• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Concluye a contra reloj el periodo legislativo en el Senado

Redacción Por Redacción
27 abril, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Alcanzará el tiempo para aprobar o rechazar diversas reformas legislativas?
• Queda la posibilidad de un periodo extraordinario para abordar todos los pendientes

 

Importantes reformas constitucionales están a punto de quedar en los archivos del Senado. Físicamente, los senadores ya no disponen de tiempo para dictaminar sobre asuntos como la reforma denominada 3 de 3 que inhabilitaría la posibilidad de que ejerzan cargos públicos los acosadores sexuales o aquello que no cumplen con la manutención de su familia.

Se ve materialmente imposible que los senadores se apliquen para aprobar los dictámenes que ha recibido de la Cámara de Diputados. Los trabajos de la legisladora tienen que concluir en la madrugada de hoy jueves para viernes y si quieren cumplir tendrán que pasar la noche en vela y aprobar todo con la rapidez de lo que los gringos llaman fast track, pero nada sale bien si se hace a las carreras.

Proyectos entre los más trascendentales están reformas como la denominada “Ley 3 de 3”, para inhabilitar la posibilidad de que ejerzan cargos públicos acosadores sexuales o deudores alimentarios, un asunto realmente trascendente que afecta más que al trabajo legislativo, a la buena marcha de las relaciones humanas y principalmente a la vida de la familia.

Pero también los senadores deberán el proyecto para disminuir la edad para ser diputado federal y secretario de Estado. El objetivo es que la edad para ser votado diputado se establezca en los 18 años. Sin embargo no todos los jóvenes ciudadanos de 18 años están capacitados para legislar, Adicionalmente, está aún pendiente la reforma constitucional que eleva a delito grave el tráfico de armas, con prisión preventiva oficiosa.

Consultado por periodistas en Querétaro, el presidente de la Jucopo, el senador Ricardo Monreal Ávila se manifestó muy preocupado por las reformas a la legislación en materia de concesiones mineras – la llamada la Ley Minera – que tiene muchos zapadores que se oponen a que pase por no defender sus intereses.

Otra preocupación está en la Ley de Ciencia y Tecnología, la eventual desaparición del Consejo de Ciencia y Tecnología, la fusión de organismos y la desaparición de la Financiera Rural, así como el desmantelamiento de la agencia informativa del Estado Mexicano, NOTIMEX, anunciada hace unos días por el propio presidente López Obrador, porque esa agencia informativa más bien tendría que ser un pulso de los dichos y hechos que atañen a la seguridad del Estado y del presidente de la República.

 

Difícilmente puede asegurarse que las próximas horas entre el jueves y el viernes, sean suficientes para estudiar, analizar, debatir y aprobar ese paquete de reformas. Los senadores podrán avanzar en algunas en la maratónica sesión de final de periodo, entre el jueves y la madrugada del viernes, pero no más. Y más aún cuando los senadores revisen a conciencia, con responsabilidad, los dictámenes de las reformas que le envíe la Cámara de Diputados,

En la víspera, durante una entrevista en Querétaro, el senador Ricardo Monreal, líder del Senado, afirmó que a estas minutas no se les aplicará un trámite fast track, sino que todas ellas serán turnadas a las comisiones correspondientes, y ahí se decidirá el método para desahogarlas.

Pero hay que recordar que, casi siempre, al final de cada Periodo Ordinario de Sesiones, hay una carga legislativa pesada. Queda de todos modos el recurso de un periodo extraordinario de sesiones que tendría que acordarse mientras se celebran las sesiones semanales de la Comisión Permanente.

Respeto a los DH en las empresas

En el Senado se llevó al cabo el foro “Desafíos y oportunidades: la responsabilidad empresarial y la protección de los derechos humanos en México”, en el que asociaciones de trabajadores y empresarios, especialistas y representantes de la ONU y la CNDH analizaron los retos y posibles soluciones para garantizar el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: Redoblar de tambores

Siguiente noticia

Adiós al INSABI

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Adiós al INSABI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.