• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Que dice mi mamá que siempre no

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Que nada va a estar tan fácil
• Que los tiempos son complicados

Bueno, secretario. Por fin. En qué quedamos.

Primero dices que México está preparado para enfrentar el negro futuro que nos prepara Trump.

Ya ayer mismo le prohibió a Carrier dejar Indiana para irse a Monterrey. Y eso es gravísimo.

Quiere decir esta prohibición que, aunque México se empine para atraer inversiones, el Payaso del Tupé no permitirá que vengan los inversionistas a este patio trasero. Ahora no sólo seremos vecinos distantes, como bien lo dijo hace muchos años, un viejo amigo del New York Times, Allan Riding, sino enemigos cercanos.

terrorificoAhora reculas. Te lo dije. Ni tú te lo creías. Ahora reconoces que vivimos tiempos complicados y que hacia adelante se habrá de enfrentar un entorno muy difícil, aunque dices que una de las prioridades será consolidar la relación bilateral con Estados Unidos y la lucha contra la corrupción.

Va a estar en Chino. Porque a Trump no le interesa en lo más mínimo consolidar tal relación si no es para su propio beneficio. Qué demonios le va a interesar México, si somos prietos jodidos aunque tú seas blanquito porque tienes raíces blanquitas. Pero a nosotros los prietos, que le vamos a interesar al güerejo ese que va a desgobernar a la potencia mundial.

Pobres estadounidenses que votaron por él. Como los cubanos de Miami que creyeron que si votaban por Trump iban a poder recuperar las riquezas que les expropió la revolución.

Bueno hay que reconocerlo. A los riquillos que saben no les puedes engañar. Tienes dos discursos. Uno para las masas ignorantes a las que les dices una cosa como que estamos preparados, que la economía va viento en popa a toda vela. Y otro para los que saben como los empresarios, los economistas del sector particular, los académicos, los econometristas, los analistas, los observadores que tienen billete para reunirse en el Club de Industriales para hablar de la economía de México y sus negras perspectivas para 2017.

A ellos si puedes decirles que, en las dos últimas semanas, nos enfrentamos a un entorno muy volátil que puso a prueba a los mercados. “Creo que no estaría exagerando cuando dijera que hacía mucho que no teníamos dos semanas como las que tuvimos en México, estas dos últimas semanas, en términos de complejidad, que hemos enfrentado en los mercados y en el tipo de cambio”. Y les dijiste también que esa realidad permite que revisemos si los elementos que le dan soporte a la economía mexicana están ahí y que nos habrá de permitir enfrentar lo que sigue frente a los tiempos muy difíciles que habrán de venir.

Les dijiste también que, dentro de este contexto, uno de los retos, además de mantener la estabilidad macroeconómica, será la lucha contra la corrupción. Híjole. Mejor ni les hubieras hablado de la corrupción. A nadie en México, a nadie del gobierno de Peña Nieto, ni a ti, les gusta que se hable seriamente de la corrupción. Es hablar de sogas en casa del ahorcado. ¿O no, presidente?

Lo demás, José Antonio es aderezo demagógico, populismo financiero, como eso de los cuatro retos para México como mantener la disciplina macroeconómica; seguir implementando las reformas estructurales; reforzar el Estado de derecho, y consolidar la relación bilateral con EU y su nuevo gobierno en 2017.

Pura palabrería que no he dejado de escuchar desde que Peña Nieto es jefe del Ejecutivo. Lo bueno que te das cuenta y que se los dices claramente a los magnates de la economía, que no al pueblo globero, que en la era Trump será muy difícil hablar de migración y de energía. Yo creo que será muy difícil hablar de todo lo que no sea del mezquino interés del millonario de origen escocés y alemán.

Claro que Meade les estaba hablando a próceres de la derecha naca, como Jaime Serra Puche, Francisco Gil Díaz, Héctor Rangel Domene, el ex gobernador del banco central, Miguel Mancera Aguayo; el ex administrador de las aduanas, José Guzmán Montalvo, y el banquero Marcos Martínez, entre otros.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

VitalFest 2016 se llevará a cabo del 03 al 04 de diciembre

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.