• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El quiebre del PAN

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Nueve meses de embarazo extrauterino
• Al final, ganará el que mueva a México

Por lo menos de aquí a noviembre, los panistas de uno y otro redil andarán errantes como dicen que anda Caín, el asesino de su hermano Abel.

Y es que la guerra intestina entre calderonistas y anticalderonistas no acabó con el cese de Ernesto Cordero. Ahora se inicia la etapa más interesante del desmadre albiceleste, que tendrá que arreglarse en la asamblea fijada para el cambio de la dirigencia nacional, ahora en las manos férreas del sobrino nieto de Francisco I. Madero, el jefe de la Revolución Mexicana.

El lunes, el ex priísta y exempleado del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, y que como panista le dio el marrazo a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, en tiempos de la guerra inútil y el “Presidente del desempleo”, destapó al mismísimo presidente, y por tres meses, de la Mesa Directiva del Senado, para dirigente nacional del albiazul en lugar de Madero.

Felipe Calderón no se resigna a perder el partido, donde muy pocos son los que lo quieren. Otro felipista, el ex gobernador de Guanajuato y de la banda de los 24 que defendió a Cordero, Juan Carlos Romero Hicks, también se destapó como aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido y dio la bienvenida a todos los militantes que buscan dicho cargo, incluido el ex coordinador parlamentario.

Entrevistado en la Cámara Alta, el presidente de la Comisión de Educación – léase Romero Hicks – se mostró panista, independientemente de que sus quereres estén en los pasillos de Harvard, y declaró que el partido tiene tres retos: el primero es regresar a sus principios y doctrina; trabajar en alianza con la ciudadanía y construir gobiernos más eficaces y que tengan mejor resultados; o sea lo que no respetó ni respeta Calderón Hinojosa.

“El riesgo en el PAN en este momento es cómo mantener un partido unido, congruente e incluyente y esta unidad nos toca a todas las personas “, reiteró el guanajuatense.

Pero la crisis ya afectó al grupo parlamentario albiceleste – los reporteros que cubren las actividades del Senado bautizaron a los bandos como el G24 (Cordero) y los 13 apóstoles (Madero). El primero de septiembre venidero se inaugura el segundo periodo de sesiones y los panistas tienen que discutir y aprobar su agenda legislativa, para lo cual celebrarían su “parlamentaria” en la ciudad de Campeche, terruño del desaparecido Juan Camilo Mouriño, y ahora no tienen ni idea del futuro.

Mientras, el impuesto coordinador del grupo de senadores, el colimense ex de las juventudes priístas – obvio, el Colima quien no es priísta no es colimota que alguien pretendió llamar feamente a los colimenses -, Jorge Luis Preciado, no sabe cómo reunir al rebaño. Sólo cuenta con 13, aunque los 24 de Cordero irán regresando al redil uno por uno, porque no les quedará de otra.

Preciado intenta, y lo logrará con el apoyo de todo el aparato del Estado, porque Calderón es un apellido los hombres de presidente están mandatados a erradicar del léxico panista. Él dice que la intención es cerrar este capítulo. Ver hacia adelante con el interés de mover a México, frase panista adoptada por el presidente Peña Nieto.

Pero habrá que estar pendientes de la crisis del PAN. Porque es el partido que más le conviene al sistema político, ya que apoya sin reservas al PRI. Habrá más escaramuzas, pero al final de cuentas el partido saldrá airoso, sin Calderón, cuyas huestes tendrán que alinearse a lo que se decida en la cúpula del establecimiento.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Cuidado a volverse incómodo

Siguiente noticia

¿Bajo costo igual a problema?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Bajo costo igual a problema?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.