• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El ridículo de Ruiz Massieu

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Que el PRI hereda un México en paz, finanzas sanas y orden
• Los tuiteros no se la perdonaron y se la mentaron al unísono

La colmaron de Me hizo reír Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari. Y recientemente fue el hazmerreír en el hazmerreír de la comunidad tuitera. Se aventuró a afirmar, en un mensaje tuitero, que el gobierno de Peña entregaba un país en jauja, en paz, con finanzas sanas y en orden. No tuvo ningún empacho en decir a los cuatro vientos una serie de mentiras. Y los tuiteros no se lo perdonaron. La tundieron inmisericordemente.

Pero es que de dónde saca la hija del asesinado Francisco Ruiz Massieu que la economía mexicana es de primer mundo, cuando tiene el empleo peor remunerado del mundo, de muy mala calidad, totalmente depauperado, que mantiene a las mayoría, millones, entre el hambre y la enfermedad. Su jefe, el ya agonizante jefe del poder ejecutivo, que le entregará la presidencia de la república a Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los jefes de Estado más irresponsables y despreocupados por lo que les pasa a los mexicanos.

Economía real, economía de los trabajadores, de las empresas micro, pequeñas y medianas, inseguridad pública galopante, narcotráfico creciente, asesinatos comunes, ejecuciones en la guerra del narco, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros apocalípticos sucesos, son el perfil de la herencia que deja el mexiquense a los mexicanos.

Peña Nieto incluso ha sido mencionado como objeto del soborno multimillonario de El Chapo Guzmán Loera y de El Mayo Zambada, jefes del Cártel de Sinaloa. El abogado de El Chapo lo declaró en Nueva York hace unos días, de que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron millones de dólares del narcotráfico, acusación que le dio la vuelta al mundo y que no fue objeto de una respuesta contundente del gobierno de México. Espero que aquí no valga el adagio de que el que calla otorga.

La Presidencia de México ha dejado mucho que desear, económica y socialmente hablando, por lo que cualquier comentario que realice algún miembro de lo que queda del PRI, alardeando por “los logros obtenidos” por Peña Nieto es muy mal visto mal visto. Y sobre todo si lo alardea en el Twitter, donde hace pedacitos a cualquiera mentiroso que se presente con ínfulas.

Ruiz Massieu fue víctima de su propia osadía. Su Twitt sobre los falsos avances económicos de México, durante el reinado de Peña Nieto, puso a muchos en su contra, inclusive con saña, como no debe ser el trato entre los seres humanos sean del signo que sean. La señora presidente del PRI recibió insultos, palabras altisonantes y mensajes de desprecio. Los tuiteros dejaron en claro que durante el actual sexenio no hubo dicho progreso.

Ruiz Massieu se engolosinó y creyó que todas las afirmaciones de su Twitt eran ciertas porque, poco antes, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, declaró púbLicamente que el país había incrementado notablemente su economía durante el actual sexenio. Si nos referimos a la economía de los poderosos, pues tenemos que aceptar que los resultados económicos son buenos, Pero son buenos para el grupo en la presidencia y para los detentadores de los grandes medios de producción, pero no para las empresas medianas, pequeñas y micro, ni mucho menos para los millones de trabajadores que tienen empleo, pues los empleos están verdaderamente empobrecidos y ya no hablemos de los casi dos millones de desempleados y los subocupados, que son aquellos que tienen que trabajar doble y triple porque el salario de su empleo oficial sólo les sirve para medio comer y nada más.

Pero bueno. Se ve que la señora Ruiz Massieu no sabe nada de la marcha de la economía mexicana y no está al tanto de que la economía de los mexicanos, la de la fuerza de trabajo, anda por los suelos. Ella no se asoma a las barriadas y menos a las zonas pobres de la república.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Consulta nacional?

Siguiente noticia

La antesala de una restauración autoritaria

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La antesala de una restauración autoritaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.