• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El esplendor de la Derecha

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El PAN, la mano; Morena desplaza al PRI y al PRD
• Aunque los encuestadores siempre se equivocan

Los mexicanos, en su mayoría, son contra – contreras, dirían en mi barrio -. No muy creo en las encuestas pero habrá que reconocer que esta vez coincido con Buendía & Laredo. El PAN es, hasta el momento, el triunfador, a pesar de las idioteces de Felipe Calderón y Vicente Fox, en esa docena perdida.

Quesada y Calderón jodieron hasta las cachas a los mexicanos. Como se sentirán de jodidos por el PRI que ahora vuelcan los ojos hacia sus anteriores explotadores. Pero ojo. Ahí va Andrés Manuel, cuyas huestes generalmente, consuetudinariamente, no son material de las encuestas, porque todo el mundo, desde el poder político, económico, financiero, religioso las invisibiliza. Además, no estoy nada seguro de que el tabasqueño sea la solución a la crisis en la que nos han metido los tolúcratas y los pachúcratas, apoyados por los apátridas economicistas del Fondo Monetario Internacional y de la OCDE, conducida por otro sin patria que nació mexicano, pero cuya vocación fue también joder a México.

partidocraciaEl diario mexicano El Universal, divulgó este martes la segunda parte de una  encuesta nacional realizada por la encuestadora Buendía & Laredo, en colaboración con el llamado Gran Diario de México, y la cual concluye  que, si hoy fueran las elecciones presidenciales, el PAN ganaría la contienda con 25% de las preferencias. Ojo. No se entusiasmen ni los seguidores del vapuleado Ricardo Anaya, presidente del PAN, ni los de la ex primera dama del calderonato, Margarita Zavala. No. Se trata de las preferencias ciudadanas por el PAN.

Esa es la realidad. Y tampoco estoy muy seguro de que la encuesta mencionada, y cualquier encuesta, sobre las preferencias por los partidos políticos sea verdadera. Yo creo en la muerte de las ideologías. Las izquierdas están totalmente desdibujadas, peleándose entre sí por su coto de poder, o encerrada en los cubículos universitarios. Por tanto nadie de los votantes piensa en ella. La Derecha se tropezó con el neocapitalismo y el neoliberalismo con le dieron un gancho al hígado. Y por tanto ya nadie cree en el PRI, que curiosamente ahora es el paradigma de la derecha. El PAN pasó a la izquierda del PRI aún siendo de derecha.

Las encuestadoras tendrían que hacer sus sondeos en torno a las preferencias de los electores por personalidades. Pero sin cuidar sus intereses ni los intereses personales de cualquier suspirante o de los partidos. Eso no se vale porque es pura propaganda, pura mercadotecnia.

Yo diría que mejor esperemos: hay tres entidades partidarias, o más bien cuatro porque Morena de López viene fuerte, inclusive según la encuesta. Pero los defensores del priismo la consideran deleznable y la calumnian y vituperan como si el PRI les pagara por palabra. Esos defensores del priismo son personas que esperan vivir y enriquecerse a costa de los recursos que recibe el PRI tanto del INE como de gobernadores como el defenestrado por presunto corrupto, Javier Duarte de Ochoa.

Y no menciono a otros porque tendría que mencionar a todos. La corrupción es el talón de Aquiles del partido otrora revolucionario. Es un cáncer que corroe las entrañas de sus regentes, de sus padrinos, de sus sicarios.
Pero aceptando sin conceder.

Estoy de acuerdo en que el futuro inmediato es de gobernantes de derecha, librecambistas, fondomonetaristas, neocapitalistas, neoliberales, al estilo del Partido Popular que regentea Mariano Rajoy o al estilo de los partidos estadounidenses, el Demócrata y el Republicano, entre los cuales sólo hay diferencias en el estilo de gobernar, del cual habló profundamente Daniel Cosío Villegas en aquellos años gloriosos del periódico de la vida nacional.

Según la encuesta de El  Universal, en segundo lugar quedaría Morena, con 19%, al subir tres puntos con respecto a septiembre. El PRI se quedaría con el tercer sitio, con 17%, al descender cuatro puntos con respecto a la pasada edición. En el ejercicio metodológico, levantado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre a mil 500 personas mayores de 18 años en todo el territorio nacional, el PRD quedaría en el cuarto lugar con 6% empatado con el PVEM.

Buendía & Laredo mide también el rechazo ciudadano a los partidos. A la pregunta relacionada con el rechazo a partidos, es decir, el partido por el que la gente nunca votaría, el PRI aventaja con 44%, seguido de Morena (11%), PAN (9%) y PRD (8%) En cuanto a la opinión positiva que tiene la gente de los partidos políticos, el PAN logró 30% —el más alto de la serie—; sin embargo, descendió cuatro puntos porcentuales, mientras que Morena obtuvo la mejor opinión de los ciudadanos, pues pasó de 28% a 31%. En otro indicador, relacionado con la opinión de los partidos políticos, el PAN tiene 27% de las opiniones buenas e igual número de malas. Sólo 5% tiene una “muy mala” percepción del panismo, y el balance de opinión es -2. Sin embargo, este indicador cayó para el PAN debido a que el anterior registro de septiembre tenía 34% de opiniones positivas, y ahora 30%.

En tanto, el PRI es el partido con la evaluación más mala: 23% tiene una “muy mala” opinión, 18% una “buena” y 33% una “mala” percepción. El tricolor cayó en este rubro, pues en septiembre 22% tenía una opinión positiva, ahora la cifra fue de 20%. En el caso de Morena, 28% dijo tener una “buena” opinión, mientras que 20% ve una “mala” imagen. De igual forma, 5% de la gente dijo tener una “muy mala” percepción del partido encabezado López Obrador, y 3% dijo tener una “muy buena” opinión. En cuanto al PRD, 28% tiene una “mala opinión”, contrastando con 20% de la población que tiene una “buena” percepción. Sólo 6% dijo tener una “muy mala” imagen de ese partido.

El PRD también cayó en indicadores positivos, pues en la medición anterior tenía 23% de opinión a favor, y ahora quedó en 21% En otra serie, en la que se preguntó el porcentaje de opinión negativa que tiene la gente de los partidos, el PAN pasó —con base en la medición de septiembre— de 29% a 32%, el PRI de 54% a 56%, el PRD de 30% a 34% y Morena se mantuvo con 25%.

Y yo no me entusiasmaría de ninguna manera del triunfo de Hillary Clinton porque no me gustan ni los demócratas, que nos han jodido cada vez que ganan la Casa Blanca, ni los republicanos, porque son fascistas, racistas. No tengo nada que celebrar. Es un asunto de los estadounidenses. Y no de todos porque históricamente en el país vecino hay una gran abstención en las urnas.

Puede ser que este año salven la situación los ciudadanos de origen latino, que tendrían que haber votado, según sus ilusiones, por la candidata demócrata. Pero bueno. Esto es harina de otro costal. Me preocupa México. Me preocupan los mexicanos que estamos jodidos porque nos han jodido y nos siguen jodiendo diariamente.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@analisisafondo
@AFDiario
www.analisisafondo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Los “judas” duartistas

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.