• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Creel en el camino de Xóchitl?

Redacción Por Redacción
5 julio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Santiago se registra ante el “Comité Organizador”
• ¿Se queda virtualmente solo el PAN en el Frente?

 

Santiago Creel Miranda, el porfirista redivivo por el IFE, el entonces izquierdista PRD y entronizado en la derecha partidista por su ingreso al PAN, ¿se constituyó ya en un obstáculo en el camino de Xóchitl Gálvez, la ladina destapada por el propio presidente López Obrador como la candidata presidencial de facto del conservadurismo panista, empresarial, de los grupos de poder, entre ellos el clerical, el de los intelectuales orgánicos y del periodismo utilitario y así como de cierta clase media iletrada.

Ayer martes 4 de julio, Creel Miranda divulgó él mismo, a través de Twitter, la noticia de su registro como aspirante a la candidatura panista, ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México, mientras la hidalguense seguía saboreando y dando por hecha su candidatura, a las órdenes del ya mítico Señor X.

El ejemplo de Creel animará a registrarse a varios aspirantes a la candidatura presidencial opositora a ser los elegidos por el Comité Organizador del Frente, léase Claudio X. González El Pequeño.

Sea lo que fuere, los hechos indican que, en la oposición, se ha acelerado un proceso de descomposición estructural e, inclusive, ideológica pues, si se confirma Xóchitl como la candidata, se presentará un conflicto entre los representantes de la extrema derecha, la derecha, y aquellos ciudadanos que están del lado conservador, sin el impulso de ninguna ideología. El caso más notorio es el de la propia Xóchitl, quien se agarra del que llegue primero, sea tirio, sea troyano, o panista, o perredista e inclusive priista.

Cambian las cosas en el Frente Amplio por México, por el momento, en espera de que mañana todo sea diferente a hoy, sobre todo cuando los priistas continúan autodestruyéndose, con las renuncias de miembros prominentes del pasado inmediato del gobierno de aquel “primer priista de México”, Enrique Peña, como el senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien fuera el segundo hombre más influyente del pasado sexenio, desde la Secretaría de Gobernación, acompañado de prominentes correligionarios como Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México, y Claudia Ruiz Massieu, y Nuvia Mayorga, enojados con el presidente del CEN, el campechano “Alito”, quien viene perdiendo al PRI desde que asumió el encargo. Los renunciantes, todos senadores, formarán el Grupo Conciencia por México, una fracción independiente en el Senado de la República. Obviamente que el Partido de Dante Delgado insistirá para que la nueva secta se adhiera a Movimiento Ciudadano.

 

Moreno Cárdenas, con el fardo de corrupción sobre los lomos, ha acusado al presidente AMLO de ser el cerebro de la destrucción del PRI por la renuncia de los importantes cuadros, sin reconocer que el PRI sólo gobierna Durango y Coahuila, a medias, y que perdió el Estado de México, su casi centenario bastión y termómetro del priismo nacional, por aquello de que quien gana el Edomex gana las elecciones presidenciales, lo que hace pensar al ciudadano medio que el sexenio 2024-2030 será para cualquiera de las cuatro llamadas corcholatas que buscan la mayoría en las encuestas de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

Xéchitl Gálvez, por su parte, no deja de incomodarse con el presidente López Obrador, a quien acusó de machista y de estar atacándola, cuando la realidad indica que, si no fuera por el mandatario, pasaría inadvertida pese a ser el prospecto de las derechas para “recuperar” México de la “destrucción” que ha hecho el Presidente de las instituciones y de la economía.

La verdad es que Xóchitl no se ha dado cuenta de que AMLO es su único promotor. Los bonos de la senadora han crecido entre los sectores conservadores que siguen las mañaneras gracias a la campaña de apoyo mediático en su favor, hecha por el mandatario líder del Movimiento de Regeneración Nacional.

Santiago Creel Miranda, exconsejero ciudadano de aquel órgano electoral llamado IFE y ex secretario de Gobernación, se muestra muy feliz de haber sido el primer aspirante en registrarse, acompañado de un nutrido grupo de mujeres y de su esposa, obligando casi a la nomenclatura opositora a replantear sus decisiones.

Así, los opositores albicelestes intentan posicionarse en el espectro político, con los miedos y dudas de cara a la reacción de, primero, los correligionarios y simpatizantes que supuestamente elegirán a su candidato, pero más por lo que significa la hiper mayoría que votará, ya en las elecciones de 2024 a favor de cualquiera que sea el candidato de Morena.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zenyazen Escobar y sus ‘encuestas’

Siguiente noticia

La visible debilidad de Putin, ¿principio del fin?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La visible debilidad de Putin, ¿principio del fin?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.