• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: En Guanajuato, gobernar es sinónimo de transar

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Férreo control de la derecha
• Todo está podrido en Palacio

 

Muy grave la denuncia presentada por la diputada Bárbara Botello en el área de conferencias del Patio del Federalismo del Senado. La legisladora desnudó la corrupción en que está anegado, ahogado, el PAN en el Estado de Guanajuato, luego de tres décadas de haber asumido el poder por obra y gracia del conservadurismo de los guanajuatenses.

En Guanajuato, todas las instituciones – todas- han sido cooptadas por la hegemonía panista. En los hechos, no hay división de poderes ni autonomía en los órganos constitucionales. Por ello, los funcionarios albicelestes se han despachado, por años, con la cuchara grande. La diputada Botello, quien es integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, advierte que ya urge terminar con ese estado de cosas, en el que el gobierno abusa del poder, dispone a su antojo de los recursos públicos y unos cuantos se enriquecen a costa del pueblo.

Resulta que, sin tener facultades legales para hacerlo, en junio de 2021 el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo dispuso de 230 millones de pesos y los entregó a Fiera-Capital, empresa entonces recién formada por la familia Martínez, dueños de los equipos de futbol Pachuca y León.

Con ese dinero, el Grupo Pachuca pagó parte del precio por la compra del Estado León a Roberto Zermeño Vargas, quien le ganó al municipio de León el litigio por la propiedad del estadio.

El préstamo, con una tasa de interés del 6 por ciento anual, se mantuvo en secreteo – ni siquiera los diputados conocían de esta transa, sino que, hasta hace dos semanas, el señor Jesús Martínez, dueño del equipo Pachuca, habló más de la cuenta en una entrevista por televisión y dio a conocer este desfalco.

Cualquier abogado sabe perfectamente que las autoridades sólo pueden hacer aquello que las leyes les permiten. Y más, tratándose de los dineros públicos. Es así que ninguna ley, ni la ley de Ingresos del Estado, ni la ley del Presupuesto de Egresos, ni la Ley pare el ejercicio de los recursos públicos, ni la de Hacienda, ni ninguna otra, facultan al gobernador o a su secretario de Finanzas para disponer de los recursos públicos, e ilegalmente dispusieron de ese dinero y lo entregaron al Grupo Pachuca para hacer la gran transa de quedarse con el estadio a costa del dinero de los guanajuatenses.

 

Pero en Guanajuato, la corrupción no sólo se refiere a las autoridades administrativas del Estado, que cometen esta clase de fechorías. El problema va más allá, pues después de 30 años de ostentar el poder, el PAN tiene controladas todas las instituciones, incluyendo el Poder Legislativo y el Poder Judicial, así como la Fiscalía General de Justicia y la Auditoría Superior de Fiscalización.

El pasado 9 de mayo .a diputada Botello acudió a la Fiscalía General a denunciar los hechos ya confesados por el gobernador y por el Secretario de Finanzas. Sin analizar el tema, la Fiscalía reaccionó afirmando que no podía proceder por carecer la diputada de personalidad, al no ser víctima de atraco.

Fingen no saber que los delitos relacionados con corrupción deben ser investigados y perseguidos de oficio, por lo que deben recibir la denuncia a investigar con seriedad los hechos y su encuadre en diversos tipos penales previstos en el Código Penal de Guanajuato. Pero sabemos que no lo harán porque la Fiscalía ni es autónoma ni procura justicia. Sólo ha servido estos años para perseguir adversarios políticos y para fungir como tapadera de los gobernadores corruptos en turno y de sus cómplices.

El miércoles pasado, la diputada acudió ante la Auditoría Superior del Estado para presentar los hechos y que sea este órgano el que se querelle por el daño patrimonial contra el estado, perpetrado por el gobernador y sus colaboradores.

Hasta ahora, la Auditoría Superior del Estado también se ha conducido como tapadera del gobierno e instrumento para perseguir opositores. Sin embargo, creo que es importante dejar los precedentes recurriendo a todas las instancias que sea necesario.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monreal declina a la Presidencia

Siguiente noticia

Los dólares de USA para Claudio X. y socios

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Los dólares de USA para Claudio X. y socios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.