• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El virus sigue acechando

Redacción Por Redacción
30 junio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pero ahora ataca a infantes y adolescentes
• No hay mucha demanda hospitalaria, pero…

Mientras los insatisfechos, los frustrados, desesperan, se rompen la cabeza, pierden el tiempo, alimentados por la rabia, el odio, la insatisfacción y el llanto infantiloide, ante sus fracasos electorales, por la pérdida de sus privilegios, porque las mayorías ya no creen en ellos, y el presidente sólo ríe con esa sonrisa maliciosa, casi perversa, el virus SARS-Cov-2 no cesa de acechar y continúa con su tarea destructora de la armonía individual y social.

Este martes, una sobrina me informó, desde Chiapas, estado en semáforo epidemiológico verde, que este fin de semana las autoridades de Salud contabilizaron 50 contagios nuevos y un fallecido. Pero la novedad, la noticia en lenguaje periodístico fue que, entre los contagiados, hubo cinco menores de entre los 2 y los 17 años de edad, hecho que es una verdadera noticia.

El virus, en general, venía respetando a la gente muy joven. (Donde vivo, parvadas de niños y niñas corretean, montan en bici, juegan al futbolito, todo el santo día, sin cubre bocas, sin sana distancia, y en un año y tres meses no he sabido de ningún contagiado).

No dispongo de información de otros estados de la Federación, pero estos contagios infantiles y juveniles podrían haberse presentado en otros lugares de este país, en el que el treinta y tantos por ciento de sus 130 y tantos millones de personas, son niños y adolescentes.

En la conferencia matutina de ayer martes 29 de junio, en la sección de El Pulso de la Salud, se informó que, en ésta que es la semana epidemiológica 26, México registró un incremento de 12% de casos de la enfermedad y que se espera que, al terminar la semana, los casos hayan crecido entre 15 y 18%.

Cuando todo el mundo empezaba a sentir paz interior porque parecía que la pandemia cedía, repunta y, ahora, ataca a gente joven, a niños y adolescentes y hasta recién nacidos, que no están vacunados.

En los hospitales Covid hay muchos pequeños internados por padecer de la enfermedad.

Y entre el personal médico hay inquietud, miedo y molestia, quizá por el cansancio acumulado durante la pandemia. Y se habla de los niños con cáncer y de la perversidad del presidente, que no les da sus medicamentos. (Habría qué ver quiénes son los grandes negociantes corruptos de la distribución y venta de medicamentos al gobierno, que conspiran usando de pretexto a los pequeños con cáncer.)

No obstante, hasta el momento, si bien la curva epidémica indica una mayor intensidad de la pandemia en varias regiones del país, el número de casos graves, o que requieren ventilación mecánica, no ha crecido de la misma manera, lo cual se debe al número de población que ya fue vacunada, así como al de quienes desarrollaron inmunidad tras haber contraído el virus.

Otro hecho alentador es el nivel de letalidad por coronavirus. Ésta viene manteniendo una reducción sustancial: el número de personas que pierde la vida por coronavirus ha bajado en comparación con lo que ocurrió el año pasado, cuando la pandemia estaba a todo lo daba.

Otra esperanza es el hecho, muy destacable, de que también ha bajado la intensidad de demanda hospitalaria.

Sin embargo, nadie puede confiarse, como lo han estado haciendo miles, millones, que abarrotan la calle, las plazas, los centros comerciales, los mercados públicos, las terminales de autobuses, los aeropuertos y, en general, los sitios de convivencia social. (Imagino que esta nueva “ola”, como dicen los “periodistas epidemiólogos”, de contagios viene de las multitudinarias concentraciones humanas, ahora que se celebraron las elecciones de mitad de sexenio, en las que los ciudadanos perdieron la noción de la sana distancia.)

Este escribidor está convencido, en base a lo que ha conversado con personal médico del Seguro Social, de que el Covid-19 apareció para quedarse y que no podremos, como dicen, “bajar la guardia”, ni evitar el uso del cubre bocas y los sanitizantes, por muchos años, aunque ya en algunos países están anunciando que, en determinado tiempo, le dirán adiós. Por mí, que lo quiten, que mis pulmones tienen que cuidarse solos, de otra manera, pues sufren de algo llamado Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Que no se la deseo ni a nadie y menos a quienes les soy antipático.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preferible un sexenio vacío a un siglo perdido

Siguiente noticia

López Gatell y los “moneros de la 4T”; macabro fanatismo que se ríe de la muerte de inocentes

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

López Gatell y los "moneros de la 4T"; macabro fanatismo que se ríe de la muerte de inocentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.