• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: En Morena, todos contra todos

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2022
en Sin categoría
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Peligra el futuro de ese movimiento
• Ante una oposición esquizofrénica

 

La desunión y la competencia de odio, al interior del partido, llevará al Movimiento de Regeneración Nacional a perder muchos, millones, de simpatizantes, que harán sumamente difícil para ese partido las elecciones, en el Estado de México, el año próximo, y las presidenciales en el 2024, amén de las de la Ciudad de México en donde la gobernadora Claudia Sheinbaum no ha hecho nada porque Morena recupere la simpatía de las nueve alcandías que están en manos de la oposición.

Es obvio que, en la carrera electoral por la candidatura a la elección presidencial, haya competición, lucha, confrontación, para ganarse la simpatía de los electores morenistas que elegirán al candidato. Pero de ello a la guerra sucia no se entiende. No se vale.

Y no son justificables actos como los que practica la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román en contra del líder de Morena en la Cámara de Senadores.

No es posible justificar el odio de la es priista, cuando lo que tendría que practicarse, en estos momentos, sobre todo, es la solidaridad, la empatía, independientemente de simpatías o antipatías. En procesos electorales, sobre todo, debe primar la unidad por sobre las diferencias.

Sin embargo, muchos miembros o simpatizantes de Morena, no se dan cuenta, o no quieren darse cuenta, de que el Movimiento de Regeneración Nacional corre un gran peligro para las próximas elecciones, tanto la del Estado de México, el año próximo, como las de julio de 2024, cuando los votantes elegirán al sucesor del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y hay guerra sucia. Todos contra todos. Como si el puesto de presidente de la república fuera una patente de corzo para seguir con las prácticas corruptas de los presidentes neoliberales.

Pero no.

Se quiere suponer que los aspirantes a la candidatura de Morena para contender por la presidencia de la república van porque están conscientes de que tienen que ser continuadores de la política del actual mandatario, de continuar con la llamada Revolución de las Conciencias o la Cuarta Transformación de la Vida pública de la nación.

Episodios como el protagonizado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores abiertamente en contra de Ricardo Monreal Ávila para propiciar su renuncia a Morena porque muchos morenistas no lo pueden ver ni en pintura, no pueden repetirse.

El senador tiene todo el derecho de aspirar a la candidatura, como lo tiene cualquier morenista hombre o mujer, como lo tienen los aspirantes que salieron de la boca del presidente López Obrador.

El doctor Ricardo Monreal ha jugado un rol sumamente importante en la creación de leyes, reformas legales y constitucionales desde su posición de líder morenista, amigo del presidente de la república, compañero de lucha, desde hace poco más de un cuarto de siglo, con quien imaginó, y dio vida a Morena,

El zacatecano tiene derecho, como lo tienen Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de relaciones exteriores, o el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Bueno. Cualquier miembro de Morena tiene ese derecho.

Y la competencia tiene que ser leal, respetuosa, entre compañeros de viaje, entre morenistas. No se valen escaladas traicioneras, desleales, como la operada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, quien no sabe diferencias a un correligionario suyo de un adversario que es rechazado inclusive al interior de su partido. Monreal no es Alito, senadora, le espetó recientemente el colega Héctor Moctezuma de León a la señora gobernadora.

Pero no se justifica la guerra sucia, abierta, de Layda Sansores en contra de Monreal Ávila. No. No se justifica, pero se entiende. La gobernadora es parte de la jauría que rodea al presidente. Esa jauría de la que supuestamente habló Tatiana Clouthier con el periodista Enrique Galván Ochoa.

Son tiempos de guerra de todos contra todos, al interior de los partidos y Morena no se salva. Es más, es el partido donde hay más guerra, y sucia, entre todos.

Y es de esperarse que esta guerra no afecte las preferencias del electorado.

Por lo pronto, Monreal Ávila ha decidido no salir de Morena, el movimiento hecho partido que fundó con López Obrador. Pero tampoco se saldrá Layda, aunque ésta no tiene tanta importancia como quien le ordena atacar por cualquier medio al senador zacatecano. Y quién le ordena. Tengo cierta sospecha de la autoría intelectual de los movimientos de la campechana. Pero sólo son sospechas. Aunque a falta de información, el dicho sugiere que piense mal y acertaré…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López, Sansores y el ganso al margen de la Ley, Monreal al rife

Siguiente noticia

Las puñetas mentales de GILBERTO LOYA En el tema de los HOMICIDIOS DOLOSOS

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Sin categoría

Otra niña asesinada…¿Justicia a Gael y Alexander o puro montaje?

25 marzo, 2025
Sin categoría

Otra vez, AMLO sostuvo a Zoé

21 marzo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

A Saidy Vázquez… el día de hoy Anthony le da las gracias infinitas por todas sus palabras…

23 septiembre, 2024
Sin categoría

Y si ganan Xóchitl y Taboada, AMLO jamás lo reconocerá

25 marzo, 2024
Sin categoría

¿Andrés Manuel, estás ahí?

23 marzo, 2024
Nacional

Es un cambio histórico en Colombia; estoy muy contento: Amlo

8 agosto, 2022
Siguiente noticia

Las puñetas mentales de GILBERTO LOYA En el tema de los HOMICIDIOS DOLOSOS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.