• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡El crimen organizado?

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Todo listo para la jornada electoral del domingo venidero
• PAN, contra los candidatos de Morena y López Obrador

 

Es muy posible que el “Tigre” Humberto Aguilar Coronado, ahora diputado por el Distrito 10 del estado de Puebla, tenga mucha razón para denunciar la actuación, “sin decoro, sin recato y perdiendo todas las formas”, de miembros del gabinete de AMLO, de ir en apoyo de los candidatos de Morena a las elecciones del próximo domingo 5 de junio.

El Tigre, a quien no veo ni trato desde hace ya muchísimos años, desde cuando fue senador en el periodo de Calderón y antes, cuando cobraba en el equipo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, es uno de los más aguerridos antimorenistas en la asamblea de la Comisión Permanente del Congreso, aunque es más tranquilo que su compañera Kenia López.

Según el veracruzano-poblano, “ni en tiempos de Manuel Bartlett, cuando controlaba las elecciones de manera firme, desde el Gobierno, se había visto que un Secretario de Gobernación, en lugar de estar atendiendo los temas de gobernabilidad, se viera más como un militante matraquero, y que las y los secretarios de Estado se dedicaran más a apoyar a sus candidatos y candidatas en los estados, que a tratar de mantener la gobernabilidad, buscar la seguridad ciudadana, buscar cómo este país pueda avanzar en todos los temas económicos, de salud, en materia de seguridad etcétera”.

Es muy posible que al Tigre le asista la razón, aunque me pregunto si los panistas, cuando han sido funcionarios, no han hecho, como lo están haciendo en este proceso electoral en Aguascalientes, Durango y Tamaulipas, donde los morenistas acusan a los gobiernos albicelestes de convertir a la jornada electoral del próximo domingo en una elección de Estado. Ha habido suficientes hechos delictivos electoralmente que así lo prueban. Por ejemplo: en Tamaulipas, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en la práctica actúa como candidato a sucederse a sí mismo, poniendo todos los recursos oficiales para sostener la campaña electoral de El Truko César Verástegui.

De este tenor estuvo el ambiente de guerra electoral, este martes 31 de mayo, en el salón de sesiones y en Patio del Federalismo del complejo arquitectónico del Senado de la República, en la víspera del cierre de las campañas para la jornada electoral del domingo 5 de junio, en los estados de Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

La sesión de la Comisión Permanente fue en realidad un diálogo de sordos entre los legisladores de la alianza PAN-PRI-PRD, el MC y Morena, PT y Verde Ecologista. Todos los diputados y senadores del ala derecha, contra Morena. En realidad, y la oposición contra el Presidente López Obrador. La verdad sea dicha.
Los diputados y senadores de la alianza del PRIANRD se manifestaron seguros de que los pronósticos de que los candidatos lopezobradoristas arrasarán en los seis de seis, o por lo menos en 5 de seis, o en 4 de seis no se van a cumplir. Aunque es muy posible que la marca de estas elecciones sea la sorpresa.

La denuncia contra Morena de los diputados y senadores de la oposición es implacable: No hay estrategia, pero sí hay un objetivo claro, volcar todos los apoyos gubernamentales hacia los candidatos y las candidatas de Morena y, me parece, que eso es un delito electoral que estamos denunciando nosotros, ante las instancias correspondientes, dijo Aguilar Coronado.

 

No podía faltar, en la jornada, que los albicelestes denunciaran al “crimen organizado” como actor fundamental, en apoyo del partido progubernamental Morena, particularmente en Tamaulipas, donde hasta ahora gobierna un gobernador acusado de nexos con la delincuencia organizada.

En respuesta, el diputado Mario Rafael Llergo Latournerie, tabasqueño, les recordó a los panistas que el único presidente que pactó con la delincuencia organizada es el ex panista a medias, Felipe Calderón Hinojosa, y una prueba de ello es el juicio que en Nueva York la justicia estadounidense le hará próximamente a su brazo derecho, el “superpolicía” Genaro García Luna.

En qué lío se metieron los panistas al acusar a Morena. Se les revirtió la acusación como un búmerang, tanto a la senadora Kenia López Rabadán, rabiosa anti morenista, como a la locutora de la desaparecida Imevisión, la sonorense Lilly Téllez, senadora por obra y gracia de López Obrador.

Kenya había acusado a Morena de que, en Tamaulipas, pactó con el crimen organizado, y Téllez hizo lo mismo desde la tribuna de la Permanente.
Y el PRI, del alicaído Alito (antes AMLITO), y el PRD de “Los Chuchos” brillaron en la sesión de ayer de la Permanente.

A DESFONDO: De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, (ENOEN), en abril de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.1 por ciento. Dicha población es superior en 1.9 millones a la de abril de 2021. Por su parte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.5 millones de personas, 345 mil personas menos que en abril de 2021. A su interior, la PNEA disponible aumentó en 65 mil. De la PEA, 57.7 millones de personas (97%) estuvieron ocupadas durante abril pasado, 2.8 millones más que en abril de un año antes. A su interior, las personas subocupadas -es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas-, fueron 5.2 millones (9% de la población ocupada), una reducción de 2.3 millones de personas con relación al mes de abril de 2021. La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3% de la PEA. Respecto al mes de abril de 2021, la población desocupada descendió en 872 mil personas y la TD fue menor en 1.6 puntos porcentuales. En abril de 2022, la Tasa (mensual) de Desocupación retrocedió 0.3 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.1%. La Tasa de Subocupación no presentó variación, al situarse en 8.8% en el mismo periodo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobernación amenaza a Alito Moreno

Siguiente noticia

¿Carnaval, fiesta o crimen?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Carnaval, fiesta o crimen?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.