• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sólo falta que nos mee el perro

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El grito de dolor de muchos mexicanos opacó “el Grito”
• Terremotos, huracanes, inundaciones, muerte, feminicidios

Qué suerte ladina la que hemos experimentado en las últimas semanas. Y todavía paga el gobierno acarreados para gritar viva México, la noche del 15 de septiembre. La verdad es que parece burla, después de tantos infortunios, el terremoto, los huracanes, las lluvias torrenciales, las inundaciones, la destrucción principalmente en Chiapas y Oaxaca, los muertos y, para acabarla de amolar, el asesinato, feminicidio, de Mara, la chica que tenía todo el derecho de celebrar con sus amigos e irse a su casa en uno de esos taxis de lujo que ofrecen seguridad para el viajero y, en este caso, seguridad para ser estrangulada una jovencita en la flor de la edad.

Los fenómenos, las desgracias, naturales causaron gravísimos daños. Muchos perdieron su casa, se destruyeron monumentos como iglesias y escuelas, y palacios municipales, y murieron, dicen, que unas noventaitantas personas, aplastadas por sus propias casas. Una pena dolorosísima para muchos mexicanos, para los que viven en estado consciente por supuesto. Para los otros, a los de vida muelle y regalada, les valió madre toda la desgracia de los mexicanos pobres. Fue tan terrible el daño que aún, en estos momentos en que escribo estas líneas, hay infinidad de personas en la calle, en aquellos lugares dañados fuertemente en Oaxaca – en el istmo, principalmente en Juchitán, ese pueblo mágico maravilloso, en donde el viento acaricia con severidad a sus habitantes pero que les da vida – y en la costa de Chiapas. Ahí varios amigos perdieron su casa.

Los gobiernos, los gobernadores, el presidente de la república, más preocupados por tomarse la foto que en realidad ayudar a la gente damnificada. Los Topos fueron testigos vivos de la actitud de la clase política. Siempre llegando tarde, cuando ya la población se ha organizado para las tareas de salvamento.

Pero, como siempre, colgándose las medallas de héroes cuando, luego que pase un tiempo no muy largo, ni se van a acordar que les prometieron a los damnificados apoyarlos para reconstruir su casa. O les van a construir un pinchurriento cuartucho de cuatro por cuatro para que ahí se “acomoden” diez miembros de la familia.

Y el presidente de la república en otro mundo, en el mundo de la extravagancia, del lujo y del buen vestir, pegando de gritos ante un contingente de acarreados, que en cualquier momento aprovechaban el tiempo para mentarle la madre, para gritarle culero. A propósito, a algún ocioso se le ocurrió publicar una de esas imágenes llamadas “memes” aprovechando una foto de las espaldas de Peña y su esposa en el balcón de palacio, mirando hacia el zócalo, más lleno de carpas del Gobierno de la Ciudad de México que de acarreados.

Le pregunta Peña a la Paloma: ¿A quién le gritan culero, mi amor? No sé, responde la señora. Talvez a Miguel Hidalgo.

Hasta qué grado llega el malestar de la gente con el presidente. En el feisbuc fue trasmitida la ceremonia del grito. Pues los miles de comentarios a bote pronto de las miles de gentes que vieron esa trasmisión feisbuquera se referían con mentadas al mandatario. Fue increíble. Alguien del equipo encargado de las redes sociales en la coordinación social de la presidencia debió grabar esa tal trasmisión para enseñársela al jefe, pero lo dudo porque los del equipo tienen la costumbre de ocultarle todo lo negativo y sólo le muestran las buenas noticias que para ellos también cuentan.

Luego vino el desfile militar en donde fue desplegada toda la fuerza del Estado y la fuerza letal de los soldados de élite, pero más la capacidad letal de los marinos que son el terror del pueblo, y no sólo de las bandas de facinerosos dedicados al crimen y al asesinato cotidiano de enemigos de un bando y otro, Los marinos agarran parejo.

Y en medio de todo, a mí me dolió el asesinato con saña de la jovencita Mara, en Puebla, que indignó al mundo consciente. Todavía este domingo hubo una manifestación en la Ciudad de México para exigir justicia y protección para las mujeres que tienen todos los derechos a vestir, a divertirse, a andar a la hora que sea en la calle. Y en medio del dolor por el odio que degenerados abrigan contra las mujeres, recordé que en nueve meses ya van como una docena de periodistas asesinados y nadie hace nada por investigar y menos castigar los asesinos, ni a los asesinos de los periodistas, ni a los feminicidios.

Tantos infortunios que hemos padecido en este año del demonio, que sólo falta que nos mee un perro… ¿Y el gobierno? Muy bien, gracias. Haciendo negocios. Enriqueciéndose. Formando una nueva camada de nuevos millonarios.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y la mierda se convirtió en dinero

Siguiente noticia

Es nuestra culpa, Mara

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Es nuestra culpa, Mara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.