• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo Diario: Principio del fin del PRD en el DF

Redacción Por Redacción
9 junio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Morena le quita una delegación emblemática

• Pierde la mayoría absoluta en la Asamblea

El principio del fin del partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo y otros demócratas, está en marcha en el Distrito Federal, el bastión perredista que se creía inexpugnable, indestructible, pero que los mismos perredistas se encargaron de derruir en menos de dos décadas.

Importantes sectores del electorado capitalino, cansados del PRD, decidieron,  el domingo 7 de junio en las urnas, retirarle su confianza a los amarillos. Muchos, la más emblemática delegación política (Cuauhtémoc), por su extensión y su presupuesto, se fueron con Morena. Y el PRI y el PAN aumentaron sus ganancias.

Comenzó así a hacerse realidad el vaticinio del presidente del Comité Ejecutivo Nacional perredista, Carlos Navarrete Ruiz, quien hace poco, de acuerdo con una grabación trascendida – dice él que editada mañosamente -, auguró que, en tres años (el 2018), su partido perdería la jefatura del Gobierno del Distrito Federal por su nula capacidad de renovación. En realidad ya la había perdido desde el 2012, pues Miguel Mancera no es miembro del partido (no se sabe públicamente), sino un gobernante ciudadano postulado por el PRD. 

Y no es que este escribidor quiera ver muerto al Partido de la Revolución Democrática, al que vio concebido, gestado y nacido. Es que, traicionado, va a tener que morir por obra y gracia de una dirigencia que prostituyó al Comité Ejecutivo Nacional y a su Consejo Nacional. Dicen algunos que a Carlos Navarrete Ruiz no le queda ahora más que renunciar. La verdad es que da lo mismo que renuncie o que permanezca en la dirigencia. El problema es más profundo. Habría que cambiar y elegir con libertad a todo el Consejo y hacer a un lado a los peones pagados por Los Chuchos.

Los electores, si es que hemos de creer en esta simulación de democracia a modo del poder, tarde o temprano rectifican y castigan con severidad a los políticos que no respondieron a las aspiraciones de la colectividad. Le pidieron cuentas al perredismo.

Pero por lo pronto, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obrador, le estaba disputando al PRD, este lunes en el recuento de los sufragios, la mayoría en la Asamblea Legislativa. El PRD se perfilaba para perder la mayoría absoluta, que hasta ahora había mantenido. Los lopezobradoristas llevaban la delantera en 17 distritos, mientras que el perredismo aventajaba en 15. Así, en su primera incursión en elecciones, Morena sería la segunda fuerza en la ALDF.

En el reparto de delegaciones políticas, la elección podría darle, más o menos, hasta el momento, seis al PRD, cinco al Morena, tres al PRI y dos al PAN.

Pero no todo está escrito. El recuento de votos aún no concluía, este lunes, en el IEDF. Y en las siguientes horas podrían presentarse más sorpresas favorables al Morena.

Por la mañana del lunes, colegas reporteros hicieron entrevistas telefónicas a los dirigentes de la bancada perredista en la Cámara de Diputados. Miguel Alonso Raya y Alejandro Sánchez se notaban tristes, deprimidos, ante lo que puede ser calificado como el principio del fin de la hegemonía de su partido en la capital de la república.

Los perredistas no aprendieron a mantenerse en el poder, a pesar de que su dirigencia histórica abrevó de las fuentes del priísmo tradicional. Y no puede decirse que, en las condiciones actuales, los cuadros del PRD sean de izquierda, sino más bien pragmáticos, oportunistas, acomodaticios y convenencieros.

Alguien me dijo que en el pecado los perredistas llevarán la penitencia. Por lo pronto, todas las entrevistas radiales revelan a un perredismo cabisbajo.

Ah. Y en el ámbito nacional, el PRD perdió la gubernatura de Guerrero, el estado con mayor militancia perredista. Ganó Aureoles en Michoacán porque así lo decidió el presidente Peña Nieto.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @analisisafondo @AFDiario

Noticia anterior

Los más odiados, los más votados

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.