• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Dos proyectos peleados a muerte

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• AMLO y la Cuarta Transformación
• El capitalismo salvaje de la Patronal

Periodistas asesinados, libertad de prensa, confrontación, desaparición de defensores, por lo menos, conforman el panorama de la vida nacional, el día de hoy martes 15 de febrero, en la antesala de una inminente crisis económica.

Este martes, grupos de reporteros se manifestaron, en la capital del país y en algunas ciudades de la república, contra el asesinato de periodistas, en el país, asesinatos que no pararán jamás, en tanto se imponga la impunidad de los asesinos materiales e intelectuales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido que seguirá con lupa las investigaciones de los asesinatos. Por lo pronto, los presuntos matones que presuntamente cegaron la vida de la periodista Lourdes Maldonado, en Tijuana, están ya detenidos en espera del proceso penal.

En este caso aparece el nombre del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, con quien la periodista confrontaba un conflicto aparentemente laboral.

Con estas protestas, se entremezclaron el affaire de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y la escalada de un personaje que se autocalifica como periodista, siendo únicamente vocero de los grupos ultraconservadores de la oposición política y del empresariado corporativo de la extrema derecha.

Un conflicto seudo periodístico que cobija una confrontación estructural, ideológica, de confrontación histórica de la derecha contra la izquierda.

Dos proyectos de nación totalmente contrapuestos. El que defiende el PAN y los sectores conservadores, de ricos patrones y pobres miembros de la servidumbre, y el de la igualdad de oportunidades para todos. Desde la derecha declarada de la Confederación Patronal de la República Mexicana y de los partidos perdedores – PAN, PRI, PRD-, decididos a hacerle la vida imposible o, si se puede, tumbarlo.

Recuérdese que el presidente López Obrador fue considerado por sus enemigos como un “peligro para México”. Este escribidor sostuvo desde antes de la campaña electoral del 2018 que, si el tabasqueño llegaba a ser electo presidente, sus enemigos no lo dejarían gobernar.

Se juega con el concepto de la libertad de expresión, confundiéndola con el libertinaje. No se dan cuenta los enemigos del presidente de que la libertad de expresión, consagrada en la Constitución, tiene límites, inclusive cuando se trata de cuestionar y criticar a personajes de la vida pública gubernamental. Todos tenemos derechos que se deben respetar.

Pero los enemigos del Presidente están ya encarrerados y no cejan ni van a cejar de ahora al 24. Están ensoberbecidos. “Todos somos Loret” los envalentonó, cuando quienes adoptaron ese eslogan ni cuenta se dieron de que personajes como el mencionado no son el modelo de periodistas que forman las escuelas y menos la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Pero desde que se aglutinaron en la mesa, alrededor del Señor X, decidieron que iban a poner todo el dinero para acabar con el proyecto de nación, nacionalista, democrático, de la Cuarta Transformación. No pueden aceptar que se instaure en México otro modelo de país que no sea el del capitalismo salvaje que asegura sus intereses de patrones, de caciques, de señores.

En otro orden, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami) dio a conocer la detención y posterior desaparición de su integrante, Flor Árciga Ramírez, en la región de Santa Clara del Cobre, en el estado de Michoacán.

Flor Árciga, además de ser integrante de la Conami, también forma parte de la Red de Abogadas y Promotoras por Una Vida Libre de Violencia en aquella entidad.

Los hechos ocurrieron el lunes 14 de febrero, cuando Árciga, originaria de Zirahuén, fue detenida. La organización exige su aparición urgente y con vida, y considera que podría tratarse de una detención arbitraria por parte del Gobierno de Michoacán, lo que impide el diálogo pacífico y la aplicación de buenas prácticas en México.

“Estamos sumamente preocupadas ante la nula información que han aportado acerca de su ubicación y su integridad personal”, informó la organización.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Traidores a la Patria

Siguiente noticia

En la 4T también hace aire

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

En la 4T también hace aire


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.