• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Hasta tocar fondo

Redacción Por Redacción
15 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La ingesta de alcohol y los cuadros de cáncer
• Inclusive el consumo leve o moderado mata

Acabo de leer un reporte verdaderamente dramático de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud, y quedé petrificado.

Algunos de mis amigos, no amigos y políticos alcoliquillos, como los califica mi mujer, tendrán que poner sus barbas a remojar. El problema es muy grave. Todos moriremos, un día, pero a mí no me gustaría acabar mis días enfermo de cáncer. He visto a algunas personas que tienen que soportar el dolor que los trata con absoluta crueldad. Ojalá le den un vistazo a este texto.

El consumo de alcohol causa gran parte de los cuadros de cáncer a nivel mundial, aunque, a menudo, esta relación se desconozca o se pase por alto, afirma la doctora Isabelle, directora adjunta de la División de Vigilancia del Cáncer de la Agencia.

La IARC, de acuerdo con el informe, asocia al consumo de alcohol unos 741,000 casos nuevos de cáncer, registrados en el mundo en 2020.

Los patrones de consumo excesivo y de riesgo -es decir, más de dos bebidas alcohólicas por día- representaron la mayor parte de los casos de cáncer atribuidos a esa ingesta, con un 86% del total.

El consumo considerado de ligero a moderado (hasta dos bebidas alcohólicas diarias) causaron uno de cada siete casos y representaron más de 100,000 nuevos casos.

La IARC define el consumo de alcohol como la ingesta de todas las bebidas que contienen etanol y divide los resultados del estudio en tres categorías:

Consumo moderado (0.1 a 20 g. por día, equivalentes a hasta dos bebidas alcohólicas).
Consumo de riesgo (20 a 60 g. por día, que equivale de dos a seis bebidas diarias)
Consumo excesivo (más de 60 g. por día; es decir, más de seis bebidas alcohólicas).

Las proyecciones dan una idea de la magnitud del cáncer atribuible al consumo de alcohol, según el sexo, el sitio del cáncer y el país o región del planeta, dice la agencia en la revista médica, The Lancet Oncology.

“También cuantificamos la proporción de nuevos casos de cáncer, asociados con varios niveles de consumo de alcohol y demostramos que, incluso un consumo leve o moderado, tiene un impacto significativo en la incidencia de esa enfermedad”, dijo Harriet Rumgay.

Y los hombres formaron las tres cuartas partes del total de casos de cáncer, atribuibles al alcohol: 567;000 casos.

Otro dato aterrador: el alcohol aumenta el riesgo de cáncer en siete partes del organismo: la cavidad oral, la faringe, la laringe, el esófago, el colon y el recto, el hígado y la mama femenina.

Los casos más numerosos debidos al alcohol en 2020 fueron los de cáncer de esófago, con 190,000, seguidos por los de hígado, con 155,000; y los de mama, con 98,000.

Pero ningún borracho o borracha cree estos datos y no paran de beber, día a día. Un alcohólico no dejará de beber en tanto no “toque fondo” (Llegar al límite de una situación desfavorable).

Pero muchas veces, tocar fondo significa morir. El fin de la historia.

A DESFONDO: La científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Paola Castillo Juárez, realiza una investigación posdoctoral en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) para evaluar las vacunas que se aplican en México contra el virus SARS-CoV-2, en cuyos estudios ha observado que todas ellas generan un nivel similar de anticuerpos neutralizantes, por lo que informó que su calidad es buena para evitar el desarrollo de COVID-19 grave.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Laura Fernanda Meraz (1975-2021), Homenaje

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Con la impostura de la consulta AMLO gana todo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Con la impostura de la consulta AMLO gana todo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.