• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Gobiernos a la medida de la inconciencia popular?

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
337
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Un mito que tiene que ser destruido por el pueblo
• Los que buscan el poder lo hacen para enriquecerse

Este pensamiento pertenece a Joseph de Maistre (1753-1821), quien sostuvo “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”. Pero el francés André Malraux (1901-1976) la modificó y dijo que no es que “…los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”. Suena más decente, pero resulta igual de trágico. De nuestro continente tenemos el aporte de José Martí (1853-1895): “Pueblo que soporta a un tirano lo merece”. Cualquiera de las tres modalidades resulta muy fuerte para la una sociedad.

Estas tres modalidades atañen a los mexicanos. Y estos están peor que otros pueblos, porque eligen a sabiendas de que los candidatos son malos candidatos y serán pésimos gobernantes, cuya ruta de vida será la corrupción, la impunidad, la simulación y hasta el cinismo. Si no. Haga usted un recuento de lo que está sucediendo en este sexenio. Y lo más grave de todo es que los corruptos son tan cínicos que tienen la desfachatez de negarlo todo e inclusive amenazan con demandar a quienes los han denunciado con pelos y señales. O son tan, tan sinvergüenzas que hacen como aquel político de pueblo que dijo que él si robaba, “pero poquito”-

Lo grave es que los mexicanos votan como votaron los judíos cuando, en la leyenda bíblica, el gobernador romano Pilatos les presentó a Jesús a quien no le veía ningún delito, y al ladrón Barrabas, preguntándoles a quién debía soltar. Los judíos gritaron al unísono: ¡A Barrabás! Y desde entonces, dice la leyenda mexicana, los mexicanos vienen votando por los ladrones,. Y vaya que si son ladrones los gobernantes mexicanos de todos los niveles. Entran a su oficina con una mano atrás y otra adelante y salen, concluido su periodo, archimillonarios.

Y los votantes, una vez habiendo elegido al que los va a malgobernar, al que va a robar, al que va a ser injusto, empiezan a quejarse de él, a pesar de que se supone que ellos fueron los que lo pusieron en el puesto, a no ser que haya habido fraude electoral, de esos que tiene como táctica el PRI para agandallarse de la presidencia, las gubernaturas y las presidencias municipales.

Me quedo con lo dicho por José Martí, más cerca del pensamiento latinoamericano y mexicano: Pueblo que soporta a un tirano lo merece. Y en México son historia los hechos en los que el pueblo seguía a un caudillo para derrocar a un tirano. Si no me equivoco, el último tirano personal fue Victoriano Huerta, quien mandó a asesinar a Belisario Domínguez y le cortó la lengua.

La tiranía se ha manifestado posteriormente en la imposición de los gobernantes del PRI- Vivimos muchos años bajo la férula de la Dictadura Perfecta. Los gobernantes, despachándose con la cuchara grande del Erario e importándoles un bledo la suerte de la gente. Esta campaña fue continuada exponencialmente por los presidente panistas y vuelto el PRI al poder con su vuelva volvió la dictadura perfecta que, perdón por la expresión poco ortodoxa, pero sí castiza, tiene al pueblo mexicano hasta la madre. Y este pueblo está ya dándose cuenta de que no se merece el gobierno que lo gobierna, que no lo debería de gobernar sino de servir, porque el presidente es un empleado del pueblo, a quien el pueblo le paga un salario más que justo.

Y ya el pueblo se dio cuenta de que es víctima de los ladrones institucionales que le meten la mano al erario no con la mano sino con palas mecánicas.

Este pueblo sufrido, explotado, excluido se está dando cuenta de que no son verdades absolutas esas frases: el pueblo tiene el gobierno que se merece, o que tiene a los gobernantes que se le parecen, o que, como dice el gran Martí, Pueblo que soporta a un tirano se lo merece.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿219 mil millones Uscy? ¿Lo cree?

Siguiente noticia

En medio de dos fuegos!

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

En medio de dos fuegos!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.