• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Hay Fiesta en Los Pinos

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Muy bienvenido el billete de Walmart…
• Cuánta alegría: regalo de las estrellas…

No cabe duda que el destino de los mexicanos está marcado por el Destino Manifiesto de los calvinistas que fueron semilla del capitalismo y que hicieron doctrina – Manifest Destiny -, gracias a la cual los adoradores del dinero creen que Estados Unidos de América es una nación destinada a expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico, arrasando con México para empezar, con el gozo y la complacencia de las clases dominantes nacas y la felicidad de los adoradores de Huitzilopoxtli, encabezados ahora por los tolúcratas.

Y aquí se pasaron por el arco del triunfo la determinación de Donald Trump de obligar a toda gran empresa a permanecer en suelo “americano”, como gustan calificarse los gringuitos. Y si se van allende el Bravo o las Catarátas, cobrarles un impuesto del 35 por ciento. La idea es proteger el empleo de los güeros, que de los prietos se encargará el Departamento de Seguridad y la Border Patrol para que se regresen ad ovum a sus pueblitos en territorio mexican.

Pero la algarabía de enterradores de la Revolución Mexicana y los derechos laborales de los trabajadores es mayúscula. El presidente lo acaba de dar a conocer: Walmart – la empresa estadounidense global invertirá mil 300 millones de dólares en México y la contentura de Peña Nieto se basa en que con ese billete, los gringuitos inversión generarán “más” de 10 mil empleos directos, que se suman a los 200 mil puestos de trabajo ya existentes de la empresa. Aquí no importa que los salarios que pagan sean de hambre. Todo es para las estadísticas de Julio Alfonso (Santaella Catell), director del INEGI, por si alguien no lo sabía.

Se solaza el mandatario con el cuento de que México sigue creciendo y hoy se ha convertido en el principal motor económico de América Latina – Ah Chingaaa -, pese a un mundo que vive una enorme incertidumbre financiera y de gran aversión al riesgo. ¿A poco en México no hay incertidumbre no sólo financiera sino de inseguridad en todos los sentidos, los trabajadores son felices con su pinche salario y los políticos son blancas palomitas que no roban al erario como lo han hecho los Duarte, el de Chihuahua y el de Veracruz, y otros que ni viene al caso mencionar, pero que están protegidos porque son del PRI .

De acuerdo con el presiso, hay confianza de los inversionistas en México pues durante su gobierno se ha recibido una inversión extranjera directa por 127 mil millones de dólares. Por supuesto, pero no porque haya confianza en México sino en el gobierno que les garantiza un éxito rotundo a costa de explotar a los trabajadores, empleados y empleadas. En fin. De algo hay que presumir. Es información que se cuenta como gacetilla, pero no como nota periodística.

El Salón Adolfo López Mateos de la residencia de Los Pinos (yo lo conocí como gimnasio de boxeo de López Portillo y el Negro Durazo) estaba rebosante de alegría este miércoles, cuando Peña Nieto desplegó el mayor entusiasmo por una inversión – la de Walmart . que se agrega a las inversiones que van a traer los de BHP Billiton para explotar petróleo en las aguas profundas del Golfo.

Ya la hicieron los tolucos, sin darse cuenta de que los mexicanos no piensan ni sienten lo mismo que ellos. Que hay entre la jodida millonada de mexicanos un amargo sabor de boca, por el infierno que están sobreviviendo. Mal empleados, mal pagados, mal comidos, muchos muertos de hambre, cuando los diputados y senadores se despachan con el cucharón de la cena navideña y el resto no puede ni siquiera engullirse las migajas que caen de la mesa de los epulones.

analisisafondo@gmail.com
@AFDiario
@analisisafondo
www.analisisafondo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.