• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Derechos de los migrantes

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
15
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Muy cuestionable política migratoria
• Malos tratos en la estación El Cupapé 2

De por sí es detestable la política migratoria que está siguiendo el gobierno de México, involucrando a la novedosa Guardia Nacional en realidad como una patrulla fronteriza, al estilo cowboy, en la frontera entre Chiapas y Guatemala. Si se detuvo el flujo de las caravanas, pero no había ningún derecho de hacerlo independientemente de las amenazas de Trump de imponer aranceles a los productos que México les vende a los mercados estadounidenses. Dice Luiz Inácio Lula da silva, encarcelado ex presidente de Brasil involucrado en el caso Lava Jato, que él no cambiará su dignidad por su libertad y eso le faltó a México. Cambio su dignidad…

Se detuvieron las corrientes migratorias a la fuerza; México no era represivo en cuestiones migratorias, sino casi un santuario para cuanta gente del mundo necesitara de un refugio, desde la guerra del fascismo contra la democracia española, cuando el general Lázaro Cárdenas del Río, recibió a cientos de lo mejor de España que les dieron muchas riquezas espirituales a los mexicanos.

Es loable, sí, la inversión mexicana en Guatemala, Honduras y el Salvador para crear empleos e incluso obtener una ganancia, pero no lo es cuando se reprime a los migrantes pues todos los ciudadanos del mundo tienen derecho a migrar, por razones políticas o por razones económicas. En este esquema se inscribe la situación en que están viviendo los migrantes que se encuentran en la Estancia Provisional El Cupapé 2 en Chiapas, denunciado por el Centro Prodh; Precario acceso a agua y comida, malas condiciones de higiene y escasa atención médica, Ahí se encuentran alrededor de 370 personas migrantes y solicitantes de refugio, como lo denunció el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos del Sureste Mexicano.

No necesitan recordarlo los padres jesuitas que dirigen el Centro Prodh, per la situación viola los derechos de las personas ahí detenidas. La estancia referida es un espacio habilitado por el Instituto Nacional de Migración (INM) desde junio del presente año en una zona despoblada entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, que anteriormente fue una planta Productora de Moscas Estériles.

La denuncia abunda: “Preocupa especialmente que (esos migrantes) han llegado a estar por más de tres días sin agua para beber y cuando les proporciona el INM agua, son tan solo 2 garrafones para toda la población detenida. A esto se suman porciones escasas de alimentos e incluso no alcanza para todas las personas, afectando gravemente los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; falta de medicamentos y falta de acceso a sus propios medicamentos controlados, condiciones insalubres en los sanitarios y la bodega habilitada como celda – es un espacio que comparten todas las personas sin hacer la diferenciación entre mujeres, hombres, familias, niñas, niños y adolescentes y población LGBTQ+ -“

El colectivo también denunció las condiciones de falta de información y comunicación que prevalecen, pues personas son trasladadas a otras estaciones sin proporcionarles información, las personas solicitantes de refugio carecen de documentos relativos a ello y otras que han iniciado el trámite de refugio siguen detenidas. Además, no existen medios de comunicación telefónicos a los que puedan acceder.

Las personas defensoras relataron que la mayoría de las personas detenidas en las estancias migratorias de Chiapas cuentan con documentación que les acredita como solicitantes de la condición de refugiados, mientras que algunas incluso ya cuentan con el reconocimiento.

El colectivo pidió al Estado mexicano que responda con total respeto y garantía a los derechos humanos hacia la crisis migratoria y de refugio que se vive en el país, especialmente en la frontera sur, incluyendo la solución definitiva al hacinamiento y condiciones inhumanas dentro de las Estaciones y Estancias migratorias que están funcionando en total desapego a los reglamentos e irrespeto a los derechos de hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes y comunidad LGBTTTI detenidas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y qué haremos con Yeidckol?

Siguiente noticia

El paquete económico 2020 afectará a 5 millones de trabajadores

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El paquete económico 2020 afectará a 5 millones de trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.