• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Falsa o Verdadera la enemistad AMLO-RMA?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• No ha habido intromisión del Presidente en el Senado
• Plantear un sondeo tampoco altera la mayoría calificada

 

El senador Ricardo Monreal Ávila ha dado otra muestra de bohonomía y de respeto frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar que muchos celebren la ficticia enemistad que le atribuyen a ambos por el hecho de que López Obrador no lo mencionó entre el grupo de posibles aspirantes a la candidatura de Monena a la presidencia de la república.

Ahora, desde Morelia, Michoacán, donde fue a presentar un libro en torno a “Las reformas para un cambio de régimen, en la Feria Internacional del Libro, dijo el senador que escuchó con atención el mensaje del presidente de la Cámara de Diputados, en torno a la reforma constitucional al 5º transitorio, que propone ampliar el plazo de la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública; que no necesariamente tienen que ver con la Guardia Nacional. Sino sólo un simple transitorio de ampliar a cuatro años la permanencia de las fuerzas Armadas en labores de seguridad púbica.

Aclaró Monreal su respeto a Creel Miranda, panista presidente de la mesa directiva de San Lázaro, pero consideró que, en este asunto, es una desmesura, un exceso acusar al Ejecutivo de intromisión indebida en el Poder Legislativo. Incluso, plantear un sondeo entre los mexicanos y las mexicanas, como el que propone AMLO respecto de la labor del Ejército y la Guardia Nacional, en ningún momento altera la autonomía de los poderse de la Unión.

En todo caso, la Cámara de Diputados concluyó un proceso formal del Constituyente Permanente, al haber votado y decidido por mayoría calificada sobre esta reforma. Ahora corresponde al Senado concluir su estudio, dictamen, deliberación y, en su caso, la votación correspondiente, salvo que haya modificaciones al dictamen, a la minuta que nos envió la Colegisladora, entonces sí tendríamos que devolver a la Cámara de origen la minuta.

Monreal cree, está seguro, convencido de que el presidente de la República es y ha sido respetuoso del trabajo de los legisladores, al menos en el Senado, no hemos tenido un solo acto de injerencia indebida suya respecto de nuestra labor, de nuestro trabajo.

Entonces no es correcto, no es exacto, decir que el presidente con su consulta o sondeo haya alterado la mayoría calificada.

Explicó Monreal que el proceso en el que se encuentran los senadores, de acuerdo con su responsabilidad constitucional y normatividad interna, es que el dictamen se envió a comisiones; no se ha votado y no se ha impedido ninguna votación constitucional.

Tampoco quiere decir que este efecto paralice la conclusión del proceso legislativo. Los senadores concluirán su labor constitucional y la Cámara de Diputados debe esperar el trabajo que se desarrolle en el Senado.

Eso es todo lo que amerita y necesita y lo que necesita el país. Que no se confronte y que no se entrometan asuntos políticos.

Estuvo de acuerdo en buscar alternativas que acerquen y no en aquello que confronte en esta gran discusión. La colaboración entre poderes es indispensable. Pero no se debe de aprovechar ninguna raja política respecto de las medidas legislativas que en el Senado estamos desarrollando; nosotros demandamos que nos respeten nuestra autonomía.

Por otra parte, a Monreal lo alegró el hecho de que el presidente de la Cámara de Diputados, con influencia en su partido, haya dicho que nadie quiere que las Fuerzas Armadas se retiren a los cuarteles, una posición contundente y me parece conveniente.

Ojalá que la congruencia pueda trasladarse en el momento de la aprobación del 5º transitorio, de todos los que acompañen este esfuerzo y esta reforma.

Yo creo que lo que nos hace falta es que el Senado concluya su proceso, que la Cámara se mantenga, como la ley y la Constitución lo previenen, esperando si hay modificaciones y, entonces, como Cámara de origen, aprobar o no lo que les enviemos como Cámara revisora.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No más crispación, polarización y confrontación, enfrentemos problemas con eficiencia y eficacia: Monreal

Siguiente noticia

Poquita fe

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Poquita fe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.