• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El Presidente ante la Nación

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Una reforma y una profunda división
• El futuro, condicionado a las reformas

Dos Méxicos contrahechos, contrapuestos, confrontados hoy por la Reforma Educativa; mañana, por la Reforma Energética y por la Reforma Hacendaria, por el IVA, que matan de indignación a los opositores.

De un lado, Enrique Peña Nieto, seguro de que es la mano ejecutora del cambio de estructuras para bien de los mexicanos, para mover a México, para hacerlo productivo y competitivo, para que los pobres y los que tienen hambre vivan mejor y se alimenten.

En el lado de enfrente, los movimientos de izquierda, los maestros de la CNTE, que ya han mostrado el músculo, Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, indignados porque están seguros de que el Presidente es brazo ejecutor de cambios sólo en beneficio de los grandes empresarios nacionales, y principalmente de los intereses de poderosos inversionistas extranjeros, en detrimento de los trabajadores mexicanos.

La división se hizo más dramática este fin de semana. En el Congreso, en maratónica sesión, los diputados de la mayoría aprobaron, con extrema velocidad, la Ley del Servicio Profesional Docente, que dejó insatisfecho al magisterio disidente, que la califica como una reforma en contra de los derechos laborales del magisterio. Profundo resentimiento generó la decisión de la mayoría priísta y panista. Enorme satisfacción en Los Pinos, porque ya se tienen nuevas reglas del juego para las relaciones con el sistema educativo, que sí beneficiarán a los maestros, pero sobre todo a los niños y jóvenes.

Dos visiones. Dos naciones totalmente desunidas, que se desunirán aún más en los próximos días y semanas cuando el Congreso aborde y apruebe particularmente la reforma de Petróleos Mexicanos.

Peña Nieto está convencido de que su iniciativa de Reforma Energética será soberana, para bien de México, para hacer de Petróleos Mexicanos una empresa mexicana de calidad mundial, con las inversiones privadas, que no le darán propiedad del petróleo a los inversionistas, convicción que no sólo no comparte la contraparte, sino que la califica, como lo hace López Obrador, de mentirosa, privatizadora y encarecedora de los combustibles y la energía eléctrica.

Y después, el debate en las calles será aún más intenso, la confrontación marcará las relaciones sociales y políticas de los mexicanos, porque el Congreso aprobará las reformas fiscales – IVA, ISR, IETU et alteri -, que los opositores de Peña Nieto aseguran que serán totalmente expropiadoras de los trabajadores, porque el IVA (Impuesto al Valor Agregado) gravará a los alimentos de primera necesidad y los medicamentos y depauperizará más a los ciudadanos ya empobrecidos.

Concluyeron los primeros nueve meses del sexenio priísta en medio de la confrontación y la agudización de las contradicciones: una economía en picada, cuya suerte depende, no de la imaginación de los economistas, sino de las reformas estructurales, que aún están en los archivos del Congreso. La apertura del sector energético, la liberalización del sistema financiero y bancario, el cierre de las pinzas a la evasión y elusión fiscales, y otras como el blanqueo de dinero ilícito.

Panistas y perredistas, no obstante ser aliados del presidente Peña Nieto en el Pacto por México, se manifestaron insatisfechos ante el Primer Informe. Una pieza pronunciada por el presidente sólo para reforzar su agenda de gobierno – lo dijo Gustavo Madero -, pero vacía de hechos, de logros tangibles. Una agenda que sólo al concretarse pondrá a México en la cúspide de las economías emergentes.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

La forma es fondo

Siguiente noticia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.