• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿El INE favorece a la Derecha?

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Dicta prohibiciones para Sheinbaum y nada para Xóchitl
• Urge actualizar la Reforma Electoral que paró la SCJN

 

Xóchitl Gálvez está haciéndose guaje. Y, con ella, también el INE. Alejandro Armenta, ex presidente de la Mesa Directiva del Senado, decidió jugar por la candidatura a la gubernatura de Puebla y, sin esperar tener seguridad de que será el escogido, acaba de solicitar licencia indefinida al órgano legislativo. Y la decepcionante candidata panista sigue cobrando la dieta como senadora. Y… la del Señor X.

En opinión de la senadora Citlalli Hernández, secretaria general del partido Morena, la panista-trostkista debe ya definirse, renunciar al Senado y meterse de lleno a su actividad como candidata del frente opositor. Y no parece que tenga la intención de hacerlo, Qué le puede pasar. Se trata de una licencia. Si no es ratificada por el Señor X como la candidata opositora, punto. Regresa al Senado y no se queda sin chamba, sin ingresos para sostenerse.

Pero parece que la panista es consentida del INE y no les da importancia a las cosas lógicas. Resulta que el INE resolvió prohibir a Sheinbaum seguir con las giras abiertas a la militancia morenista. Citlalli advierte que es un exceso que el INE lleve ya un rato tratando de impedir que Morena haga política, y ha llegado al extremo de tener quejas que plantean no hacer mítines, no hacer asambleas públicas… Y quien está impulsando las quejas ante el órgano jurisdiccional es Movimiento Ciudadano, que intenta impedir que haga política la doctora Sheinbaum, coordinadora nacional de defensa de la transformación, que está realizando actividades partidistas, con militantes, con simpatizantes.

Habrá que ver si el INE también le prohíbe a Xóchitl, como a la doctora Sheimbaum, hacer mítines al aire libre, porque la Señora X también, en uso de sus derechos políticos, está visitando el país. Y parece que tiene diferentes criterios. Lo más correcto es que pida licencia, que se meta de lleno a esta actividad, porque es la precandidata del Frente opositor y falta dedicarle más tiempo a la precandidatura. Como se ve, hay un exceso del INE. Quizá las leyes electorales ya están rebasadas a la realidad. Es decir, por supuesto en el ambiente existe la contienda electoral del 2024, pero eso no significa que el Instituto Nacional Electoral vea todas las acciones de Morena, de Claudia Sheinbaum como un acto electoral.

El INE tiene que hacer una evaluación mucho más justa, porque está ya a nada de prohibirnos hacer política, ha dicho Citlalli. “Y qué es hacer política para nosotros, si no recorrer las calles, las colonias, los barrios; hablar con la gente, estar en asambleas, estar en mítines.

Citlalli advierte que es necesaria una profunda discusión, una reforma electoral que permita no estar en este tipo de absurdos, como pasa en otros países como en Estados Unidos, un referente de la democracia para algunos, allá no hay prohibición de estar recorriendo el país antes de los procesos electorales. Es parte del “plan C” actualizar la nueva realidad política, la nueva realidad social, donde la gente quiere participar, donde la gente quiere tener mayor peso en la democracia; y por supuesto la reforma judicial.

 

Presupuesto no para lujos ni privilegios

La dirigente de Morena, entrevistada por periodistas en el Senado, afirmó; “Ninguno de los que estamos aquí tenemos garantizada una pensión vitalicia, después de nuestro trabajo de por vida, y millonarias. No tenemos garantizadas altas primas vacacionales; que nos paguen videovigilancia en nuestra casa, que nos paguen gasolina.

Es decir, estamos hablando de que el Poder Judicial tiene que hacer una verdadera reflexión del presupuesto público de la gente que se dedica a los privilegios, no a los sueldos de los trabajadores: a los privilegios y a los altos beneficios que ha tenido el Poder Judicial, en un sexenio en donde hemos reducido los privilegios, los gastos suntuosos en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo.

Por cierto, es evidente que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, está manipulando engañosamente a los empleados (trabajadores) del Poder Judicial, con la falsa información de que la desaparición de los fideicomisos de la Corte les afectará en sus salarios y prestaciones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una tarde inolvidable (IX)

Siguiente noticia

Y muerto el perro se acabó la rabia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Y muerto el perro se acabó la rabia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.