos. Aun así, asesinan a los plagiados durante las primeras 48 horas, luego de su rapto. El modus operandi es muy similar al caso del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo. Con base en la carpeta de investigación FCIH/UI-1C/D/00100/06-2019, ésta es una de las líneas de investigación, pero hasta el momento, la procuraduría local no ha podido hallar rastros sólidos en Archivo Caso Norberto Ronquillo.

Otra de las características de Las Pelonas es que asesinan a sus secuestrados en un lapso de 48 horas y los cuerpos son abandonan en la zona boscosa de Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta. La procuradora capitalina, Ernestina Godoy, confirmó que las dos líneas de investigación principales, en el caso Norberto Ronquillo, son: que su secuestro y homicidio habrían podido ser orquestados por una banda delictiva, o alguna persona cercana al joven.

Durante el mes pasado, 171 personas fueron secuestradas en el país. 37 en Veracruz, 33 en Edomex, 12 en CDMX, 7 en Jalisco, 7 en Puebla y 6 en Morelos. Las víctimas de secuestro aumentaron 21% en mayo en comparación con el mes de abril de este año. La organización Alto al Secuestro informó este miércoles que, el mes pasado, un total de 171 personas fueron secuestradas, la mayoría de ellas en el estado de Veracruz, con 37 casos. Le siguen el Estado de México, 33; Ciudad de México, 12; Jalisco, 7; Puebla, 7; Morelos, 6.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un dramático desastre

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Cuatro millones y Dios proveerá

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Cuatro millones y Dios proveerá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.