• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Calderón, al frente del crimen institucionalizado

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Zaldívar, víctima de una traición desde La Silla
• El presidente panista fue defensor de una mafia

 

De excelencia, la extensa y profunda entrevista que los periodistas Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, del digital SinEmbargo, realizaron al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien les cuenta su conflictiva relación con el presidente Felipe Calderón, quien lo propuso para una silla entre los ministros y terminó persiguiéndolo y reprimiéndolo física y sicológicamente.

La entrevista, uno de los géneros periodísticos más difíciles de ejercer por los mejores reporteros de un medio informativo, conduce al lector por vericuetos jamás imaginados en la vida y obras de un presidente de la república con actitud dictatorial como la del michoacano, quien es de las personalidades que se creen elegidos de la divinidad y se constituyen en deidades ante las que hay que doblegarse.

El ministro Zaldívar denuncia la peligrosa y humillante experiencia que vivió en el sexenio del panista, uno de los más irredentos discípulos no de la derecha ideológica, sino de la ultraderecha franquista, y de los cristeros del 26 al 30 que pretendieron imponer en México el reinado de la más rancia aristocracia dictatorial eclesiástica.

Esta reseña de la entrevista necesariamente no puede rebasar las mil palabras. El espacio en El Independiente es de periodismo cotidiano. Por lo mismo, este escribidor sólo puede ofrecer una breve muestra de la calidad del diálogo entre los periodistas de SinEmbargo y Zaldívar Lelo de Larrea.

Así, ateniéndonos a lo reducido del espacio, podemos leer brevísimos relatos en los que Zaldívar cuenta que Calderón defendió una mafia, y que su Gobierno fue “el crimen institucionalizado”

El texto de la primera parte (de tres) de la entrevista narra una de las graves violaciones a los derechos humanos de Zaldívar, quien también fue víctima de los excesos de Genaro García Luna, cuyos agentes federales lo encañonaron con armas largas, a él y su familia, y entraron a robar en su casa.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les aseguró que el propio Calderón se colocó al frente del “crimen institucionalizado”, como describe a la convicción de cometer delitos desde el poder público, y protegió siempre a la “mafia” de García Luna.

Duras las afirmaciones, los juicios, del ministro en torno a la conducta de Calderón. Por ejemplo, afirma que, aunque García Luna está preso en Estados Unidos acusado de narcotraficante, Calderón lo protegió durante todo el sexenio y “siguió defendiendo a esta mafia hasta el último día de su mandato”.

Los periodistas le recuerdan a Zaldívar que Calderón lo propuso como ministro de la Corte y cómo puede explicarse que el mismo Calderón lo maltrate y lo persiga.

 

Zaldívar explica que lo que generó la molestia del presidente fueron dos casos. El primero, el de la Guardería ABC, en el cual murieron 49 niños y más de 100 quedaron lesionados por la negligencia de su Gobierno, al haber un desorden generalizado en las guarderías.

“Teníamos una facultad de investigación de violaciones graves a derechos humanos en el Artículo 97, recuerda el Ministro. Y en base de ello, Zaldívar propuso un proyecto, responsabilizando a altos funcionarios del gobierno de Calderón, por lo que se dio la embestida en su contra.

Pero el caso más relevante fue el de Florence Cassez. Aquí había un interés muy claro del Gobierno de que se confirmara la condena a esta persona, les dice Zaldívar a los reporteros de SinEmbargo.

“Cuando yo fui nombrado ponente (del caso Cassez) empezaron a darse amenazas, muy detalladas, a los teléfonos de mi oficina, todos los días. Y cuando ya estábamos cerca de resolver el asunto, en dos ocasiones, en un domingo, conduciendo yo mi vehículo con mi familia, me cercaron tres camionetas de la Policía Federal. Se bajaron los policías con armas largas y apuntaron durante cinco o diez minutos sin decir absolutamente nada.”

Pero no sólo eso, sino que después se metieron a mi casa en un operativo claramente, de índole de gente muy especializada, simplemente para robarse mi laptop, mi computadora, mi disco duro y todo lo que tuviera en información. Cuando esto sucede, yo se lo informo al entonces Presidente de la Corte, Juan Silva Meza…

Pero lo mejor es que usted lea la entrevista. Un breve resumen no le dice mucho, ni menos lo sustancial. Vale la pena. Puede usted empezar por la primera parte. La segunda estaba programada para ayer por la noche: https://www.sinembargo.mx/11-10-2022/4266709

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De inseguridad, baches y credibilidad mediática

Siguiente noticia

AMLO, el destructor

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO, el destructor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.