• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Está llegando el agua a los aparejos

Redacción Por Redacción
5 julio, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
2
COMPARTIDO
257
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Cuidado, el país puede incendiarse
• Chiapas, Tabasco, Oaxaca…y el país

MANIFESTACION

El sistema político mexicano – la mafia en el poder, como dice el tabasqueño, quien es también prominente miembro de ella – puede está ya en un parteaguas, en un momento en el cual se pasa de una era a otra y la crisis es honda, profunda, aumento del desempleo, de la pobreza, de la miseria, de la indigencia, del hambre, fantasmas que destruirán el sistema que ha depauperado todo y cuyos miembros se han enriquecido como jeques.

Este país llamado México se va a contagiar de odio, rencor y violencia en contra del gobierno y concretamente en contra del presidente de la república, que dijo que él no tenía amigos, y repartió todo el gobierno entre sus amigos, que no ha sabido gobernar, que no entiende qué es la verdadera democracia, que no entiende que los trabajadores, los desempleados, los pobres, los pobres de los pobres, e inclusive los pequeños empresarios, tienen necesidad de saciar el hambre cotidianamente y no tienen con que comprar los alimentos; que no entiende que la reforma educativa no sirve para México porque hay muchos méxicos en estos 2 millones de kilómetros cuadrados, y las personas que viven en estos Méxicos representan un mosaico pluricultural y pluriétnico y no se puede medir a todos con la misma medida.

Lo que es bueno para los ricos puede ser malo para los indios de Nochixtlán. Así es, avejentado joven encargado de la “educación” pública.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Michoacán, estados en los que la disidencia es brava, sobre todo la magisterial, y los barones del narcotráfico controlan las economías locales, contagiarán de sus resentimientos en contra del gobierno al resto de la federación. Ya empiezan por ahí en Chihuahua, pero el malestar social está en todo el país y en todos los sectores.

Y también los dueños del dinero, los empresarios de las cúpulas, que fueron a Los Pinos a casi ordenar que se vetara la reforma anticorrupción porque mete a todos en el mismo costal y eso no es justo. La creación del sistema nacional anticorrupción es precisamente para la clase política y muy especialmente obligaría a los políticos en funciones de gobernantes, que asaltan la tesorería y se llevan buenos costales de dinero del Erario, con la más increíble impunidad. Y la mayoría de los gobernantes, con honrosas excepciones, cuando terminan sus periodos pasan a formar parte del clan de lo que en México llamamos “nuevos ricos”.

Este miércoles, el presidente tuvo que dar marcha en la cuestión de la anticorrupción, no promulgando las reformas, porque los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial, de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana y otros sindicatos empresariales se “lo pidieron” en una reunión celebrada en la casa presidencial. Ya hace algunos días organizaron una manifestación en el monumento a la Independencia de México, el Ángel, para manifestarse en contra de la política y del rumbo que sique el gobierno para con los empresarios.

El sur está ardiendo. Frase que he oído y leído en todas partes. Sólo falta que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Ejército Popular Revolucionario comiencen a actuar militarmente y le declaren la guerra al ejército nacional, como ocurrió en la madrugada del primero de enero de 1994 precisamente el día en que comenzaron nuestros más dolorosos infortunios con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

Así, amigos, quienes son los responsables deben poner sus barbas a remojar. Ojo, Aurelio; Ojo, Miguel Ángel; Ojo, presidente. Acuérdense lo que pasó en Guatemala…

analisisafondo@gmail.com
AFDiario @analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Veracruz y la ley de “Herodes”

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.