• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Busca AMLO firmar un tratado comercial con la UE

Redacción Por Redacción
22 junio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Para ello designa a Rafael Marín Mollinedo como embajador en la OMC
• En lugar del director de Aduanas, nombra al André Georges Foullon

 

Siendo México uno de los tres principales socios comerciales de la economía más poderosa del mundo, la de Estados Unidos, es fundamental el posicionamiento mexicano en los organismos de la economía mundial, y el del intercambio comercial es importantísimo. El presidente López Obrador ha manifestado su interés en firmar con acuerdo comercial con Europa y los busca en el seno de la OMC.

Ya buscó el gobierno de México tener a su representante en la cabeza de la Organización del Comercio (OMC). No lo logró, pero ahora tiene la oportunidad de profundizar en el apoyo de esa institución para fortalecer las relaciones económicas de México con las economías de la Unión Europea, en orden a la construcción del acuerdo comercial, parecido al que México mantiene con Estados Unidos y Canadá.

En esa línea, México tiene que reactivar su trabajo diplomático en la OMC, donde se reúnen todos los países del mundo para intensificar las relaciones comerciales. Así, el economista Rafael Marín Mollinedo, hasta ayer miércoles 21 de junio, director general de Aduanas, tendrá que hacer maletas para irse de embajador en la OMC. El anunció lo hizo el mismo presidente López Obrador, casi al concluir la conferencia matutina de este miércoles 21 de junio.

Tiene razón el presidente: importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos. Marín Mollinedo sabe mucho de estos asuntos del intercambio comercial en el seno de un acuerdo. Y va a trabajar sobre este proyecto.

De acuerdo con la Delegación de la Unión Europea en México, las relaciones políticas, comerciales y de cooperación entre ese organismo internacional y nuestro país, actualmente, se rigen por el Acuerdo de Asociación Económica, concertación Política y Cooperación entre las partes (‘Acuerdo Global’). Desde 2008, México es uno de los socios estratégicos de la UE.

Las relaciones entre la UE y México se han desarrollado en un gran número de ámbitos, especialmente desde la entrada en vigor del Acuerdo Global UE-México en 2000, que creó un marco de estrecha cooperación. La UE y México comparten fuertes lazos políticos, económicos, culturales y humanos, y trabaja con el gobierno de México juntos por una asociación aún más cercana y mutuamente benéfica.

En base a estas ventajas, consideramos que la creación y firma de un TLC con la Unión Europea no será difícil de sacar.

Pero el anuncio del nombramiento de Mollinedo a la OMC fue acompañado de la noticia del nombramiento de su sucesor en las Aduanas, El Presidente anunció, en la misma ocasión, que la nueva cabeza de aduanas es André Georges Foullon, general de división diplomado de Estado Mayor retirado.

Cuando a AMLO le tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, André estuvo en la terna; fue de los que dejó al final por ser una gente recta, honesta, preparada. (…)

 

“Necesitamos seguir limpiando de corrupción las aduanas portuarias y fronterizas para que no haya contrabando, que no haya tráfico de drogas y no haya evasión fiscal”, subrayó López Obrador.

Es un ente muy importante la Agencia Nacional de Aduanas. El ingreso de las aduanas es superior a un billón de pesos y constituye alrededor del 15 por ciento del presupuesto nacional, por lo que es necesario proteger estos recursos que se destinan en acciones para beneficio del pueblo”, advirtió AMLO.

El curriculum de Foullon Van Lissum registra que el militar retirado cuenta con una maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales. en el Colegio de Defensa Nacional, y un doctorado en Seguridad y Desarrollo Nacional en el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Desarrollo y Seguridad Nacionales (IMEESDN). Su último encargo fue de subsecretario de la Defensa Nacional en el Gobierno de México. También fue director del Colegio Militar.

Tiene experiencia de subjefe del Estado Mayor de la IX Región Militar en Cumbres de Llano Largo, Guerrero. En la Sedena se desempeñó como inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

Sus condecoraciones abarcan: distinción militar, mérito militar, mérito docente, mérito en la campaña contra el narcotráfico de 2/a clase y se le concedió permiso para aceptar y usar la condecoración por servicio meritorios que otorga el ejército de los Estados Unidos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pensar en la tercera edad es pensar en tu futuro

Siguiente noticia

En puerta, salida del PRI con los bolsillos repletos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

En puerta, salida del PRI con los bolsillos repletos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.