• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El tiempo, sólo una unidad de medida

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • RELOJA los políticos les deslumbra lo incierto
  • Pero se enriquecen en el Momentum

En la entrega de hoy me dio por hablar del tiempo, esa medida como el metro o el litro o la tonelada, de la que todo el mundo habla como sabio de Hipona, como si fuera per se algo concreto, de carne y hueso y un pedazo de pescuezo, relacionándola con todo, hasta con la política, que no la ciencia política sino esa politiquería de la llamada clase política mexicana.

A los políticos vernáculos (mexicanos pues) les encanta hablar pero sólo del futuro. Para ellos, el pasado dicen que es historia maestra de la vida y el presente es el momentum para enriquecerse, Como el Mexican Momentum.

Pero refiriéndose a los demás, a los gobernados les llaman ellos, cuando en realidad son los patrones que les pagan su trabajo y a los que les roban todo, en el fondo, para los demás, los políticos son hombres del futuro:

Haremos grandes obras, lucharemos en contra de la corrupción, acabaremos con la pobreza y el hambre. Crearemos fuentes de trabajo. Haremos que México se modernice, sea más productivo y más competitivo.

Todo en futuro, cuando bien sabemos que el futuro no existe y que de él sólo tenemos la certeza de que hemos de morir, incluso bajo las balas de algún sicario al servicio del narco o inclusive al servicio de un gobernante, porque aquí, en este México tierra de carroñeros, se puso de moda, desde los tiempos del presidente de la casaca guanga, que iba a acabar con el desempleo y terminó permitiendo que acabaran en las fosas comunes como cien mil individuos, dejar la zalea en cualquier lugar, con una bala clavada en el corazón o con la cabeza decapitada. Y sanseacabó el pasado y el presente y el futuro se quedó enterrado o en un cementerio clandestino o en la fosa común, o se lo tragaron los zopilotes y los mamíferos comecadáveres.

Pero bueno. A lo que iba es a desmitificar el tiempo. Muchos lo deifican, lo sacralizan. Para ellos el tiempo es como una divinidad. Algo sagrado. Algo fatal, como una mala mujer o un ser diabólico. El tiempo que te quede libre… el tiempo vuela (ni que fuera ave)… el tiempo erosiona… el tiempo sexenal, que sólo sirve para hacer negocios personales o de grupo. (si no lo creen, miren al churumbel De Oteiza, que se ha vuelto multimillonario con la construcción de malas carreteras, y engañando a Peña Nieto …)

Todo tiene su tiempo. Y hoy vemos en la historia a los personajes hechos cenizas, que en su momento se agandallaron el poder político y económico. Y qué fue de ellos, qué fue de tanto galán, pregunta Jorge Manrique en la Coplas a la Muerte de su Padre. Ya no están ni Alemán, ni Ruiz Cortínez, ni Alm, ni ninguno de los que hicieron y deshicieron a este México de aguante.  Así pasará con los Peña Nieto, que ahora están y mañana no.

Y todo, y en eso tiene razón Peña, porque México, y no sólo México, se mueve, pero se mueve por la rotación y la traslación de las constenlaciones. Hoy estamos. Y hoy se convierte en ayer. Mientras el mañana nunca llega porque cuando llega ya es presente y se vuelve pasado.

Y eso es el tiempo. Es sólo la medida del movimiento. Un antes y un después. Lo define espléndidamente San Agustín de Hipona, el africano. Y lo que cuenta es lo que decimos los periodistas cuando escribimos una nota, el aquí y el ahora, que es también efímero porque así como sucede así queda en el pasado mientras el futuro nunca llega.

Y los seres humanos sólo tenemos una certeza del futuro y de ello casi nadie se atreve a hablar, menos los políticos. Quizá si hablen de ello los grandes capos de la delincuencia organizada, los narcos o los políticos ladrones y asesinos. Que del futuro, sólo tenemos una sola certidumbre. Que hemos de morir.

analisisafondo@gmx.com
analisisafondo@gmail.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Los trapos al sol: La gran Patricia, se desinfló

Siguiente noticia

Rubrica: Miserias de un gobernador

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Rubrica: Miserias de un gobernador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.