• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Convivir con el enemigo

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El regreso a la escuela, tarde o temprano; el virus quién sabe cuándo
• Funciona el plan de subastas de dólares de la línea swap de la FED

Quienes cuestionan el regreso a las escuelas pareciera que lo hacen sólo por estar en contra. Por joder, diría el gallego.

Los trabajadores y las trabajadoras han regresado a sus puestos de trabajo desde hace ya muchos meses – actividades industriales, comerciales y de servicios-, y la famosa tercera ola de la covid no ha sido lo fatal que pronosticaron los agoreros de la muerte; los enanos del tapanco, como decía el autonombrado último presidente de la revolución, José López Portillo.

Ha habido, sí, muchos contagios y muchos fallecimientos en los últimos días, pero detrás de los contagios y las muertes, tenemos que ser sinceros, ha habido una gran inconciencia y, por tanto, una espantosa irresponsabilidad del respetable. Y una gran necedad, palabra que significa poca inteligencia. (La naturaleza de la vida y la constitución espiritual del hombre llevan en sí una tentación de necedad, aturdimiento y avidez”.)

Sin embargo, por lo que se refiere a los niños y adolescentes, menos del 1.6 por ciento de los pacientes encamados en los hospitales lo constituyen menores de 18 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Contra lo que digan sus detractores de la derecha yunquista, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene toda la razón, y da la razón a este periodista, al advertir que tenemos que aprehender a convivir con el virus de la covid-19.

Y este escribidor decía ayer que la escuela es el lugar físico más seguro para evadir al SARS-Cov-2.

Los focos de terrible infección están en los mercados públicos, en los supermercados, en las calles repletas de transeúntes, en los grandes almacenes. Así que, padres de familia, no duden en mandar a los niños a su escuela. Más tarde, cuando estén grandes, se lo agradecerán. Sólo pongan todo lo que está a su alcance para protegerlos, que en la escuela los protegerán sus educadores y maestros.

Y recuerden el dato. Algún periodista experto en epidemiología, en infectología, en virología soltó la versión de que “la tercera ola” iba a estar peor que el resto de “las olas”. Y sólo el 1.6% de los pacientes internados en los hospitales es de menores d 18 años.

Pero tome en cuenta que el regreso a las aulas es voluntario.

A DESFONDO: Indudablemente que la decisión de subastar, este miércoles 18 de agosto, 400 millones de dólares de la multimillonaria línea swap de la Reserva Federal de EU (el banco central) es, entre otras, mantener liquidez en el mercado cambiario a fin de proteger la capacidad de compra del peso mexicano.

Esta medida de política monetaria está íntimamente relacionada con el comportamiento de las reservas internacionales de la nación que miden la capacidad de la economía nacional para hacer frente a sus compromisos con el mundo exterior. Por eso las reservas son intocables. Sólo la pueden mover la Junta de Gobierno del Banco central. Y ello con suma precaución.

Este martes, el instituto bancario central dio a conocer los saldos preliminares de su estado de cuenta, correspondiente al viernes 13 de agosto de 2021, datos muy importantes para entender por dónde está tirando la economía nacional. Cuáles son sus fortalezas y sus debilidades.

En la semana que terminó el 13 de agosto, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:

• Una disminución en la reserva internacional por 65 millones de dólares con lo que su saldo, al cierre de la semana, fue de 193,214 millones de dólares. Al 13 de agosto, el saldo de la reserva internacional fue de 193,214 millones de dólares, cifra que significó una reducción semanal de 65 millones de pesos y una disminución acumulada, respecto al cierre de 2020, de 2,454 millones de dólares
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 6,150 millones de pesos, con lo cual alcanzó un saldo de 2,180,317 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 13.8%.

El nivel y el comportamiento de la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago.

La cifra alcanzada por la base monetaria, al 13 de agosto de 2021, significó un incremento de 264,455 millones de pesos, respecto de la misma fecha del año anterior.

Parece así que la economía queda, por el momento, lejos del peligro de desequilibrio, pues están teniendo buenos resultados las medidas de política monetaria aplicadas por el Banxico: El equilibrio de la base monetaria, buen manejo de las reservas y ningún foco rojo en el comportamiento del proceso inflacionario. Hasta el momento, el Índice Nacional de Precios al Consumidor marcha para crecer un 06% en todo el año, como lo comentamos la semana pasada.

Es fundamental que el banco central enfile sus baterías en el control de los índices de precios, con medidas de política monetaria, a fin de que la inflación no se desboque y lleve a la economía a una Huamantlada: una lucha desbocada entre la oferta y la demanda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Analizará el Senado, con la CRE, criterios para aplicar tarifas de energía eléctrica

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Llueva, truene o relampaguee (por no decir a güevo) todos a clases

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Llueva, truene o relampaguee (por no decir a güevo) todos a clases


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.