• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Estado de Sitio

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Una confrontación anunciada
• El pretexto, la reforma educativa

Ayer quedó paralizado el Poder Legislativo. Lo pusieron en jaque y anularon los maestros disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agrupados en la Coordinadora (CNTE), quienes declararon Estado de Sitio a la Cámara de Diputados.

Estaba previsto en la agenda legislativa la celebración del Pleno en el búnquer de San Lázaro, para el segundo periodo extraordinario (21-23), en cuya orden del día estaban las leyes secundarias de la reforma educativa.
En la Gaceta Parlamentaria aparecía programada la discusión de la Ley del Servicio Profesional Docente, la causa del malestar del magisterio agremiado en la CNTE, opositora al sindicato de maestros que comandaba la profesora Elba Esther Gordillo.

Pero metidos en un callejón sin salida, bajo la presión de los sitiadores, los jefes de los legisladores dieron un paso atrás y cambiaron la agenda; borraron la publicación en la Gaceta. No se tocaría y menos aprobaría la Ley del Servicio Profesional Docente.

Mas, daban las 17 horas, el miércoles, y la asamblea de diputados no se instalaba en ningún sitio alterno, y menos en el Salón de Sesiones. Los coordinadores parlamentarios del PRI y el PRD, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles Conejo (nunca supimos si también Villarreal, del PAN), no lograron ablandar a los maestros, que decidieron quedarse plantados en todas las puertas del complejo legislativo, “por tiempo indefinido”.

El primer cuadro de la ciudad fue ayer un caos. Problemas de circulación de vehículos en Paseo de la Reforma (El Senado esta en Reforma e Insurgentes), la principal avenida de la ciudad, y en el entorno urbano de la Cámara de Diputados, muy cerca de Palacio Nacional.

La orden del día de la Asamblea quedó archivada hasta anoche. Si consiguen un sitio alterno, en el que quepan 500 curules, más todo el personal del servicio de la Cámara, hoy jueves podría abrirse el periodo extra, pero sólo para “debatir” y aprobar la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General de Educación., que no significan mayores problemas para la disidencia magisterial, y otros asuntos menos sensibles.

La Cámara de Diputados seguía cerrada al momento de redactar esta nota. Los trabajadores de la CNTE no sabían, o no estaban enterados, de que, desde el martes, a raíz de su visita a San Lázaro, la Junta de Coordinación Política pidió a la Presidencia de la Cámara (Arroyo Vieyra) esperar el dictamen que tiene que ver con el Servicio Profesional Docente “hasta que no se tuviesen las condiciones”. Pero si no los reprime la policía, los sitiadores estarán ahí el resto de la semana.

Imposible que sólo quieran certeza de que no habrá “madruguete”. En el fondo, el objetivo de los líderes es hacer bulla. Mostrar poder ante el gobierno. No van a Los Pinos porque está blindada por soldados del Estado Mayor Presidencial, apoyados por elementos de la Policía Federal.

Pero entonces, quién está detrás de la CNTE. No están sólo guerrilleros del EPR. Ni gobernadores perredistas. Ni López Obrador. Ni mucho menos algún político en desgracia que quiera fastidiar a Peña Nieto. (¿O sí?). ¿Estará el mismísimo demonio de Elba Esther?

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

De la pancarta a los tweets

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.