• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El rol de opositor

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Insulto, mentira, armas para la defensa de la democracia
• En verdad, el término no pasa de ser palabra fantasiosa

La oposición en su papel. Bueno. Qué imaginaban, amiga, amigo.

Qué esperaban de un opositor. Eso. Tratar de desprestigiar al oponente.

Qué querían escuchar de la fama del presidente López Obrador, de sus enemigos, si no diatribas, falsos testimonios, mentiras para confundir; de esas mentiras, en cataratas, que recomienda el “experto” en publicidad y propaganda política, alumno del nazi Joseph Goebels, el rubicundo Carlos Alazraki.

Alguien, una mujer que publica en algún medio informativo y de propaganda anti AMLO, asegura que López Obrador es un iletrado. Casi analfabeta. Que no se lleva ni con la lógica ni con la metafísica. Que la actividad de su cerebro nada tiene qué ver con la actividad intelectual; que no comulga ni con los libros de economía de Chicago, ni menos con la literatura. Que razona más como “pueblerino” –si es que un pueblerino razonara-, que como universitario egresado de las escuelas superiores del Opus Dei. Que come tortilla en vez de pan de centeno Orowitz.

Para otros “analistas”, críticos, AMLO es ocurrente. Toda su agenda de obras públicas es producto de su ventolera. Se le ocurre construir una refinería, cuando lo que requiere la naturaleza son energías “limpias”. Construye un ferrocarril interoceánico cuando el principal transporte comercial son los grandes aviones; construye un Ferrocarril que destruye la ecología en las maravillosas selvas sureñas, entre otros caprichos.

Hay quienes aseguran que la economía nacional está cada vez peor por culpa del “Señor López”, sin importar el juicio del presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, quien está convencido de la fortaleza de la economía, que se refleja – afirma el banquero- en la estabilidad de las variables del sector financiero, como el tipo de cambio, la política monetaria y el favorable índice de deuda de México como porcentaje del PIB, que a finales del 2021 fue del 51.1 por ciento, una situación económica muy favorable, comparada con otras economías del mundo occidental cristiano.

Y al final, el Presidente sólo se divierte al ver, escuchar o leer las críticas, las burlas, los insultos de sus enemigos políticos, que no se cansan de repetir, como loros, el mismo discurso. Los ideólogos del antilopezobradorismo ya no tienen coco qué quebrar y rebanar, y la imarginación, la loca de la casa, ya no les da para inventar cuestionamientos realmente creíbles por el electorado, que cada que pasa un día aumenta sus momios a favor del Presidente de la República.

Mientras, la oposición enloquece en su propio laberinto, “defendiendo la democracia”.

Pero dicen los que saben, los cientistas que así son los procesos democráticos y yo digo que primero hay que ver qué, realmente, son los “procesos” democráticos. Qué es la democracia. Para mí que es atole con el dedo, porque, a mi entender, democracia no pasa de ser una palabra fantasiosa, utilizada por las clases dominantes para controlar y manipular a los pueblos.

A DESFONDO: A continuación, un poquito de cultura financiera que bien nos hace falta. Qué son las reservas internacionales, se preguntan los expertos del Banco de México para explicarlas al mundo de los laicos en finanzas. Y la respuesta: Son activos financieros que el banco central invierte en el exterior. Su característica principal es la liquidez; es decir, la facilidad de uso para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país. Su objetivo principal es contribuir a la estabilidad de precios, cuando se presenta una disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos, por desequilibrios macroeconómicos y/o financieros (internos o externos) tales como crisis causadas por una reducción considerable en la actividad económica, o en el comercio internacional, quiebras bancarias, escasa liquidez en los mercados financieros, encarecimiento del crédito, entre otros.

En general, sólo los activos que son propiedad del banco central pueden considerarse como reserva internacional. En México, las reservas internacionales se integran por activos financieros denominados en las divisas de mayor importancia en los mercados internacionales, tales como dólares estadounidenses, euros o yenes…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NY crea el primer centro para prevenir ataques cibernéticos

Siguiente noticia

La 4T: Sólo el que miente, teme y censura

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La 4T: Sólo el que miente, teme y censura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.