• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Del dicho al hecho…

Redacción Por Redacción
15 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza• Proteger la vida de los mexicanos
• Pero los AK-47 matando mexicanos

Del dicho al hecho hay un gran trecho:
El dicho: “La política de seguridad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos. Lo acaba de afirmar en Acapulco Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.

El hecho: Con huellas de tortura y asesinados con armas AK-47, conocidas como cuerno de chivo, fueron encontrados ayer los cuerpos de cinco personas del sexo masculino sobre la carretera estatal Atoyac-El Paraíso, en el municipio de Atoyac de Álvarez en la costa grande de Guerrero, donde está Acapulco.

El dicho y el hecho tuvieron como escenario el estado de Guerrero, centro de la lujuria acapulqueña y de la miseria de los anfiteatros de la miseria. Encuentro de la búsqueda de la diversión, del placer, que proporcionan al cuerpo y a la mente el sol, la arena y el mar, y de la violencia asesina.

Campa Cifrián aseguró, durante los trabajos del Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública del país, que “El propósito del Programa es prevenir la violencia y delincuencia en el país, para incidir en la construcción de sociedades y comunidades más cohesionadas, inclusivas y seguras”, apuntó Campa Cifrián”.

Voy a empezar a creer que ese asunto de la violencia  todo pareciera simulación perdida en el laberinto de las palabras. La inseguridad pública, la disminución del número de asesinatos que presumen los informes gubernamentales, no pasan de ser producto de la filosofía de la oratoria del ilusionismo, de la fantasía.

Desciende  47 por ciento el índice de criminalidad en los primeros cuatro meses del año, pero nos desayunamos leyendo el periódico con ejecuciones en Guerrero, Michoacán, Chihuahua y el estado de México.

No hay duda de que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, y obviamente Peña Nieto, están poniendo todo en la prevención de la violencia. Ni dudarlo. Pero la realidad rebasa al discurso. Es muy cierto lo que dijo el amigo Víctor Avilés Castro, director de Comunicación Social de la Secretaría de Energía, en el sentido de que “Esta situación mejorará cuando cambien las condiciones sociales y haya más empleos, pero es una solución a largo plazo”. Y yo diría que a muy larguísimo plazo. Prolongadísimo es el término correcto.

Uy. Y ese cambio está, por ahora, en la cola de un venado, como dicen mis paisanos chiapanecos. En la cola de un venado quiere decir “inalcanzable” con la política económica neoliberal que privilegia la acumulación de ganancias de quienes detentan los grandes capitales. Política de la cual el gobierno de Peña Nieto no sólo no quiere desprenderse, sino que la ha adoptado como política económica. Y eso que sus autores  están ya abandonando este mundo, como lo hizo recientemente la Dama de Hierro, quien fue testigo en vida del fracaso del neoliberalismo.

Y así cualquier política de seguridad pública, de prevención de la violencia,  no tendrá repercusión real mientras se mantenga la misma estrategia política y económica. Desde hace cuatro meses los responsables han cambiado, pero las circunstancias, por desgracia, son iguales, y en esto este escribidor está de acuerdo con el perredista Barbosa, que no por ser perredista no tiene razón.

Ha bajado el perfil mediático de la presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. Aparentemente ha habido una retirada de las partidas militares. No se combate la violencia con la violencia, como lo define el secretario Osorio Chong, al estilo del movimiento de resistencia pacífica. Pero la violencia persiste.

Vamos ya descubriendo que por sobre los sicarios de las bandas del crimen organizado y del narcotráfico, hay otros sicarios más sanguinarios como el desempleo, la extrema pobreza, la ignorancia, el hambre.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Como la Aldea de un Mundo Feliz

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Como la Aldea de un Mundo Feliz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.