• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El sufragio del hambre

Redacción Por Redacción
21 julio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Delincuentes electorales que se afianzan en el poder
• Corrompen a los pobres y hasta a su propia madre

Precisamente es la manipulación del sufragio de los pobres, corrompidos con un saco de cemento, o tabiques para levantar un cuartucho, o cualquier otra cháchara, lo que mantiene en el poder a los políticos corruptos, que además se cobijan con el manto de la impunidad y que consideran a la política como una gran oportunidad de negocios, grandes transas para enriquecerse y resolver su propia vida y la de sus allegados. Nunca para ser empleados de los pueblos. O sea, la política al revés. Consiguen a como de lugar los votos del hambre.

En las elecciones de ayer en Chiapas, los teléfonos de la Fepade (Fiscalía Especial para Atención de Delitos Electorales), por ejemplo, estuvieron descolgados o cortados, mientras los mapaches de Velasco Coello, un gambusino impúdico y sin principios, acarreaban a la pobretada para sufragar verde, en todo el territorio chiapaneco. Y para denunciar toda la suerte de delitos electorales no había nadie. En la Fepade, nadie respondía cuando alguien intentaba presentar una denuncia. Y aunque lo que en realidad ganó fue el abstencionismo, la compra de votos le funcionó al gobernador, ya que logró que la mayor parte de Chiapas siga pintada de verde. El cártel de los verdes seguirá negociando con las riquezas de los chiapanecos.

Hablando de la jornada electoral de este domingo en el estado sureño, un excelente titular del portal Chiapas Paralelo retrató magistralmente lo ocurrido en la entidad, gobernada por un político sinvergüenza, que hasta la tarde de este lunes, aún no terminados los primeros conteos, buscaba a como diera lugar el carro completo para el partido verde, a costa de la legalidad del proceso.
Y así, el cabecero de Chiapas Paralelo tituló el análisis de Sarelly Martínez Mendoza: En Tuxtla ganó el hartazgo; en Chiapas, el acarreo. Y es que los mapaches verdes y tricolores siempre se aprovechan de la ignorancia de las mayorías chiapanecas, que votan, como ocurre en todo el país, por quien les dé algún regalo aunque se la pasen muy mal durante todo el periodo en que el presidente municipal tarda para engordar sus cuentas bancarias.

En Tuxtla es otro cuento. Mucha gente está harta de los irresponsables alcaldes que han votado desde hace toda la historia del municipio. (Uno que otro se salva.) Y en la capital no ganó  la avaricia electoral del gobernador. Su muchacho resultó perdedor cuando ya se daba como operador de los negocios tuxtlecos del güero.

El vergonzoso caso electoral de Chiapas nos lleva a otro frente. En los próximos días el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación) dará a conocer su informe 2015 acerca de la pobreza, que en estos años de neoliberalismo salvaje y pillerías impunes, amén de cruzadas contra el hambre, ha aumentado en número a pesar de que el discurso oficial diga lo contrario. Además, el Coneval les refregará en la cara a los políticos el hecho, igualmente vergonzoso, de que no hay calidad en los servicios que, si no hubiera corrupción, mejorarían los niveles de vida de los millones de pobres.

“Aumenta el número de pobres en el país: Coneval. Afecta a familias alza en precios de alimentos; ‘Calidad de servicios aún sigue pendiente” fue lo que reportó el diario El Universal en su edición de este lunes, en base a una entrevista von Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, “Si bien hay avances en la cobertura de educación, salud y vivienda, su calidad sigue pendiente,  pues no avanza a la misma velocidad”, agregó.

En fin, que los políticos corruptos del partido que sea se aprovechan de la pobreza, que conlleva ignorancia supina, de millones para afianzarse en los puestos públicos y desde ahí enriquecerse.

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Mancera: Los Cambios a los que se Resiste EPN

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.