• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿El final del plantón?

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Los maestros michoacanos abandonan la plaza
• Los oaxaqueños bloquean sólo ocho horas la SEP

Varios hechos, ocurridos este martes, invitan a creer que se acerca el final de la toma de la Plaza de La Constitución por maestros oaxaqueños, y sus bases de apoyo, disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aglutinados en la llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Primero: El dirigente la CNTE michoacana, Juan José Ortega Madrigal, anunció el cese de las movilizaciones y el retorno a las aulas de “todos los agremiados”. Sin embargo, no serán todos porque permanecerá en el plantón del zócalo una “comisión representativa” de 7 mil maestros “como muestra de que estamos en pie de lucha”.

Segundo: El gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, informó este martes que aplicará descuentos o suspensiones a los maestros que no acudan a laborar.

Tercero: Unos cinco mil manifestantes, mayoritariamente oaxaqueños, entre maestros y bases de apoyo, tendieron un cerco a la sede de la Secretaría de Educación Pública, como un acto más de presión para que el “diálogo” en la Secretaría de Gobernación lo encabecen el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y el de Hacienda, Luis Videgaray. Sin embargo, no duraron más que ocho horas y recibieron la orden de desbloquear el edificio.

Cuarto: La CNTE oaxaqueña anunció su “decisión” de mantenerse en el Zócalo y dijo que analiza dar “un grito popular”, la noche del próximo 15 de septiembre. Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, dijo confiar en que “las autoridades estén respetando la movilización de los maestros; que el Zócalo lo tomamos la Coordinadora, y está ocupado por los campamentos de los contingentes de la Coordinadora.”

(El líder oaxaqueño anunció que la próxima semana convocará a una huelga nacional en contra de las reformas educativa y energética, pero el anuncio fue hecho ya casi con desgano, luego de que el domingo no le permitieron a su mejor aliado, Andrés Manuel López Obrador, celebrar en el Zócalo su concentración en defensa del petróleo y en contra de la reforma hacendaria y de todo lo que oliera a “mafia del poder”.

Quinto: Y sin mayores sobresaltos, sin presencia de inconformes en los alrededores de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó, en una ceremonia que estuvo avalada hasta por la dirigencia del PRD (Jesús Zambrano), y el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, las leyes del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como la modificación de la Ley General de Educación, para completar así la reforma constitucional, la piedra de contradicción y de encabronamiento de los maestros de la CNTE.

El presidente invitó al magisterio a conocer “el contenido real” de la reforma y tener seguridad de que su trabajo está a salvo. “No habrá marcha atrás; al contrario, tenemos que avanzar con mayor celeridad para garantizar el derecho de todos los niños y jóvenes a una educación de mayor calidad”, advirtió Peña Nieto.

Instruyó al secretario Chuayffet a seguir adelante en la instrumentación de la reforma educativa y proveer lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto, incluyendo planes y programas, así como materiales y métodos educativos. También lo instruyó a comenzar a la brevedad el Plan Integral de Diagnostico, rediseño y fortalecimiento del Sistema de Normales Públicas.

Todo huele pues, hoy, a que se acerca el fin de la fiesta y que, como ocurre siempre que está tomado, el Zócalo quedará libre para que los capitalinos celebren las fiestas de Independencia, ocasión anual en la que todo el mundo se siente muy macho y macha, come pozole y bebe harto Tequila.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

El vaso medio vacío o medio lleno

Siguiente noticia

El secuestro de la clase media

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El secuestro de la clase media

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.