• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Demagogia y Populismo tricolores

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Todos contra AMLO, representante del pasado oscurantista
• Simulación, el apoyo con dinero público a la reconstrucción

Enrique Ochoa Reza no podrá contentar al electorado, cuya mayoría está verdaderamente dispuesta a sacar a puntapiés al PRI de Peña Nieto de la residencia presidencial de Los Pinos y de Palacio Nacional, por la torpeza con la que ha gobernado el mexiquense, que ha alimentado el rechazo popular, ni renunciando a todo el abultado financiamiento que, por una ley injusta, el Legislativo aprobó otorgar a los partidos políticos, so pretexto de que el financiamiento particular podría ser el medio para que los barones de la delincuencia organizada se entronicen en las estructuras gubernamentales, aunque de todos modos lo estén logrando.

Esa decisión, anunciada por el presidente del CEN priista, es la simulación pura del populismo y la demagogia priistas, que pretende “empoderar” al negocio a la cabeza de las preferencias del público, en momentos en que el Coco de la derecha, la extrema derecha, el PAN, el PRD, el PRI, el empresariado neoliberal, el líder del Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Andrés Manuel López Obrador, encabeza con mucho las encuestas de preferencias del electorado y difícilmente los anti lopezobradoristas podrían ocultar un triunfo aplastante del líder tabasqueño.

Es por ello, además del cuento de la renuncia al dinero público, repartido a manos llenas por el Instituto Nacional Electoral, por lo que Ochoa Reza y Peña insisten en que votar por López Obrador es votar por las políticas del pasado, que probaron, dicen ellos, su anacronismo en el fracaso económico y social, aunque no aceptan los gobiernos del PAN y del PRI que ellos son los responsables (autores) de una economía fallida (que privilegia al capital sobre la fuerza de trabajo), del agudizamiento de las condiciones inhumanas en las que subsisten los trabajadores, de la depauperación de las clases medias, del fracaso de la administración del petróleo (que tuvieron que devolverlo a los capitalistas privados extranjeros con el pretexto de modernizar a Pemex), de la corrupción, de la impunidad, de la simulación, del cinismo y de la complicidad con el narcotráfico y el crimen organizado, que, independientemente del financiamiento público, apoya también a ese sector político con montos considerables de dólares estadounidenses.

Inclusive, para los priistas no es suficiente dizque renunciar a 258 millones de pesos (para destinarlos a la reconstrucción post terraemotus), sino que se declaran a favor (Ochoa Reza dixit) de que desaparezca el financiamiento público para que los partidos se rasquen con sus uñas y sólo dependan del financiamiento privado, que obviamente será, en gran parte, proveniente de las empresas del contrabando de estupefacientes, o de empresarios de lo ilícito, como incluso ocurre ahora ante la vista gorda de Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE, quien se hace pijiji, siguiendo el principio de “dejar hacer, dejar pasar” ( Laissez faire, laissez passer) porque así lo ordena el Padrino.

Sin embargo, los terremotos, particularmente en Terremoto 7.1 que mató a por lo menos 360 personas bajo las edificaciones colapsadas, y unificó a la juventud, sobre todo a la juventud, con la gente madura, en las tareas de rescate de personas y apoyo a los damnificados, cambió de tajo las condiciones en las que simularán contender los barones de la partidocracia. Pero el pueblo pudo darse cuenta, y se llenó de odio, de que los políticos sólo hicieron la pala de que estaban organizando la ayuda a los damnificados, pero no cogieron la pala para levantar los escombros y buscar a los vivos enterrados vivos y a los muertos que vivos fueron muertos de un piedrazo en la cabeza.

Era notorio que a donde se presentaba Peña era vilipendiado, insultado, corrido por la gente. Y los políticos – diputados y senadores – ni se mosquearon. El Congreso no movió un dedo para participar en las tareas de ayuda.

Que estuvieron los marinos y los soldados. La verdad es que, en la mayoría de los casos, salvo honrosas y muy personales excepciones, sólo para estorbar a los rescatistas y a los topos, expertos en el rescate de personas atrapadas en las ruinas de un edificio colapsado. El de los perros. Bueno. Mejor no criticar a los perros, mis grandes amigos.

Así que la clase política no tiene motivos ni menos derechos para reclamar el apoyo de la mayoría del electorado. Puede que vuelvan a ganar; puede que el que vuelva a sentarse en la silla sea un priista, pero a costa del hambre y la necesidad, comprando conciencias de las mayorías hambrientas mediante monederos electrónicos rellenos de dinero sucio, de millones de dólares, salidos de la magia del crimen, o robándolos del Erario. Et sic ad aeternum

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Mátalas en caliente

Siguiente noticia

El ser humano siempre va a ser un maldito vanidoso

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

El ser humano siempre va a ser un maldito vanidoso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.