• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Falso periodismo

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Un medio para denostar, denigrar y para acabar con la honra
• Por ello vamos hacia la extinción de este satisfactorio oficio

Qué fácil es levantar falsos, denigrar, denostar, sin pruebas. Y eso está ocurriendo desde siempre y ahora más. En estos tiempos, disponemos de las social Networks y de algunas social media, territorios de nadie, y sólo de la ligereza, de la irresponsabilidad, del odio, de falsos testimonios, de mentiras en contra de un enemigo que está más allá del veneno de las lenguas viperinas. Pero de lo que se trata es de deshonrarlo.

Y es comprensible. Quienes se especializan en estos menesteres diabólicos lo hacen porque se protegen o tras el anonimato, o en la ingenuidad o la melilotez, o en la ignorancia, en espacios en donde aparentemente hay absoluta libertad de expresión, aunque sólo para unos asuntos porque, para otros, los dueños de las redes sociales imponen normas draconianas, como bloquear una cuenta cuando alguien difunde un desnudo inclusive artístico. Los dueños de las redes son puntualmente moralinos, o tienen doble moral porque publican por otro lado propaganda de la prostitución. Por no decir, hipócritamente inmorales. Ah, pero hacer mierda una honra sí está permitido en tales redes antisociales.

Y otro tanto ocurre en los medios masivos, especialmente en la televisión, En ciertos programas, especialmente diseñados, para acabar con la honra de personajes de la política que no son de la gracia de los dueños de las cadenas de televisión, En los programas de chismes de la farándula puede usted comprobar que los seudoperiodistas que los conducen se ceban prácticamente en la honra de hombres y mujeres que se dedican a las actividades del espectáculo, de la farándula, del teatro ligero.

Y el conductor o conductora lanza, sin pudor, una acusación en contra de un personaje público y esa bajeza llega a ojos y oídos de mucha gente, cuya única riqueza es la ignorancia, o una moral enfermiza. Y Dios nos libre. Aquel personaje atacado es gay, lo engaña su mujer, es ladrón, es corrupto, es cómplice de narcotraficantes, Y la sentencia se toma sin pruebas. Sólo porque lo declaró fulanito de tal, conductor del programa tal de la televisión.

Y eso está ocurriendo ahora con la honra de la Maestra Elba Esther Gordillo, a quien un juez federal libero de toda responsabilidad y culpabilidad en los delitos por los que la PGR la detuvo y la presentó a un juzgado. Poco a poco fueron cayendo, sin ningún fundamento, las acusaciones de aquel procurador que se cansó de investigar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que se llamaba Jesús Murillo Karan. Y la pofesora fue exonerada. No es culpable de nada. Está libre. Totalmente libre. Con todos sus derechos.

Ahora, la chiapaneca se ve obligada a demandar penalmente a un conductor de la televisión de la cadena Televisa y colaborador del diario El Universal. Concretamente a Carlos Loret de Mola, quien, de acuerdo con el abogado de Elba, Marco Antonio del Toro, ha hecho imputaciones directas y falsas contra la lideresa magisterial.

Este tipo de hechos deben ser tomados como casos para clases de derecho, de filosofía, de ética, de deontología y de periodismo. En el caso, sobre todo de periodismo, en un momento en que esta actividad está en peligro de desaparecer aplastada por los medios digitales, en los cuales todo el mundo quiere ser periodista por el simple hecho de copiar una nota de hace un mes y subirla a la red hoy, dándola como un hecho actual. Es lamentable que esto esté ocurriendo porque los periodistas de oficio están quedándose sin medios de subsistencia y ya no es aconsejable que los jovencitos opten por estudiar una carrera relacionada con medios masivos y especialmente el periodismo de prensa escrita y radio.

Sus lugares han sido ocupados por personas sin escrúpulos que hacen del periodismo un medio de deshonra de personajes de la política y de la farándula.

Y no deja de haber un reducido grupo de personas que se dicen periodistas, que prácticamente se vuelven ricos con dinero del Erario vendiendo su dignidad para sostener la “buena” fama de políticos corruptos. Pero no la chinguen. Acusen, sí, Cuestionen, sí, Critiquen, sí, pero con pruebas sustentables. No simplemente porque su lengua no tiene hueso, o su cerebro sobrevive con millones de neuronas muertas.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Desaparecer

Siguiente noticia

Por el bien de todos, primero los pobres

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Por el bien de todos, primero los pobres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.