• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El PRD, no el PRD

Redacción Por Redacción
26 julio, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• En su debacle electoral, los perredistas ¿se arrimarán a AMLO?
• Pero tienen que darse cuenta de que ya no los quiere la mayoría

El septuagenario PRD afronta lo que podría ser su peor división, tras haber superado seis anteriores, en los 74 años que acaba de cumplir, ya que actualmente carece de grandes propósitos y de un líder en capacidad de reunificarlo y devolver la vida a sus órganos atrofiados…

No. No estamos hablando del Partido de la Revolución Democrática, sino del Partido Revolucionario Dominicano, antecedente de la formación mexicana. A quien no sólo le faltan grandes propósitos y un líder capaz de rehacerlo, sino que está en fase terminal, al borde de la muerte y, por tanto, de la desaparición.

De acuerdo con información publicada en La Política Online, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra al borde del abismo luego de una elección desastrosa, por lo que buscaran reagruparse para seguir existiendo con el gobierno a cargo del virtual ganador Andrés Manuel López Obrador.

Además de que ya no tendrán gobernadores, el Sol Azteca tendrá una bancada de máximo cinco senadores y menos de 25 diputados en San Lázaro. En ese contexto, se han realizado reuniones entre los históricos caciques que controlan las principales tribus del partido y Juan Zepeda y Héctor Bautista tendrán a cargo el futuro de lo que queda del PRD

“El discurso de ADN es pragmático porque viene a decir que el PRD no puede ser oposición de un gobierno que traerá un programa de izquierda. En todo caso, la mejor opción es acompañar desde el buen diálogo y así ganar tiempo para resurgir.” señala LPO. Asimismo, ADN ya ha conservado con Marcel Ebrad que aunque no se le ha pedido nada en concreto, se pide que no exista persecución judicial y se le dé un poco de aire al PRD para que éste vea cómo seguir existiendo.

”Desde ADN habrá un pedido interno de que aquellos que no jueguen en la regeneración partidaria desistan de la idea de crear nuevos partidos. Tiene sentido porque estaba el rumor de que esto podía suceder con los Chuchos. Zepeda y Bautista creen que el año que viene habrá por lo menos tres partidos nuevos a nivel nacional y que tampoco sirve seguir pulverizando la oferta electoral” añadieron.

Lo grave es que, de la euforia de la construcción de una coalición partidaria con el PAN y MC, con la ilusión de que mantendrían la jefatura de Gobierno de la CDMX, los perredistas se hundieron en el fango del fracaso, de donde les será imposible salir y levantarse. Y no les queda más que aceptar el fracaso, la derrota, ante un personaje que se llevó todo lo mejor, e incluso mucho de lo peor, del PRD. A Jesús Zambrano no le queda la soberbia de insultar gratuitamente a López Obrador. Éste esta en la gloria del triunfo arrasador. Chucho se quedó a la orilla, madreado, hecho trizas, sin posibilidades de levantarse solo, y ni siquiera ayudado por los otros Chuchos, quienes en última instancia son los factores perversos de la debacle del partido.

Nadie, en las filas del partido que fundaron grandes luchadores sociales, se dio cuenta de la Quinta Columna, el Caballo de Troya, que fueron Los Chuchos, que pudieron al partido al servicio de las clases dominantes y se arrodillaron a los pies del priista Enrique Peña Nieto con una indignidad supina. No les queda ahora ir de rodillas ante Andrés Manuel para no perder sus privilegios personales y de partido. Tienen que reconocer que el ciclo del perredismo llegó a su fin y que ellos fueron los artífices de la destrucción del partido.

Y perdonen lo que voy a decirles. A estos próceres, si es que quieren levantarse y recobrar la dignidad, la cordura, lo único que tienen que hacer es fruncir el culo y seguir adelante. Comenzar de cero. Si piden asilo en Morena, ahí será su tumba, porque el muerto y el arrimado a los tres días apestan.
analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cobro de las “deudas”

Siguiente noticia

Volver los ojos a la Justicia Social

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Volver los ojos a la Justicia Social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.