• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Dónde anda perdido el PAN

Redacción Por Redacción
15 junio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
128
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ni Lili ni Santiago son garantía de competitividad
• Al PRI y al PRD ni vale la pena tomarlos en cuenta

 

El partido de los más avaros negociantes del capitalismo salvajeje electoral. El Movimiento de Regeneración Nacional casi casi designa a su candidato a las elecciones de julio de 2024, y Marko Cortés ni idea tiene de quién los encabezará para intentar ganarle la partida al presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene de sobra para escoger a un excelente sucesor, cuatrotero, de entre Claudia Sheinbaum Pardo. Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila.

El PAN, y ni vale la pena ni siquiera mencionar al PRI y al PRD pues hoy por hoy don dos entelequias en el concierto político navional. Es no ser por su triunfo en Durango y Coahuila, con prácticas fraudulentas, por supuesto, el otrora partidazo de las fuerzas vivas de la revolución sería tema de la historia moderna. La democracia moderna ha hecho un masivo traspaso de gubernaturas hacia Morena, tanto que no se comprende por qué Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, queridísimo de la comentarista y gobernadora Layda Sansores San Román, aún permanece en la principal oficina del PRI de Insurgentes Centro.

Y del PRD ni una línea. Es ya un cadáver…

Pero del PAN si es preciso escribir unos cuantos juicios sobre su papel, sobre su actuar, sobre su compromiso con los sectores más retardatarios del país, que son agentes importantes en las contrarrelaciones políticas, sociales y económicas del devenir de la sociedad. El directorio panista decidió convertirse al priismo salinista para compartir el poder político y empoderarse con el neocapitalismo salvaje, llamado con el academicismo de neo-liberalismo, que viene de Manchester, de Chicago, de Washington, asiimilado al trasnochado neoporfirismo.

Pero no han ninguna personalidad que tenga una idea completa, clara, firme de lo que el PAN pretende ahora, en estos tiempos cuando la política es discurso de odio más que mensaje democrático. Qué le parece el dúo más significativo del partido de la derecha para hacerle frente a quien llegue a quedar como candidato de Morena. Qué le parecen Lili Téllez, que llegó al Senado empujada por López Obrador, y Santiago Creel, éste heredero directo, en línea directa, del porfirismo y del porfiriato más recalcitrante, ya enviado al exilio francés por la revolución mexicana.

 

La verdad es que ni Lili ni Santiago son piezas suficientes para representar a la derecha albiceleste. Ambos ponen en entredicho, ridiculizan el discurso y la política de la oposición panista. No son piezas para representar electoralmente al partido, ni tienen posibilidades vindicativas frente a un Marcelo Ebrard Casaubón, un Ricardo Montreal Ávila, y mucho menos frente a una Claudia Sheinbaum Pardo, o un Adán Augusto López Hernández, éste la personificación humana, filosófica, política de Andrés Manuel López Obrador. El garante de la continuidad y la continuación de la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional.

El PAN, hoy por siempre, está perdido y esto lo tienen que entender los dirigentes del partido fundado por don Manuel Gómez Morín y devastado por Claudio X. González Jr. y los neopanistas sin ideología, sin conciencia de clase, que encabezan a esta agrupación, que más parece una asociación religiosa de la vela perpetua.

 

El Superpeso se impone al dólar estadounidense

Ayer miércoles 14 de junio de 2023, el tipo de cambio promedio de dólar en México fue de 17.194 por dólar estadounidense. Una cotización que pone en entredicho la fortaleza de la divisa del vecino país del norte y mantiene a la mexicana como una luz en el candelero, como una opción de buenas inversiones para los jugadores con divisas en el mercado de cambios de las economías emergentes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿De dónde salen los Presidentes?

Siguiente noticia

¡Lo que nos espera con la doctora!

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¡Lo que nos espera con la doctora!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.