• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El error garrafal de EPN

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si ya históricamente a México le va mal con los demócratas, ahora le ira peor
• Una mala jugada meter las manos al fuego en favor del fascista Donald Trump

Los políticos mexicanos, por estar pensando primordialmente en sus propios intereses, en los negocios que pueden concretar con los grandes proveedores, con los constructores principalmente, se olvidan de la congruencia, que deben mantener para que trasciendan como buenos gobernantes, simpáticos al pueblo. Pero no les importa dejar buenas huellas. Sobre todo en estos tiempos en que el cinismo y la simulación son la práxis política de quienes se agandallan el poder a través de la compra de votos.

el-errorA propósito, si la democracia existiera, si no fuera un mito genial, de aquellos mitos geniales de Pedro Aspe Armella, el mundo mexicano sería al revés. El PRI, el PAN, el PRD y toda la chiquillada estarían en la oposición y el ganón sería el tabasqueño al que le dicen Peje.
Y la verdad no se si nos iría mejor que con Peña Nieto y digo esto porque, en primer lugar es una fantasía que, aunque ganara la mayoría, los gringos dejaran que López Obrador tomara posesión de la presidencia.

Pero el error garrafal de  haber invitado a Donald Trump, el payaso de la tragedia, y haberle dado tratamiento de jefe de Estado lo va a pagar muy caro el gobierno mexicano, o ya lo está pagando. Todavía no son las elecciones, pero todo hace suponer, salvo que el electorado fascista de los Estados Unidos se imponga, que Trump va a quedar fuera del juego porque no tiene madera para conducir los destinos de la nación más poderosa del planeta.  Y probablemente se están preparando los historiadores para registrar a la primera mujer presidente de los Estados Unidos en la historia del hemisferio occidental.

Peña Nieto ha quedado en el olvido de la historia. Sólo lo recordarán los mexicanos por los errores que ha cometido, graves errores, como las investigaciones de las grandes tragedias y maldades como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa por poner sólo un caso, que hay muchos. El más reciente es el vergonzoso Culiacanazo que, fácilmente, sin investigación alguna lo atribuye el general comandante a la gente de El Chapo Guzmán, especialmente a sus hijos, como si estos fueran expertos en grandes operaciones bélicas o terroristas. A mí me huele más a una acción guerrillera de profundo contenido político.

No se cómo se le ocurre tomar decisiones imprecisas, desafortunadas, insanas, hasta de corte corrupto (verbi gratia La Casa Blanca) al presidente de la república. No mide las consecuencias de sus actos. Es más pareciera que no le importara más que sus propios intereses.
Otro ejemplo es el gasto suntuario que la presidencia de la república hace en promoción de la imagen de la señora de la casa, la Gaviota y los de la  revista Hola felices porque se están enriqueciendo gracias al dinero que les mete México para promover el boato, la lujuria, en la que vive la familia presidencial de un país sumamente jodido como México. Me recuerda mucho la época de Tacho Somoza que le importaba un bledo que los nicaragüenses murieran de hambre y el y su familia se dedicaban a gastarse a millonadas en presupuesto de la nación, que era pagado por los contribuyentes.

Pues Donald Trump ya es un hándicap muy en contra de la fama pública de Peña Nieto. Y la va a pagar muy caro. Resulta una costumbre que a los gobiernos mexicanos, porque se arrastran, les va  mejor con los republicanos que con los demócratas. Pues ahora les va a ir peor con las huestes de Clinton, quien no está nada contenta de que Peña Nieto haya metido las manos al fuego por Trump.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Irresponsabilidad federal

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.