• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Entre la pandemia y la guerra

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Al fin Hamas e Israel acuerda un cese al juego en Gaza
• Corazón grande para salvar a América Latina del virus

Dos asuntos absolutamente relevantes han estado fijando la agenda mundial, este jueves. Por un lado, el ínfimo acceso de la inmensa mayoría de los países latinoamericanos a la vacuna anti covid-19. Tan grave es el problema, que obligó a Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, a dar una voz de alarma.

El segundo asunto es el bombardeo con misiles de Israel contra los palestinos de La Franja de Gaza, que ha ocasionado ya muchas bajas humanas y que, este fin viernes y sábado fue puesto por las partes en conflicto en un stand by, con el acuerdo de tregua, anunciado la tarde del jueves.

Testigos de la agresión israelí al enclave palestino de Gaza esparcieron la noticia, confirmada la tarde de ayer jueves, de un cese al fuego acordad. Poco después de las 15 horas, hora de México, se recibieron los cables que anunciaban el acuerdo para establecer una tregua de las actividades bélicas. La Tregua debía de comenzar en la madrugada del jueves 21 de mayo. La tregua la había pedido Joe Biden a Netanyahu.

A horas de la mañana de este viernes 21 de mayo, la tregua era ya una realidad y podía pensarse que era una obediente respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los reclamos del jefe de la granja, Joe Biden, su patrón mayor, quien se ha despojado del plumaje de halcón, exclusivamente en el caso.

Es lo que más deseábamos. Ya basta de tanto muerto. Luchemos contra la pandemia para librarnos de la muerte, pero porque los estados nacionales tienen que apostar por la violencia de la guerra. No podemos aún con los estragos el coronavirus. Por qué, amigos israelíes, insistir en guerras de destrucción masiva.

El segundo asunto, que ahora traigo en la agenda de Análisis a Fondo es América Latina, éste ya maduro Continente de la Esperanza, como lo calificamos en aquellos años 70, entre dictaduras y golpes de estado, encabezados por embajadas estadounidenses, y liderados por agentes muy experimentados en la destrucción de estructuras gubernamentales democráticas, emanadas de la votación de sus pueblos.

Concretamente, ahora preocupan los estragos de la covid-19 en la mayoría de los países latinoamericanos, unos de los más azotados por la pandemia, donde el acceso a la vacunación ha sido ínfimo y, aunque existen esperanzas de que mejore, durante la segunda mitad de 2021, los desafíos de la inmunización, por ahora, postergan el control de la mortal enfermedad, como advierten los despachos de la prensa asociada.

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, lo advirtió solemnemente: “Necesitamos, de manera urgente, más vacunas para Latinoamérica y El Caribe, una región que ha sido puesta a prueba por esta pandemia”. Tres de cada cinco de los países con más casos de enfermos están en las Américas, según la OPS.

Brasil ocupa el tercer lugar entre todas las naciones con más enfermos, detrás de Estados Unidos e India, y el segundo con más muertos, sólo debajo de Estados Unidos, de acuerdo con el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins. Argentina, Colombia, México, Perú y Chile, entre otros de la región, aparecen también en la lista de más afectados.

Y en nuestros países ciertamente no tenemos ninguna posibilidad de que el Coronavirus decrete un periodo de tregua, como podría ocurrir en Palestina, donde Inglaterra enclavó, hará unos 75 años, el Estado de Israel.

México es uno de los privilegiados en el reparto de vacunas anti covid-19. Ya vacunó a los profesores de escuelas públicas y particulares. Ya casi está listo para reiniciar el retorno físico a los centros escolares. Es muy importante sicosocialmente que los niños se reencuentren con sus maestros y compañeros.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nombramiento de gobernador sustituto en Tamaulipas lo debe de resolver Congreso local: Amlo

Siguiente noticia

“La casa de las golondrinas”

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

“La casa de las golondrinas”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.