• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Dónde está mi casilla para votar

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si no sabe, busque en ubicatucasilla.ine.mx
• Cuando vote, no permita que nadie le “ayude”

 

Desde las 08:00 horas del domingo 5 de julio (y hasta las 18 horas podrá usted ir a votar en Aguascalientes, Hidalgo, Quintana Roo, Durango, Oaxaca y Tamaulipas.

Pero si no sabe usted, o no recuerda, la ubicación de la casilla que le toca, no hay problema.

Hágalo usted mismo, si tiene una computadora en casa, o si su celular tiene un buscador de datos, que generalmente es Google. Si no tiene internet en el celular o no tiene computadora en casa, no se preocupe. Busque ayuda.

Puede ir a una oficina del INE, o a un café internet de esos que pululan por la ciudad

Es muy sencillo.

Fácil la ubicación de su casilla para ir a votar. En cualquier computadora con internet, o en un café internet, o en la Tablet de un amigo o amiga o de sus hijos, abra la página ubicatucasilla.ine.mx. Presione la tecla Control y dé clic para seguir el vínculo.

Ahí, una vez seleccionado el nombre del estado de la república donde usted vive y la sección a la que pertenece -datos que vienen en la mica de la credencial de elector-, le aparecerá la ubicación de su casilla.

Pero tiene que anotar el nombre o los nombres y apellidos de usted. Y listo.

El total de casillas. que el INE deberá instalar, en los seis estados, asciende a unas 22 mil.

Deberán marcar y depositar su voto, en los seis estados, casi unos 12 millones de ciudadanos.

Ah. Y no olvide el cubrebocas. No lo dejarán entrar al área de la casilla, si no lo lleva sobre boca y nariz.

A qué servidores elegirán los ciudadanos de Quintana Roo:

La candidata que aventaja en las encuestas se llama Mara Lezama, abanderada de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde. Por el PAN, PRD y el partido Confianza por QR. Los demás son: Laura Fernández – PAN, PRD y el partido Confianza por Quintana Roo, José Luis Pech – MC, Leslie Hendricks – PRI, Nivardo Mena – Movimiento Auténtico Social (MAS).

 

En Aguascalientes los candidatos son:

Por Morena: Nora Ruvalcaba Gámez; por PRI, PAN y PRD: María Teresa Jiménez Esquivel. Martha Márquez Alvarado; por el PT y el PVEM; Anayeli Muñoz: Movimiento Ciudadano (MC); Natzielly Teresita Rodríguez – Partido Fuerza por México.

Durango: Morena, PT, Redes Sociales Progresistas y PVEM postulan a Alma Marina Vitela Rodríguez; Esteban Alejandro Villegas Villarreal van por el PAN, PRI y PRD; y Patricia Flores Elizondo, por MC

Además de la gubernatura, en Durango se elegirán 39 presidentes municipales y sindicaturas, así como 327 regidurías.
Hidalgo: Julio Menchaca Salazar – Morena, PT y Nueva Alianza Hidalgo; Carolina Viggiano Austria – PAN, PRI y PRD; Francisco Xavier Berganza Escorza – MC yJosé Luis Lima Morales – PVEM

Oaxaca: Por el Morena, PT, PVEM y PUM; Salomón Jara; Alejandro Avilés Álvarez, por el PRI; Natividad Díaz, por el PAN. Y Dulce Alejandra García Morlan, por Movimiento Ciudadano

Y en Tamaulipas van: Américo Villarreal Anaya – Morena, PT y PVEM; César Verástegui, – PAN, PRI y PRD, y Arturo Diez Gutiérrez, por Movimiento Ciudadano.

En las seis elecciones, se eligen unos 400 cargos.

Ah. Pero no se deje manipular por nadie. No venda su voto. Vaya muy alerta y elija de acuerdo con su conciencia.

A DESFONDO: En su comparación anual, en mayo de 2022, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se incrementó 1.4 puntos porcentuales. Con datos ajustados por estacionalidad, el ICC, elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México, fue de 44.2 puntos, mismo nivel que el mes previo. A su interior, se observaron reducciones mensuales, con cifras desestacionalizadas en los componentes que evalúan la percepción sobre la situación económica presente del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, los rubros que captan la situación económica actual y esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar y del país mostraron avances mensuales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monreal y el uso de los tiempos

Siguiente noticia

EU arrastra al mundo a una peligrosa recesión

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

EU arrastra al mundo a una peligrosa recesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.