• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El desafío de las NSP

Redacción Por Redacción
27 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Son drogas de diseño, legales
• Suplantarán a la cocaína y a….

Qué más da que Vicente Fox abra la boca para anunciar que, una vez legalizada, se convertirá en productor de marihuana, o que el presidente Peña Nieto se oponga terminantemente a la despenalización del consumo de drogas ahora ilícitas. O que el gobierno de los Estados Unidos ponga, en el frente de la guerra contra los cárteles del narcotráfico, a todas sus agencias de seguridad y a sus aliados del Hemisferio Occidental, principalmente México. El problema gravísimo. La amenaza que se cierne sobre la humanidad son las NSP. La marihuana, en estas condiciones, es cosa de abuelas que calman con ella las reúmas.

Las Naciones Unidas acaban de dar a conocer en Viena su Informe Mundial sobre las Drogas 2013, y el capítulo sobre las nuevas amenazas es dramático y es encabezado por las “drogas legales” y las “drogas de diseño” Las Nuevas Sustancias Psicoactivas, que así se les dice a las NSP.

Estas diabólicas sustancias están proliferando a un ritmo sin precedentes y presentan desafíos imprevistos en el área de la salud pública. Se fabrican se trafican y millones abusan de ellas, más que de los estupefacientes tradicionales como la cocaína, el crac, las anfetaminas, los opiáceos y toda la gana de sustancio, que hay llevado a una guerra inútil en contra de los cárteles del narcotráfico con un saldo aterrador de desapariciones forzadas, secuestros, asesinatos individuales y masivos.

El número de NSP notificadas por los Estados Miembros a la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) aumentó de 166 a finales de 2009 a 251 a mediados de 2012, lo que supone un incremento de más del 50%. Por primera vez, el número de NSP superó al total de sustancias sujetas a fiscalización internacional (234). Dado que las nuevas sustancias nocivas han ido surgiendo con una regularidad constante en el mundo de las drogas, el sistema de fiscalización internacional de drogas enfrenta ahora un desafío debido a la rapidez y la creatividad del fenómeno de las NSP.

Se trata de un alarmante problema de drogas – aunque éstas sean lícitas. Comercializadas abiertamente, incluso a través de internet, las NSP, cuya seguridad no ha sido probada, pueden ser mucho más peligrosas que las drogas tradicionales.
Los nombres por los que son conocidas en las calles, como “especias” (“spice”), “miau-miau” y “sales de baño”, inducen a error a los jóvenes que creen que se trata de diversión de bajo riesgo.

Considerando el alcance casi infinito de las alteraciones de la estructura química de las NSP, explican los expertos de la ONU, las nuevas formulaciones están superando los esfuerzos internacionales para su control. Mientras la aplicación de la ley se rezaga, los delincuentes no han tardado en aprovechar este lucrativo mercado. Los efectos adversos y el potencial adictivo de la mayoría de estas sustancias no controladas son, en el mejor de los casos, poco conocidos.

Mientras que el uso de las drogas tradicionales, como la heroína y la cocaína, parece estar disminuyendo en algunas partes del mundo, el abuso de medicamentos recetados y de nuevas sustancias psicoactivas es cada vez mayor. En Europa, el consumo de heroína parece estar disminuyendo. Mientras tanto, el mercado de la cocaína parece estar expandiéndose en América del Sur y en las economías emergentes de Asia. El uso de opiáceos (heroína y opio), por su parte, se mantiene estable (alrededor de 16 millones de personas, es decir, el 0.4% de la población de 15-64 años de edad), a pesar de la alta prevalencia del consumo de opiáceos informada en el Suroeste y Centro de Asia, Europa Oriental y Sudoriental y América del Norte.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.