• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Estrategia correcta, resultados fallidos

Redacción Por Redacción
31 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El uso de la violencia engendra violencia
• La inseguridad, siamesa de la injusticia

Siete años lleva esta guerra para combatir el crimen común, el crimen organizado y las bandas de narcotraficantes. No se acaban ni se acabarán nunca. Es más, siguen creciendo exponencialmente. El crimen es una parte sustancial de la condición humana.

Desde que dios creó al hombre y la mujer, se inició esta escalada de odio.

Los presuntos padres de la humanidad, Adán y Eva, concibieron a Caín después de ser desterrados del Paraíso, debido a que habían desobedecido la orden de la divinidad de no comer del Árbol de la Ciencia del Bien y el Mal.

Después de Caín, Adán y Eva concibieron a otro varón, Abel. Caín se dedicó a la agricultura. Abel, al pastoreo. Estos presentaron sus sacrificios a dios en sus respectivos altares. Al verlos, el dios prefirió el sacrificio de Abel (de los primogénitos de sus ovejas) al de Caín (del fruto de la tierra), quien enloqueció de celos y mató a su hermano…

El egoísmo es el motor del odio, de la avaricia, del deseo de venganza. No hay nada moral, inmoral o amoral en esta realidad. Es consustancial con la condición humana.

Los narcotraficantes, por poner un ejemplo, son negociantes de productos ilícitos, prohibidos por ilícitos. Y tienen que defender el negocio frente a los encargados de la ley y de los competidores de otras empresas. Y aplican la ley del Talión en sus relaciones con otros empresarios de lo ilícito y con quienes se pongan en su camino para estorbarles.

No hay ni habrá fuerza de reacción que acabe con el crimen en ninguna de sus formas. El sábado, criminales sin rostro asesinaron a una mujer sola, indefensa, en su misma casa. Una mujer que no tenía cuentas pendientes con nadie. Esta noche, los criminales pueden llegar a su casa, abrir las puertas sin ninguna dificultad, penetrar y rociarle de balas a usted y sus familiares. También pueden secuestrarlo un día y su cadáver ser hallado cinco días después pudriéndose en algún paraje campirano.

No hay seguridad, ni la habrá. Y este juicio de valor no es gratuito. Ni es pesimista. Es lo más objetivo posible. A lo más que las sociedades pueden aspirar es a contar con cuerpos de guardianes profesionales, inteligentes, honestos, eficientes, para prevenir la violencia; para crear un ambiente de relativa seguridad y certidumbre.

Sin embargo, con 12 millones de personas en pobreza extrema, ¿cree usted que se acabará con la violencia? En esas condiciones extremas, hasta el maestro Tomás de Aquino, uno de los padres de la teología moral del cristianismo, avala la violencia: In extremis, omnia sunt communia (En los casos de extremísima necesidad, todas las cosas son de todos) y si no tienes para comer y estás muriendo de hambre, y tus hijos y esposa están al borde de la muerte, arrebatas lo que sea. Y eso que no hablamos de los corroídos por la avaricia y el afán de aumentar sus caudales.

Y no es con la violencia legítima como se abatirán los índices de la delincuencia. El axioma es inequívoco: la violencia engendra violencia, y la paz sólo es fruto de la justicia, como bien lo advierten los grandes líderes espirituales.

Entonces, no hay que desesperar. Y no está equivocado el presidente Peña Nieto cuando insiste en que su gobierno, en esta guerra infame, privilegia “el uso de la inteligencia por encima del uso de la fuerza.”

O Usted, qué haría para garantizar la seguridad pública. De veras. Qué se le ocurre que haría, pero que sea eficiente y eficaz.

El actual mandatario plantea que el gobierno sea más proactivo ante la delincuencia e incluso, prevenir las causas que la originan. Aquí está el meollo: las causas. Y las causas son múltiples y complejas. Arranca toda esta violenta historia, en pocas palabras, de la insultante injusticia social. Injusticia que clama venganza.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Pérdida de popularidad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Pérdida de popularidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.