• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El cuidado de la casa

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Una Misión imposible?
• Como la de mi watchdog

 

Si en algo tienen que estar pensando, pero ya, los aspirantes a la presidencia de la república, los que desean exponerse al proceso electoral para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, es en la economía, más que en la grilla político electoral, más que en sus aspiraciones y sueños personales… Más que en las mentadas de madre que recibirán ineludiblemente de sus opositores.

El jefe o la jefa del Poder Ejecutivo, que a encabezar este poder se expuso en las mesas de votación, recibe de la ciudadanía la encomienda ineludible de responsabilizarse de la economía. Para qué quiere más.

Pero cuidar de la economía es una misión muy peligrosa. A veces resulta una misión imposible.

El presidente o la presidente de la república tiene el mandato popular de no fallar. Su papel es no equivocarse. Ésta es su misión fundamental.

Por lo tanto, quien aspire a servir a la gente desde la Silla de baqueta de res del Despacho Presidencial tiene que estar pensando ya, mucho antes de las elecciones, en la economía.

Economía es una palabra que tiene mucho que ver también con el dinero. Pero más con la satisfacciones de las necesidades humanas. La palabra economía tiene raíces griegas (como la democracia) y significa “cuidado de la casa.”

El término Economía viene del sustantivo Oikos, casa, y del verbo némein, cuidar. Como lo hace un auténtico y poderoso watchdog, sin dormir. Con un ojo al gato y el otro al garabato.

Así de serio es el “cuidado de la casa” encargado por el pueblo a quien preside la república. Es el encargo que la ciudadanía le confiará al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, al término del presente sexenio. Los ciclos sexenales de la vida de la República.

Entonces. quien presida el llamado Poder Ejecutivo tendrá que trabajar sin descanso, sin dormir, sin horarios de trabajo, como lo hace el labrador que me cuida, para que la casa cree riqueza en todos los sentidos y esta riqueza pueda distribuirse de manera equitativa entre todos los factores y actores de la producción.

La tarea más importante. Importantísima es que la casa dé un puesto de trabajo a cada ciudadano, a cada ciudadana. Un puesto de trabajo que permita vivir bajo techo, en una casa, que proporcione vestido, sustento, educación, salud, descanso y posibilidad de ahorro, a cada individuo, a cada familia.

Si quien preside la república no logra estos objetivos no cuida la casa. Y la economía del país se revela como una economía fallida.

 

En esto, en cuidar la casa, es de suponerse, estarían pensando los nominados de Morena. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación. De entre estos podría salir quien represente al Movimiento de Regeneración Nacional en las elecciones presidenciales.

Está también Ricardo Monreal Ávila, hasta ahora líder de la mayoría de Morena en el Senado.

Quién va por el bloque opositor.

No hay mucha tela de donde cortar.

Hasta el momento, la oposición no ha presentado un prospecto que pudiera resultar interesante, por lo menos.

¿Santiago Creel…?

Y quién es Santiago Creel… perdón, cuál es su segundo apellido. Así, Creel solamente, parece un veterano fantasma de la era porfiriana.

¿Ricardo Anaya? Este si es conocido.

Es de la familia de los perdedores y está implicado en casos gravísimos de corrupción. Con Enrique Peña.

Hay muchos otros, por supuesto. Pero no hacen uno.

En otros asuntos, Aunque inicialmente el gobierno federal había calculado destinar poco más de 328 mmdp de los gastos fiscales para los subsidios a las gasolinas, con la implementación del PACIC se estima que en este año se dejarán de recaudar en total 430 mmdp por concepto de IEPS, de acuerdo con un estudio elaborado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez y los resultados de este programa, dados a conocer por la Secretaría de Hacienda el 2 de agosto pasado… La investigación titulada “Aspectos relevantes de las Renuncias Recaudatorias 2022”, realizada por Gabriela Morales Cisneros, señala que, de acuerdo con la primera estimación realizada por la SHCP a finales de junio, el esquema de tasas reducidas representaría un gasto fiscal de 472,462 mdp, de los cuales el 68.7% correspondería a los estímulos a combustibles, sin embargo, como consecuencia de la implementación del PACIC, el gasto fiscal en este rubro será de casi 100 mmdp más de lo estimado inicialmente… Por otro lado, el documento del IBD destaca por Impuesto Sobre la Renta a personas físicas, se dejarán de cobrar 206,049 mdp, mientras que por concepto de IVA, el gasto fiscal ascenderá a 472,462 mdp, derivado de las tasas reducidas que se aplican para la compra de alimentos, medicinas, agua potable y libros… En este último rubro, recientemente se incorporaron los productos de higiene femenina, por los cuales no se cobrarán 5,292 mdp de IVA… Según la investigación, el esquema de exenciones de los impuestos especiales generará una renuncia recaudatoria de 7,563 mdp… Las renuncias recaudatorias se pueden entender como aquellos ingresos que el gobierno deja de recibir ante la existencia de tratamientos especiales que se desvían de la estructura considerada normal de un impuesto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Modernizará la CFE suministro de electricidad al Metro

Siguiente noticia

El FUTURO de la RECTORIA de la UACH, en manos de la JUSTICIA FEDERAL…

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El FUTURO de la RECTORIA de la UACH, en manos de la JUSTICIA FEDERAL...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.