• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿De veras un nuevo PRI, Manlio?

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• ¿Fin a la corrupción e impunidad?
• ¿Adiós a las camadas de nuevos ricos?

Han pasado los años, muchos años, de esta historia fallida: Guerra de independencia, fallida; Revolución, traicionada, interrumpida; transición amañada; dictadura perfecta; camadas de nuevos ricos sexenales, conflictos de interés, corrupción, impunidad,.

Todos los jinetes del apocalipsis han cabalgado en los campos y montañas mexicanas, como Atila en las estepas de Asia. Una Revolución que prometía cambios radicales en las relaciones sociales y de producción, en la sociedad mexicana, sobre todo en el norte y en el sur – Francisco Villa y Emiliano Zapata – fuer masacrada bajo las balas de la traición. Y la traición se entronizó en La Silla.
Lentamente, los revolucionarios fueron olvidándose de que la revolución se hizo por el hartazgo ante la bota del militar que por décadas desdeñó a los campesinos, que campirano era la inmensa mayoría de los mexicanos. Sólo unos cuantos riquísimos hacendados defendidos por Díaz.

Tanta era la traición que hemos llegado a echar de menos al dictador y estudiamos la manera de traer a suelo mexicano los restos de Don Porfirio, modelo de gobernante para los gobernantes actuales, de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto. Y la Revolución Mexicana fue echada al olvido. No sirve más, ni para robarse las urnas, comprar votos, y hacer fraude electoral en su nombre.

Ya la derecha se entronizó en el gobierno. Se acrecienta la fama de Venustiano Carranza, de Álvaro Obregón, y más de Don Porfirio Díaz. Un gobernante, que privilegiaba a los europeos por sobre los americanos, pero que en estos tiempos actuales se sentaría a la mesa diariamente, si lo invitasen los lenones de Wall Street.

Ese es el trompo que se echa a la uña Manlio Fabio Beltrones Rivera al asumir, por mandato del presidente Peña, la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

¿Le va a confirmar el nombre a su partido? ¿Partido “Revolucionario” Institucional? Porque de revolucionario sólo le queda el nombre y nadie de quienes gobiernan con el mexiquense conoce el significado de revolucionario. Ésta es una palabra que no existe en su vocabulario, ni en el de Osorio Chong, ni en el de Luis Videgaray, ni en el de nadie. Menos, mucho menos en el del presidente.
Quizá por ello, el doctor César Camacho Quiroz ha reconocido que el PRI tiene más futuro que pasado… Será el futuro que los priístas reconstruyan o construyan junto a las organizaciones populares; quizá un futuro de justicia y equidad, de respeto a los derechos humanos, de combate a la corrupción y a la impunidad, de salarios justos, remuneradores, de pleno empleo.

Tiene el PRI mucho pasado, ciertamente, como lo dice su hasta hoy presidente nacional. Mucho de reclamos de sus propios miembros, que han creído en las clases dirigentes traidoras, que se alían con los poderosos del capital y olvidan a las muchedumbres hambrientas que votaron por ellas, porque van al poder con la sola idea de que esto es un muy buen negocio. Una presidencia municipal es un negocio redondo. Una gubernatura es la puerta del poder. Un escaño en el Senado o una curul en la Cámara de Diputados, son la llave para el enriquecimiento mágico. Y ya no se diga una Presidencia. Entras clasemediero como Felipe y, seis años después, eres un verdadero potentado.

Pero, querido doc. El PRI que tú dejas para ir a coordinar la bancada tricolor a la LXIII legislatura no tiene más de futuro, porque del futuro sólo tenemos la certidumbre de que hemos de morir, todos, hasta el más poderoso. Y sólo la muerte nos igualará a todos.

Si tú lo dices, doctor, que el PRI tiene más futuro que pasado, entonces tu partido no tiene nada. Sólo las ganas de los políticos priístas de utilizarlo como medio de enriquecimiento. Porque ninguno de los dirigentes del PRI son como tú, que te preocupas por sus correligionarios. Pero no olvides que el tiempo es únicamente la medida del movimiento: un antes y un después, y punto…
Ese es el trompo que tiene que echarse a la uña Manlio Fabio Beltrones. ¿Busca el presidente Peña Nieto un verdadero partido que se gane a pulso el voto popular? ¿O la idea es que la maquinaria tricolor se fortalezca para continuar transando, comprando conciencias, haciendo fraudes, agandallándose el poder a como dé lugar?

Beltrones Rivera no podrá ir más allá de lo que diga Peña Nieto. Ya lo dijo el mismo. Manlio bebió de los estrategas del viejo sistema. El fantasma de Don Fernando Gutiérrez Barrios lo cobija y lo guía, principalmente. La vieja escuela que convenció a muchos, más a los no priístas. Ahora, la política no existe más. Lo que se ve en los intereses de la clase política es el negocio, el buen negocio. Este ha sustituido a la política.

Qué tanto le permitirá Peña Nieto a Beltrones Rivera. Ahí está el quid. Los priístas de verdad, que en honor a la verdad son muchos aún, no esperen demasiado. Cambiar al PRI, modernizarlo, hacerlo un partido verdadero, democrático, de dirigencias honestas, es hoy por hoy imposible. Los priístas conviven con su enemigo, que no es ni el PAN, ni el PRD, ni mucho menos López Obrador. Su enemigo son ellos mismos.

fgomezmaza@analisisafondo.com
analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Los trapos al sol

Siguiente noticia

Nuño no ganó nada

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Nuño no ganó nada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.