• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El peso puede recuperarse; Gálvez puede ser bajada

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • El peso puede recuperarse; Gálvez puede ser bajada
  • Y los panistas siguen creyendo en el fracasado Cortés

 

El peso, la moneda nacional mexicana, ya no continuó su escalada de moneda fuerte frente al dólar. Y ahora se encuentra entre las monedas que prácticamente dependen de la volatilidad cambiaria. Con todo, la moneda nacional no está tan devaluada como lo está Xóchitl Gálvez. La virtual candidata del PAN a la Presidencia de la República. Este viernes 6 de octubre, el dólar se mantenía estable, en 18.0336 pesos ; el peso mexicano se había devaluado de manera importante. La moneda estadounidense se vendía en 18.0336 pesos, debido a un eventual ajuste a las tarifas aeroportuarias. Con todo, aún se considera a la moneda nacional una de las más importantes entre las 23 monedas emergentes del mundo.

No ocurre lo mismo – es más ocurre todo los contrario-  con la candidata Xóchitl Gálvez. Esta mujer fue super valorada allá por el mes de septiembre, cuando los poderosos de las clases dominantes creyeron que era una moneda fuerte, y se la impusieron al PAN (siempre escribo PAN porque ni el PRI ni el PRD cuentan en el Frente Amplio Opositor. Son simples membretes que le ayudan a la derecha y a la extrema derecha a valorarse como la moneda fuerte del espectro político electoral.

Aunque el partido, todavía encabezado inexplicablemente por Marko Cortes, no las lleva todas consigo. En los cinco años del gobierno del presidente López Obrador, vituperado y vilipendiado por “comunista” por el PAN y sus portavoces de la llamada “gran” prensa, redujo sus gubernaturas al máximo: en 2018, perdió Puebla y Baja California (este era uno de sus muy importantes bastiones); en 2021, Baja California Sur y Nayarit, mientras que, en 2022, se quedó sin Quintana Roo y Tamaulipas. Increíble que Cortés continúe como Jefe Nacional. Los panistas ya tendrían que haberlo desconocido por inútil y nombrado a otro que les dé resultados positivos. Ahora, el michoacano va a perder con Xóchitl ante Morena. Bueno. Si Xóchitl llega. Si no la quitan por inútil.

Ayer domingo, el dólar estadounidense, en promedio, se cotizó en 17.9991 pesos mexicanos., con lo que la moneda nacional continuaba deteriorándose. Pero no se deteriorará como se ha deteriorado la oposición con la Señora X. aunque diversos sectores populares no la reciban o no la reciban bien. Pero está como el peso. Muy presionada por todos los flancos hasta de su persona. Todos los observadores políticos coinciden en que Xóchitl se ve sola. De sus correligionarios casi nadie aparece a su lado.

 

Ni los “dirigentes” partidistas, ni menos quienes se comprometieron a apoyarla. Se ve muy sola y despreciada por los suyos, lo que da pensar que podría ser “bajada” de la candidatura presidencial, porque la consideren tan inútil como ellos. Mientras tanto, la representante de la 4T va montada en caballo de hacienda rumbo al 2 de junio de 2024. Observadores y analistas del acontecer mexicano dan por hecho de que la Presidencia de la República será ocupada, a finales de 2024 por una mujer, cuyo nombre es Claudia Sheinbaum Pardo. Con, por lo menos, una ventaja de 20 puntos. Una masacre.

Tenga por seguro que la cotización del peso mexicano puede recuperarse. Y se recuperará porque el dólar estadounidense enfrenta muchos gravísimos obstáculos.

La guerra comercial con China. La inversión de dólares, millones de dólares, en Ucrania para enfrentar al quasi emperador ruso, que añora los soviets, Vladimir Putin, y ahora una nueva, sangrienta, mortífera confrontación entre Israel, el emporio occidental de Estados Unidos y las potencias occidentales en Medio Oriente, y Hamas, brazo armado de misiles de los palestinos, quienes son los verdaderos, auténticos, dueños de los territorios que ocupan los judíos, que están ahí por el apoyo de la ONU.

@ANALISISAFONDO

@AFDiario

Atención editor: @ANALISISAFONDO también es dirección de X (ex Twitter)

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vivir fuera del presupuesto, vivir en el error

Siguiente noticia

Cebo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Cebo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.