• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Domingo crucial para México

Redacción Por Redacción
7 junio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Las elecciones intermedias del 6 de junio, un parteaguas
• Vamos hacia el cambio o nos ahogamos en la corrupción

En las elecciones de ayer domingo 6 de junio, pudo haberse desbaratado el pacto electoral, que le dio mayoría a Morena en las elecciones de julio de 2018, pero también pudo haberse fortalecido el gobierno y el poder legislativo morenista, y otorgado el control total del Poder Legislativo a los legisladores afines al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Supongamos que Morena perdió la fuerza que traía, en las urnas, Y ya no hace mayoría legislativa para apoyar la transformación política y, sobre todo, acabar con la corrupción.

Entonces, volverán las becquerianas oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, pero estas golondrinas no son nada poéticas, sino que traen el pico el veneno de la corrupción y de la impunidad. Nombres como Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña hasta podrían ser inscritos con caracteres dorados en la Cámara de Diputados.

Todo lo que huele a cambio, a transformación, a economía social se habrá ido por la borda. Y los fieles del dinero fácil, robado; los amantes de la política-negocio sucio, pegarán de gritos de entusiasmo, porque volverán por sus fueros a cebarse del botín de la república.

Pero no se entusiasmen tan pronto, que los resultados del proceso, de la jornada electoral aún no se hace oficial. Además, tenemos que suponer también que ganó Morena, el partido del presidente y que no sólo ganó la mayoría, sino la mayoría absoluta. Se fortalecerá así el programa del mandatario, la Cuarta Transformación de la república, y el presidente saldrá confirmado, y fortalecido, por la llamada voluntad popular.

Sus enemigos, muchos de ellos sólo movidos por la ignorancia supina y la manipulación de los medios antidemocráticos y corporativistas empresariales, y por la simpatía hacia los columnistas y articulistas embuteros, no podrán presumir que #lopeznoesmipresidente. Ahora, fortalecido, será el presidente de todos los mexicanos, independientemente de su ideología y de su conciencia de clase.

En este segundo supuesto, el proceso, el camino de la marcha de la economía será más llano, más que en la actualidad, cuando la economía está dando muy buenos resultados en sus más importantes variables. De esto ya hablamos en entrega anterior, proceso que será coronado con la vacunación masiva para reducir la acción fatídica del nuevo coronavirus SARS-Cov-2.

En síntesis, el presidente López Obrador tendrá absoluta libertad para fortalecer el proceso de asentamiento de bases fuertes para la Cuarta Transformación de la república, en su principal proyecto que es el abatimiento pleno de la corrupción política, auspiciada y practicada por políticos del viejo régimen.

No lamentaría que la derecha se hubiese quedado a un lado del camino de la república, en donde los encargados de la limpieza pasan recogiendo la basura y llenando los contenedores para enterrarla o llevarla a los hornos a convertirla en cenizas.

Esta narración es un supuesto. Debo ser sincero. A mí me gustaría que el pripanismo fuera borrado hasta de la memoria histórica de México, no obstante que haya ciudadanos y ciudadanas que añoran esos putrefactos tiempos, cuando los políticos se convertían en multimillonarios con tan sólo una firma del presidente de la república, del gobernador del estado o del presidente municipal.

Cómo recuerdo a un arquitecto contratista, que iba a la agencia automotriz, pagaba un auto, pedía que le dieran las llaves, e iba a ver al presidente municipal, que le otorgaba millonarios contratos de obra pública, y le entregaba las llaves, diciéndole: Querido presidente. ¡Las llaves de su auto nuevo!

Pero volvamos a la realidad. Y esperemos a ver de qué cuero salen más correas.

A DESFONDO: Calderón, cuando dice, desde su confinamiento, que, pase lo que pase, México ya cambió un poco no se refiere a la transformación obradorista. De ninguna manera. Tendría que aclarar su dicho. Con todo, le deseamos pronta recuperación de la covid-19 por la que está pasándola muy mal.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El relevo de la presidencia del INE

Siguiente noticia

Ciberdelincuentes extorsionan a empresas; amenazan con borrar sus archivos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Ciberdelincuentes extorsionan a empresas; amenazan con borrar sus archivos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.