• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Grotesca desigualdad

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Todos los días el gobierno les mienta la madre a los pobres
• Estos tienen que apechugar porque la riqueza es de los ricos

Mientras el presidente salamereó con lo que él imagina que está muy bien en México, que para él es todo, las mismas fuentes gubernamentales lo desmienten. El quinto informe fue la presentación festiva de lo que un colega calificó como el México desconocido, porque ni la economía, ni las finanzas, ni la seguridad pública, ni la enorme ola de ejecuciones, ni el asesinato de mujeres, ni el respeto a los derechos humanos, ni la tortura en las prisiones, ni la procuración de justicia, ni la impartición de ella son dignos de elogios.

Al contrario, México va viento en popa al despeñadero, al vacío, si no se cambia de raíz el modelo pre capitalista que privilegia a los muy pocos en injusto detrimento de los trabajadores y las clases pobres.

El gobierno presume que se detuvo el crecimiento de la pobreza nacional, pero desde este telescopio vemos que hay más familias pobres, y en extrema pobreza que hace tres sexenios.

No se fija el presidente que las ciudades, y particularmente las grandes ciudades, entre ellas la Ciudad de México, están pobladas de pobres. Los ricos, que son muy pocos, no salen de sus zonas de seguridad t realizan sus millonarias operaciones por la internet, si salen es para viajar a algún paraíso de los Estados Unidos, el destino preferido de los hijos de Pluto.

En su afán de pasar a la historia, como el ideal del gobernante que cree que modernizó la economía nacional, pero que en realidad vendió a la patria a los capitales estadounidenses, principalmente, el presidente ocultó lo fallido de su gobierno, que es todo, porque hasta las reformas estructurales sirvieron para maldita sea la cosa, principalmente la laboral, la educativa, la hacendaria, la financiera, la bancaria y prácticamente desmanteló a la otrora empresa de México, Petróleos Mexicanos por órdenes del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los herederos de los economicistas de Chicago. Por eso es que le tiene pánico a López Obrador, porque cree que el tabasqueño le echará abajo todo lo que él hizo bien, pero en beneficio de las clases poderosas locales, especialmente de las del vecino país, ante cuyo presidente, un alienado fascista, se arrodilla todos los días.

Y ya inició la guerra sucia electoral, al atacar al tabasqueño, objeto de una inmensa popularidad, inclusive de sectores empresariales, descontentos con la política económica gubernamental,. Y en su quinto informe de gobierno, intento parar en seco esa escandalosa escalada de popularidad, inclusive entre hombres de negocios y empresarios, del dirigente de Morena.

El presidente rechaza que en México haya pobreza y desigualdad, Los pobres son pobres por flojos o porque son objeto de la voluntad divina, Son pobres por la gracia de dios. Pero independientemente de rechazos y mentiras, hay que destacar que el ingreso que reciben las familias más ricas de México es 21 veces mayor al que perciben los hogares más pobres, relación superior a la existente en economías como la de El Salvador, donde los más adinerados ganan 15 veces el ingreso de quienes tienen menores recursos.

La perla negra del pastel de la propiedad de los recursos es la desigualdad. México pasó de ser tierra de caciques a tierra de la desigualdad. Y quienes acaparan el ingreso son la clase política de derechas y los barones de la droga, cuya frontera o línea divisoria con la clase política no es nada visible, se desvanece cuando vemos que los políticos entran a la política casi con una mano atrás y otra Adelante y salen con toneladas de dinero para gozar la vida porque creen que se lo merecen.

Un académico investigador de El Colegio de México, el profesor Gerardo Esquivel, lo dice muy claro: “La posición de México no parece ser mala en América Latina, pero cuando se trata de la región más desigual del mundo, entonces no es bueno”.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cinco años del gobierno de EPN: Pesadumbre

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: 2018, los mitos II/II

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: 2018, los mitos II/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.