• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Después del niño ahogado

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Deja una economía al borde de la bancarrota
• Pero dicen que se va de gobernador del Edomex

La renuncia de Luis Videgaray a la secretaría de hacienda tiene varias lecturas.
Por un lado, el funcionario público fue incapaz de regir la economía nacional con sus adyacentes, la política fiscal, el gasto público y el crédito. Nunca en los 30 años que la economía viene de crisis en crisis había caído tan bajo.

meade-kuribrenaY es que Videgaray dio muestras de que desconoce la ciencia económica, que era manejada como el catecismo de Ripalda por secretarios como don Antonio Ortiz Mena, e inclusive modernos como el maestro David Ibarra Muñoz,

Alumno de Pedro Aspe Armella no podía tener el conocimiento suficiente para contar uno más uno. El mexiquense estuvo perfecto para tesorero de Atlacomulco o del gobierno del estado de México, pero no para dirigir una de las economías más importantes del hemisferio occidental. Para ello, aparte de conocimientos sólidos se requieren güevos, y Videgray no tiene ni lo uno ni lo otro.

Pero los especuladores dicen que su salida no es porque haya manejado mal la economía, sino porque le interesa mucho a Peña Nieto que se vaya a gobernar el estado de México, luego de que “gane” las elecciones del 20|7. No estoy seguro de que sirva para gobernar un estado tan complejo como su estado natal. Pero si Peña Nieto pudo, gracias a los grandes contratos porque no ha de poder Videgaray si quien está detrás del trono es un personaje siniestro como Carlos Salinas de Gortari., quien hace y deshace en el gobierno de Peña Nieto y todavía se ríe burlonamente de los mexicanos.

Antonio Meade  Kuribreña no es un gran economista, pero ya vimos que para gobernar México no se requiere ser grande. Los chaparritos, de conocimientos no de estatura física, también pueden, también son buena noticia. Hasta este miércoles, Meade se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Socialn desde ek 27 de aisti de 2015. Anteriormente fue Secretario de Relaciones Exteriores. Durante el período presidencial de Felipe Calderón fungió, también, como Secretario de Energía y Secretario de Hacienda, respectivamente.

Sea lo que fuere, los mexiquenses no necesitan a Luis Videgaray como su gobernador. Ahí se requiere un hombre o una mujer que sepan servir, no servirse. Enriquecer a la población mexiquense. No enriquecerse del Erario, como ocurre con todos los gobernadores corruptos que se enriquecen con los grandes contratistas de grandes obras de relumbrón.

La economía nacional si que necesita un hombre que sepa de ciencia económica, que tenga sensibilidad para no joder a los trabajadores, a los millones de trabajadores que sobreviven con las migajas que caen de la mesa de los millonarios que comparten migajas de su riqueza con la clase política. No se si Meade Kuribreña sea el hombre que le sirva a la economía nacional, que impulse la resurrección de la economía real y que le dé valor al peso frente al dólar, que controle el aumento sostenido de los precios de la economía, que controle pues la inflación. Una tarea titánica pero no imposible si se tienen los instrumentos científicos adecuados.

meade-kuribrena2Meade Kuribreña tiene ya la experiencia suficiente. Manejo, digamos que medianamente bien, la economía en el periodo del nefasto Felipe Calderón Hinojosa. Actualmente, Videgaray Caso propició la depauperización de la economía y sobre todo de las medianas pequeñas, y micro empresas, y logro la desaparición de pequeños empresarios, aquellos que eran llamados repecos, porque les impuso cargas tributarias imposibles de llevar.
Y no se conmovió con nada. Quiso aplicar el neoliberalismo salvaje a pie juntillas porque así se lo ordenaron sus maestros Aspe Armella y Carlos Salinas. Peña Nieto no, porque éste no tiene ni idea de la ciencia económica.

Meade Kuribreña fue oficialmente designado por Peña Nieto como sucesor de Videgaray y su primera tarea será entregar a la Cámara de Diputados el llamado Paquete Económico para 2017 que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2017. El presidente le dictó lineamientos absolutamente neoliberales en la conducción de la economía. Fíjense. El ajuste recaerá en el gobierno, no en las familias, Eso ha dicho siempre. Pero cuando hay un ajuste lo primero que se ajusta es lo más fácil como el empleo y los salarios de los trabajadores. Enrique Miranda, sub de gobernación, fue designado en lugar de Kuri Breña.

analisisafondo@gmail.com
@AFDiario
@analisisfondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: La (i) responsabilidad del Congreso de Veracruz

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.