• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Gracias a García Luna y Calderón, la oposición en bancarrota

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ni Creel y menos Margarita enamoran al electorado
• Mientras, Morena acumula y acumula simpatizantes

 

Genaro García Luna, con su declarada culpabilidad en graves delitos de narcotráfico, desmanteló la coalición Va por México; acabó con el jefe máximo de las derechas antilopezobradoristas, Claudio X. González Laporte, y dejó sin opciones electorales al PAN, partido totalmente involucrado en los enjuagues del superpolicía, que espera, para junio venidero, la condena judicial que puede ser de 20 años de cárcel o de cadena perpetua, declarado culpable por delitos de narcotráfico.

Negocios del PAN y del ex presidente Felipe Calderón con García Luna se han conocido en las más recientes semanas, reveladoras de que el michoacano sí estaba al tanto de las tropelías, de las andanzas criminales y de los pingües negocios delictivos del encargado de cuidar la seguridad pública de los mexicanos.

El ex presidente tuvo que poner los pies en polvorosa y se refugió el España en donde habría gozado, en un principio, de la protección de la derecha del Partido Popular.

Pero la más directamente afectada por esta escandalosa revelación del maridaje entre el gobierno calderonista y, por lo menos, el Cártel de Sinaloa, representado por García Luna, es la ex primera dama, Margarita Zavala, aspirante a la candidatura de las derechas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se le desinfló la pompa de jabón en la que se soñaba, si no presidenta de la república, sí sucesora de Claudia Sheinbaum Pardo, personaje que camina a la cabeza de los aspirantes del partido oficial hacia la candidatura presidencial.

Ante el desplome de los partiditos de la derecha, despreciados inclusive por el Movimiento Ciudadano del ex gobernador de Veracruz y exconvicto, Dante Delgado Ranauro, que apenas reúne el porcentaje electoral mínimo para conservar el registro como partido político nacional, se yergue el Movimiento de Regeneración Nacional, que podría dar la sorpresa ante los alcaldes opositores, en Ciudad de México, que le asestaron un duro golpe en las elecciones intermedias a la gobernadora Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con análisis periodísticos, después de que Luis Espinosa Cházaro, del PRD de Los Chuchos, se destapó como aspirante a la candidatura de Va por

México por la CDMX, el PAN habría optado por apoyarlo en lugar de a la diputada Zavala. Esta maniobra habría dejado sin mayores opciones políticas a la mujer de Calderón, inclusive porque ella no es feligrés del PAN al que renuncio, hace ya varios años, junto con su marido. Pero no hay ningún personaje digno de ser ungido como candidato para enfrentar a la oposición con Morena, cuyos momios suben y suben con cada encuesta que levantan tanto en el ámbito local como nacional.

La señora de Calderón tiene cancelada cualquier opción para ser candidata, ya no digamos a la presidencia de la república, sino al gobierno de la ciudad de México, o para una reelección como diputada para la LXVI Legislatura del Congreso. El juicio por narcotráfico contra el ex secretario de Seguridad del gabinete de Felipe Calderón le cancelo las puertas a la diputada Zavala para cualquier cargo de elección popular. Y más con las nuevas revelaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera en torno a los turbios negocios del PAN y del gobierno calderonista con empresas millonarias del “super policía” encerrado en una cárcel del estado de Nueva York.

Así, a la oposición no le queda nada qué hacer para presentar a un personaje que simpatice con el electorado, inclusive el del voto duro panista. No tiene a ningún personaje que simpatice con los votantes. Y menos Santiago Creel Miranda, actual presidente de la mesa directiva de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, quien se ve incómodo, torpe en el hablar, amargado, antipático, cuando habla con periodistas intentando promover su deseo de ser el candidato presidencial de la Coalición opositora. Con esa cara de amargura, indudablemente que el porfirista no llegará a ninguna parte. No emociona a ningún panista y menos a los votantes no comprometidos con ninguna opción, que son los que pueden hacer la diferencia.

 

Morena deberá de dar gracias a García Luna porque le despejó el camino hacia triunfos importantes para afianzar la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional. En esa situación, cualquiera de los aspirantes, hasta el senador Ricardo Monreal Ávila, puede representar al partido del presidente López Obrador.

 

Crisis forense en México

La búsqueda de una persona desaparecida debe realizarse bajo la presunción de vida, aunque también procede, cuando éste no sea el caso, la identificación, el respeto y la restitución digna de sus restos, dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano (ONU-DH).

Durante la audiencia pública “Avances y retos en la búsqueda forense en México” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Fernández advirtió sobre una crisis forense en el país, la cual calificó como una “segunda desaparición” para las familias.

Ante esto, enlistó cinco prioridades de la búsqueda forense: emitir e implementar una política pública nacional de búsqueda e identificación; emitir las herramientas previstas en la Ley general en la materia; garantizar la seguridad de las personas buscadoras; asegurar la observancia efectiva de la participación conjunta; y fortalecer desde la academia la formación y profesionalización de cuadros especializados que potencien la búsqueda forense.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (Centro Prodh) señaló una falta de coordinación entre instituciones y la ausencia de una política nacional para enfrentar la problemática.

Parlamento Universitario Ibero-Senado

Los jóvenes están llamados a enfrentar los grandes desafíos del México moderno, por lo que requieren capacitación constante, participar en los asuntos públicos y dejar de lado la indiferencia y apatía, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

El senador encabezó la inauguración del “Parlamento Universitario IBERO-SENADO”, ejercicio en el que jóvenes universitarios simularon una Sesión en el Pleno con el objetivo de conocer el proceso legislativo y adentrarse en la vida parlamentaria.

Monreal dijo que confía en que este tipo de ejercicios motive a las y los jóvenes a participar en los asuntos públicos que son indispensables, además de que dejen de lado la indiferencia y la apatía.

El senador recomendó a las y los jóvenes que no dejen de luchar y de soñar, pues son el relevo de la generación que está de salida, ya que “todo se puede lograr, no hay obstáculo que uno no pueda derribar”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Segalmex, botín de impunidad

Siguiente noticia

El priismo veracruzano como la muñeca fea

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El priismo veracruzano como la muñeca fea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.