• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El Papa y El Chapo

Redacción Por Redacción
12 enero, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FRANCISCO• Enrique Peña Nieto le presumirá la recaptura del capo
• Preguntará Bergoglio por los 43 jóvenes desaparecidos

Cuando yo era muy jovencito, en donde vivía era común que el obispo de la localidad realizara con mucha frecuencia lo que se denominaba visitas pastorales, que eran encuentros con la feligresía para darle ánimos y curar sus padecimientos emocionales, celebrarles la misa, confirmar a los niños, y celebrar con ellos. Los papas, ni sus luces. Estaban allá en Roma encumbrados en algo que se llamaba Vaticano o Santa Sede y nunca se dignaban bajar de su trono para enrolarse con la peor ralea de la catolicidad.

Ahora todo cambió desde hace ya muchos años. El Papa es conocido en todo el mundo por los viajes que realiza con relativa frecuencia. Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque junto con lo que se llama Visita Pastoral, que es un encuentro entre el Pastor y su Rebaño, lo otro es Visita de Estado pues el Papa es el jefe político de la Ciudad del Vaticano, una especie de pequeñísimo país que inclusive es miembro de las Naciones Unidas y que tiene enorme influencia moral en el concierto de las naciones por ser su jefe político el mismo guía espiritual de la catolicidad romana.

Ahora el Papa Francisco, a la sazón originario de América, de Argentina más concretamente (cuándo un papa iba a ser de otro país que no fuera Italia, en lo pasado, hasta que el papa polaco Karol Voijtila rompió el mito). Pues viene a México un Papa latinoamericano que conoce la idiosincrasia de los latinoamericanos y en este caso de los mexicanos. Conoce las mañas y corruptelas de la clase política que gobierna nuestros pueblos, que en México es especialmente corrupta y que goza de una perfecta impunidad, aun en muchos casos siendo cómplice que narcotraficantes como el huidizo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, que ahora está causando furor en los corazones de la clase política porque fue “recapturado” después de que se “fugó” por segunda vez de uno de los penales de máxima seguridad del sistema penitenciario mexicano.

El gobernante tendrá de qué presumirle al Papa Bergoglio, aunque no muchos estén seguros de que toda la parafernalia en torno a las fugas y recapturas sean parte de una verdad histórica, como aquella de Chucho Murillo Karam respecto de la desaparición y “quema” de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Al respecto, amigos, me resulta muy curioso que las fuerzas de seguridad le den fuga y lo detengan cuantas veces quieran al narcotraficante más famoso del hampa mundial, de botas y cuello blanco, y nadie pueda dar razón de los 43 estudiantes normalistas que fueron desaparecidos quién sabe por quién, dicen que por gente de la delincuencia organizada, en septiembre de 2014. De los 43 sólo hay hipótesis. La famosa y cínica Verdad Histórica de aquel procurador general cansado quedó en la burla y en las listas de mentiras oficiales.

Pero vamos a ver si la presencia del papa Francisco mueve a los investigadores de las fuerzas de seguridad a por lo menos confirmar la desaparición de los estudiantes y cómo fueron asesinados y desaparecidos sus cadáveres. Y que pongan un punto final absolutamente creíble. Un Cold Case que convenza a todos los mexicanos porque aquí nada convence de lo que hacen los políticos y dicen sus voceros. El Chapo se convierte en un mito, en una estrella de cine sin filmar una sola escena. Y eso es increíble. Que un jefe de del sector comercial de las drogas ilícitas sea un héroe, porque eso han hecho de él los voceros oficiales de las fuerzas de seguridad.

Vamos a esperar, mejor, amigos. Yo no estoy seguro de que El Chapo vaya a permanecer mucho tiempo de nuevo en la cárcel. Tiene suficientes medios para pagar de nuevo su libertad y a precio de oro. Lo curioso es que las autoridades mexicanas han suspendido por el momento su proceso de extradición a los Estados Unidos. Aunque ya de nada estoy seguro. Y pienso que, si lo llegaran a extraditar, estoy seguro de que podría fugarse de la cárcel más segura del sistema penitenciario gringo. Allá también hay corruptos, que darían todo, que se llenarían las manos de dólares para dejarle el paso al narcotraficante. Entonces sí sería una verdadera leyenda del crimen.

A desfondo: ¿Cree usted que las encuestas le den el triunfo al PRI en Veracruz, un estado en el que el mismo gobernador Javier Duarte de Ochoa se ha encargado de cavar la fosa de su partido. Pero las encuestas dicen que el PRI aventaja a cualquiera, en la persona de Alberto Silva Ramos, el aspirante tricolor que tiene el mejor nivel de opiniones positivas. Con 44.2% de opiniones muy buenas o buenas, el presidente del tricolor en el estado aventaja a los también priístas Héctor Yunes Landa y a José Yunes Zorrilla, que aparecen con 34.1% y 30.8% de opiniones positivas, respectivamente. Este punto es importante, pues para 47.2% de los entrevistados el candidato es más importante que el partido a la hora de decidir cómo votar.

Los posibles candidatos de la alianza PAN-PRD obtienen la segunda posición en dos careos y empatan con el PRI en uno. Morena ocupa el tercer sitio en los tres careos, aunque con porcentajes muy lejanos a los del segundo lugar.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Optimismo mediático

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Optimismo mediático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.