• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Esto no es una pesadilla

Redacción Por Redacción
30 abril, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Todavía hay muchos que desdeñan la gravedad de la pandemia
• ¿Y los trabajadores que construyen el metrobús de Cuauhtémoc?

Todavía muchos creen que esto de la pandemia es una fantasía, un juego de niños malcriados, o de teóricos de la destrucción que están seguros de que el dichoso virus es un agente del Big Brother para una limpieza social de ancianos de 60 para arriba.

Hoy tuve que ir a buscar un par de magazines de tinta para mi impresora; recorrí la ciudad como dos horas y no encontré ninguna papelería de las grandes que estuviese abierta. Ah, pero eso sí, las calles abarrotadas de automovilistas y las banquetas y los supermercados atascados de consumidores, como si los hospitales no estuvieran repletos de gente condenada a morir en cualquier momento.

Y yo salí no porque debiera hacerlo, sino porque materialmente necesitaba la tinta para la impresión de documentos imprescindibles. No me quejo, me puse mi careta de acetato, esa que yo mismo fabriqué con un botella de jugo verde y que me quedó superchida, porque cubre mi boca, mi nariz y mis ojos, que es por donde puede colarse un escupitajo de cualquier persona que esté o no contaminada con el coronavirus. Pero más vale.

Lo que no paso es que, yendo por la avenida Cuauhtémoc, cientos de trabajadores con uniforme amarillo naranja y casco blanco, están trabajando en la construcción de una extensión del metrobús, como si en realidad fuera súper urgente terminar ya esa vía de movilidad, precisamente en momentos en que estamos entrando al pico más alto de la pandemia, cuando nos contagiaremos miles y el número de muertos se incrementará exponencialmente, cuando pudieran esperarse hasta que las condiciones fueran favorables para los trabajadores.

Le aseguro que les va a importar un bledo si por lo menos uno de los trabajadores se contagia, contagia a su familia, y mueren todos. Cuánta insensibilidad de la señora Sheinbaum, quien por otro lado inventa que todos los citadinos lleven bozal, cuando sabe perfectamente que el cubrebocas no sirve para contener el virus, porque deja al descubierto los ojos y por estos se meten los escupitajos de gente, contagiada o no, Los cubrebocas sólo sirven para quienes ya están contagiados porque detiene la fuerza de los estornudos.

No amigos, no amigas. Y hay colegas que tampoco parece que se han dado cuenta de la gravedad de la situación y se la pasan echando mierda, derramando bilis en contra de López Obrador y hasta se declaran a favor de un golpe de estado, como si no fueran beneficiarios de muchas acciones gubernamentales. La hipocresía por delante.

En medio de la crisis sanitaria, se la pasan cuestionando asuntos fantasiosos, que sólo están anidados en su mente, en vez de cuidarse ellos mismos de una buena contagiada del virus. No. La situación no es como para ponerse a inventar discursos de odio. Ya tenemos suficiente odio de la enfermedad que produce el coronavirus. Esa mortal neumonía llamada Covid-19.

No se dan cuenta estos colegas – bueno, muchos no son colegas, sino propagandistas de grupos de choque ideológico, llamados partidos políticos u organizaciones intermedias conformadas por influyentes empresarios de la extrema derecha, que hay, en estos momentos, problemas infinitamente más graves que un presidente a quien odian y atacan, no porque quieran ayudarlo, sino porque lo consideran un mequetrefe. Y hay problemas verdaderamente insoslayables.

Como lo advierte la Organización Internacional del Trabajo, la caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial, a causa del covid-19 significa que 1,600 millones de trabajadores de la economía informal; esto es, casi la mitad de la población activa mundial corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento.

Según El Observatorio de la OIT: El covid-19 y el mundo del trabajo, la caída de las horas de trabajo, en el segundo trimestre de 2020, podría superar con creces a la estimada anteriormente. “En comparación con los niveles anteriores a la crisis (cuarto trimestre de 2019), ahora se prevé un deterioro del 10.5 por ciento, el equivalente a 305 millones de empleos a tiempo completo (asumiendo una semana laboral de 48 horas semanales).

Según la previsión anterior, el descenso sería del 6.7 por ciento, el equivalente a 195 millones de empleados a tiempo completo. Ello se debe a la prolongación y la ampliación de las medidas de confinamiento.

La crisis económica provocada por la pandemia ha dado una estocada contundente a la capacidad de ganar el sustento de casi 1,600 millones de trabajadores de la economía informal (el grupo más vulnerable del mercado laboral), de un total de 2,000 millones a nivel mundial, y de una fuerza de trabajo mundial de 3,300 millones de personas.

Más de 436 millones de empresas afrontan el grave riesgo de interrupción de la actividad. Estas empresas pertenecen a los sectores de la economía más afectados, incluidas unas 232 millones pertenecientes al comercio mayorista y minorista; 111 millones, a las manufacturas; 51 millones, a los servicios de alojamiento y servicio de comida, y 42 millones al sector inmobiliario y otras actividades comerciales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Incumple Miguel Hidalgo con programa de empleo temporal

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Covid-19 oportunas consecuencias IV/V

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Covid-19 oportunas consecuencias IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.